
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La antigua 'Casa de los Hernández', también conocida por su última propietaria Maruca Castellano, se acondicionará con 8 habitaciones, una de ellas suite, además de restaurante y solárium
TURISMO12/01/2024La reforma y adecuación del edificio, de unos 820 m2 de superficie construida en tres plantas, unificará para un solo uso la totalidad de la propiedad municipal que abarca el inmueble original de viviendas hacia la Plaza de Nuestra Señora del Pino y otro edificio posterior comunicado mediante una escalera, que da a la calle La Mina.
La obra cuenta con un presupuesto de ejecución de 959.992,30 €, que han sido financiados por la Consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria en el marco de la Estrategia Canaria de Mejora del Espacio Público Turístico con 842.520 €, y el resto por el Ayuntamiento de Teror con recursos propios. La empresa Taller de Construcción TMR S.A. ha sido la adjudicada para llevar a cabo en un plazo de 10 meses la adecuación de la vivienda existente en hotel emblemático.
Los trabajos de reforma consistirán en la demolición de elementos y acabados actuales en mal estado, tareas de albañilería conforme a la nueva distribución del edificio; renovación y ejecución de nuevas instalaciones de fontanería y saneamiento; electricidad, iluminación, ventilación, sistema contra incendios y telecomunicaciones. También se renovará y restaurará la carpintería interior y exterior de madera; se colocarán nuevos pavimentos, alicatados y revestimientos interiores y exteriores, así como pinturas.
El primer hotel emblemático de Teror dispondrá de una zona de administración con recepción y cuarto de maletas; unas zonas comunes (Salón-Comedor, Bar-Restaurante, Sala de Reuniones) 8 habitaciones dobles con baño, de las cuales 1 es suite, solárium y ascensor.
El nuevo hotel tendrá su entrada principal por la Plaza del Pino, a través de un vestíbulo y recepción que dará acceso a una zona de estancia abierta a un patio central, del que parte la escalera principal. Aquí estará instalado un ascensor adaptado que conecta todas las plantas desde la baja hasta el Solárium en cubierta. El patio comunica interiormente con el Bar-Restaurante, que tiene también una entrada directa desde el exterior por la calle El Pino. En la planta baja se ubicará una habitación y el resto estarán en la planta alta. Los servicios de cocina se instalarán en la planta inferior con fachada hacia la calle de La Mina.
El edificio principal data de 1887, perteneciendo en origen a D. José Hernández Jiménez, alcalde de Teror de 1929-1931 y 1943-1957, de quien pasó por herencia a su nuera Dña. María del Carmen (Maruca) Castellano Déniz. El Ayuntamiento de Teror adquirió el inmueble en 2011 mediante un convenio con la propietaria, quedándose en usufructo la planta alta hasta el año 2015, fecha en la que tuvo lugar la recepción completa del Consistorio.
El Ayuntamiento de Teror ha dado al inmueble diferentes usos para los servicios municipales (Turismo, Educación, Servicios Sociales, Cultura, Festejos), manteniendo en la planta alta el que fuera despacho de D. José Hernández Jiménez, por deseo de la última propietaria. El edificio está protegido dentro del Conjunto Histórico de Teror desde el año 1979.
La 'Casa de los Hernández' o 'Casa del Monumento' es un ejemplo de arquitectura doméstica de la época, del cual se encuentran muchos ejemplos Teror, consistentes en viviendas de dos plantas con huecos alargados en vertical, recercados con piedra. La fachada principal presenta un balcón central que fue añadido probablemente a principios del siglo XX, ya que en las fotos antiguas no aparece, lo que explicaría que a diferencia de otros balcones colocados en viviendas de la misma antigüedad sea de hierro en vez de madera. Igualmente se sustituyó el antepecho de obra en los huecos de planta alta por antepechos de forja al igual que el balcón. En esta reforma también se sustituyó el tejado de teja árabe original, por un antepecho, dejando una cubierta plana, que permanece hasta nuestros días.
Según ha explicado el cronista oficial de Teror, José Luis Yánez, en su interior se conserva parte de la fachada de la segunda ermita del Pino, que fue demolida en el año 1760 para la construcción de una nueva iglesia orientada al norte, y no hacia el suroeste, como estaba orientada la anterior. Con esa modificación, además de configurar la ordenación urbanística de la plaza y las calles aledañas durante los siglos XVIII y XIX, se permitió una nueva alineación de las fachadas, que puede observarse perfectamente en la vivienda, que además conserva un arco conopial de cantería amarilla de Teror, testigo de esa primitiva distribución urbanística.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria