
Calle Real de Teror: un viaje por la historia viva de Gran Canaria
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Pablo Rodríguez explica que el Ministerio mantiene un traspaso parcial, que está ocasionando retrasos en los tiempos de resolución y diferencias en materia de interpretación jurídica
POLÍTICA13/09/2023El consejero ha destacado durante su comparecencia que dichas competencias fueron transferidas "tarde y mal" a principios de año, y que "el Estado ha decidido realizar un traspaso parcial, atendiendo a lo que ellos, unilateralmente, deciden que se debe gestionar", con medios materiales y humanos insuficientes y sin ficha económica, lo que está ocasionando retrasos en los tiempos de resolución y diferencias en materia de interpretación jurídica.
"Seis meses después de la entrada en vigor del decreto, nos hemos encontrado con una situación caótica, ya que el Ejecutivo anterior no previó en su estructura organizativa un órgano para acoger las funciones y servicios que iban a ser traspasados por el Estado, a pesar de que era una situación que ya conocían", ha detallado en una nota remitida por su departamento.
El Gobierno de Canarias ha establecido para esta legislatura la creación de una Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo canario en el organigrama de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, con el objetivo de destacar la importancia que merece la ordenación y gestión del espacio marítimo, y la necesidad de darle un tratamiento especial a una competencia que refuerza el autogobierno de las Islas.
Durante el último mes, el equipo de la nueva dirección general ha estado trabajando en la configuración de un servicio plenamente canario, con recursos humanos, materiales y económicos suficientes; dotando a la nueva dirección de estructura económica de cara a los presupuestos de 2024, y dimensionando cuáles son las nuevas competencias y los retos para las Islas.
"Queremos que las administraciones conozcan todos los procesos y su importancia, tanto en materia de ordenación como de gestión, siempre con el objetivo de construir Canarias; generando relaciones de cercanía con las administraciones locales e insulares, agilizando y simplificando procesos de gestión en sus costas, y poniendo la Dirección General al servicio de la ordenación del litoral", ha enfatizado Rodríguez.
En este sentido, el consejero ha señalado que "Canarias cuenta con un Estatuto de Autonomía que le permite jugar en la primera liga y que favorece que el Archipiélago pueda escribir con su puño y letra el futuro de todos los canarios y canarias, y demostrar que, a través de la buena gestión y planificación, es posible autogobernarnos con todas las garantías".
Para concluir, Pablo Rodríguez ha señalado que el Ejecutivo regional seguirá exigiendo que las transferencias que corresponden a las islas se traspasen "sin rebajas, ni interpretaciones ni demoras", y ha insistido en la importancia de que las decisiones sobre el litoral se tomen desde Canarias y no por un gobierno que se encuentra a miles de kilómetros de esta tierra.
"A finales de este mes nos reuniremos con el Ministerio para abordar esta cuestión y resolver cuanto antes esta situación que nos está generando muchas dificultades de gestión".
La Gaceta de Gran Canaria es 100% Noticias de Gran Canaria
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Cada 8 de septiembre en Teror, el Regimiento de Infantería Canarias 50 cumple con la tradición de rendir honores al representante de S. M. el Rey, el presidente de Canarias, y a la Virgen del Pino
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 1 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 2 de septiembre, en Gran Canaria
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
Del 5 al 7 de septiembre, la feria de cultura digital reúne en Las Palmas de Gran Canaria a creadores, ‘streamers’, e-sports y expositores; una cita pensada para público joven y familias
El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este jueves, 4 de septiembre, en Gran Canaria