
El Gobierno canario licitará este año la construcción del túnel de Taurito, tras años de paralización
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
A los más de 172.000 estudiantes que empiezan hoy sus clases, se añadirán este martes 25.944 de Bachillerato, 2.619 de Formación Profesional Básica, 15.035 de Ciclos Formativos de Grado Medio y 21.391 de Grado Superior
EDUCACIÓN11/09/2023A lo largo de los próximos días se irán sumando también los de otras enseñanzas (Formación Profesional y Bachillerato lo hacen este martes) y matrículas de última hora, hasta alcanzar, según previsiones de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, los 240.000 alumnos en un millar de centros.
En concreto, a los más de 172.000 estudiantes que empiezan hoy sus clases, se añadirán este martes 25.944 de Bachillerato, 2.619 de Formación Profesional Básica, 15.035 de Ciclos Formativos de Grado Medio y 21.391 de Grado Superior.
En esta ocasión, la apertura oficial del curso ha tenido lugar en el CEIP Agustín Hernández Díaz, del municipio de Moya, en Gran Canaria, y ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y del consejero regional de Educación, Poli Suárez, entre otras autoridades, que han conocido, de primera mano, la realidad de este centro, referente en la zona.
La idea de que el Agustín Hernández acogiera este acto, uno de los más importantes que anualmente celebra la Consejería, obedece al hecho de que, con su nombre, el CEIP rinde tributo a un profesor que durante más de 40 años impartió docencia en el municipio.
"Hemos querido poner en valor no sólo la importancia del acto en sí, sino del trabajo y la importante labor social que desarrollan en nuestra tierra miles de maestros y profesores", subrayó Clavijo. En esa línea, desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, se quiso rendir un nuevo homenaje, similar al que en su día se brindó a Don Agustín, pero, en este caso, a otros docentes ya jubilados, y que también asistieron al acto.
"Lo hacemos por su dedicación y entrega a la hora de transferir conocimiento, pero, sobre todo, de educar con mayúsculas, en el más amplio sentido de la palabra, a las jóvenes generaciones de canarios y canarias", según el presidente.
No en vano, "la educación es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de la legislatura", recordó por su parte Poli Suárez, algo que se puso una vez más de manifiesto durante el recorrido por las instalaciones del CEIP, donde los asistentes también tuvieron ocasión de compartir anécdotas con alumnado y profesorado de distintas aulas y etapas.
Según los últimos datos de matrícula disponibles, Canarias cuenta a día de hoy con 1.527 alumnos matriculados en el primer ciclo de Infantil y 30.475 en el segundo, así como con 78.149 estudiantes de Primaria y 62.500 de Secundaria, que se convierten así en las etapas con más alumnado.
Respecto al número de grupos, el primer ciclo de Infantil tiene creados 102 frente a los 1.812 del segundo; 4.037 son los grupos de Primaria y ESO contará con 2.880. Por último, en el nuevo curso, Bachillerato tendrá en Canarias 1.095 grupos y FP sumará 2.378, entre ciclos formativos de grado básico (340), medio (948) y superior (1.090).
Entre las novedades de este curso, terminará de implantarse definitivamente la LOMLOE que, después de que en el 22/23 se ejecutara en los impares, llega a los cursos pares: 2º, 4º y 6º de Primaria; 2º y 4º de Secundaria, así como 2º de Bachillerato.
En ese sentido, ya están actualizados y publicados los nuevos currículos y se seguirá apostando por la formación del profesorado para su adaptación al nuevo marco normativo.
Canarias inicia así un curso "con muchos retos por delante, de los que invito a todos a ser partícipes", señaló Poli Suárez, quien se refirió a varios de ellos: la educación de 0 a 3 años, la mejora de ratios e infraestructuras, el aumento del personal y su estabilización, y el impulso decidido a la Formación Profesional, con la creación, incluso, de una Viceconsejería propia para darle la importancia que merecen estas enseñanzas.
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Aprobado el dispositivo de seguridad: durante las regatas de la temporada se cerrarán dos carriles de la Avenida Marítima para que los aficionados puedan ver los botes
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
La biblioteca, completamente equipada, cuenta con material bibliográfico especializado y equipos informáticos, para facilitar el acceso a la información y promover el aprendizaje autónomo y actualizado en ciencias de la salud
La Junta Electoral Central ha publicado la proclamación definitiva de los candidatos: los catedráticos Gregorio Rodríguez, Lluís Serra y María del Mar Tavío
Desde 2013, Ecocomedores se enfoca en ofrecer menús conformados por productos ecológicos, frescos y de temporada en los centros escolares de Canarias
Las principales organizaciones sindicales y el profesorado de Formación Profesional (FP) denuncian la sobrecarga laboral y falta de recursos en la implantación de la FP Dual en Canarias, exigiendo soluciones urgentes a la Consejería de Educación
Los de gestión directa pasarán automáticamente a integrarse en el programa del mismo nombre, el cual promueve una alimentación saludable entre el alumnado del Archipiélago, mientras que los de gestión contratada podrán adherirse a él voluntariamente
Los tres profesores y la matrona también se formarán en la atención a la gestación en el marco del 'Programa Internacional de Formación de Formadores y Capacitación para África' que impulsa el Gobierno de Canarias
En el Club Natación Metropole se llevan a cabo las prácticas en rendimiento deportivo del alumnado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Las acciones formativas se impartirán en las instalaciones de Hecansa y en el Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destaca la importancia de la colaboración entre administraciones para hacer realidad un instituto que responde a una demanda histórica de la comarca
El acuerdo incluye descuentos que oscilan entre el 20% y el 50% para grupos de estudiantes y docentes, a partir de diez integrantes, que realicen desplazamientos por el Archipiélago con fines educativos
El curso académico universitario se inicia con la docencia en las titulaciones de Grado, mientras que el 1 de octubre comienza el alumnado de Másteres, y el día 15 del mismo mes, el de Doctorado
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria