
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Archipiélago cuenta con 545.344 plazas de alojamiento turístico entre hoteles, apartamentos y viviendas vacacionales
TURISMO09/01/2024De León, que estuvo acompañada por el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, y del catedrático de la ULL Raúl Hernández, uno de los coautores del informe, destacó que "las plazas de vivienda vacacional en Canarias suponen un 36% del total de la oferta alojativa, frente al 18% de los apartamentos tradicionales, mientras que los hoteles ascienden al 46%".
La consejera explicó que "ya existen dos municipios en el Archipiélago en donde predomina la vivienda vacacional frente al alojamiento hotelero, como son Las Palmas de Gran Canaria y La Oliva, en Fuerteventura; una ratio que demuestra la necesidad de la regulación de la oferta de alojamiento turístico en la línea que está yendo Europa y el resto del mundo, como consecuencia del rápido crecimiento de la oferta de vivienda vacacional".
La titular del área hizo hincapié en que "estos datos refuerzan la línea de trabajo de la Consejería y acredita la oportunidad de la puesta en marcha de la futura Ley del Uso Turístico Sostenible de la Vivienda en Canarias". Además, recordó que "el Observatorio Turístico de Canarias va a ser protagonista en esta legislatura en la toma de decisiones públicas".
De León también adelantó que "la Consejería y las dos universidades públicas canarias firmarán un convenio para el desarrollo y funcionamiento de la Cátedra Turismo de las Islas Canarias de Sostenibilidad e Inteligencia de Datos".
El informe que se ha presentado este martes constata que Canarias cuenta con 545.344 plazas de alojamiento turístico de las que 251.308 son plazas hoteleras; 195.994 son de vivienda vacacional y 98.042 corresponden a apartamento tradicional.
La consejera hizo hincapié en que "la expansión de la oferta de alojamiento debe regularse para evitar tensiones como la falta de vivienda de alquiler ya que, si bien, la vivienda vacacional diversifica y complementa las otras modalidades, los hoteles y apartamentos están sometidos a numerosa normativa incluyendo, en el pasado, una moratoria turística, pero el crecimiento de la vivienda vacacional no está regulado y, sus efectos, requieren de una norma específica", indicó.
En este sentido, el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, señaló que "hay seis municipios en Canarias que tienen más plazas turísticas que habitantes censados como son Pájara, Yaiza, Mogán, Tías, San Bartolomé de Tirajana y Adeje". Sanabria se refirió a la existencia de una amplia variedad de zonas de interés para el turista como núcleos turísticos consolidados; áreas turísticas incipientes; zonas rurales, cascos urbanos etc. "cada una con su problemática en relación al alojamiento". "Paralelamente existe una amplia variedad de tipos de vivienda vacacional, como viviendas unifamiliares; viviendas aisladas; viviendas en edificios residenciales; edificios completos, cada una con sus ventajas e inconvenientes", destacó.
A este respecto, el director de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel de la Universidad de La Laguna y coautor del informe, Raúl Hernández, señaló que "en Canarias hay 8 plazas de vivienda vacacional por cada 100 habitantes, aunque esta cifra aumenta en Fuerteventura, 21 plazas por cada 100 habitantes; en Yaiza con 62 plazas por cada 100 habitantes y El Cotillo con 104 plazas de vivienda vacacional por cada 100 habitantes".
Según el informe presentado, en diciembre de 2023 había en Canarias 200.000 camas de vivienda vacacional. Las cifras registradas en octubre del pasado año señalaban la existencia de 28.560 propietarios de los cuales el 71% eran personas físicas y el 28% personas jurídicas.
Además, el 50% de las plazas de vivienda vacacional corresponden al 79% de propietarios que tienen un solo inmueble, mientras que la otra mitad son propietarios que destinan dos o más viviendas a este uso.
Puedes visualizar el informe en: https://osturcan.com/distribucion-y-concentracion-del-alojamiento-turistico-en-canarias-enero-2024
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla