
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Fernando Clavijo llama a la reflexión tras cerrar el 2023 con un récord turístico, pero "sin recuperar la facturación previa a la pandemia" I Reivindica una política turística marcada por la sostenibilidad social, económica y medioambiental
TURISMO23/01/2024El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó hoy las fortalezas del destino Canarias en el XII Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR en el que se abordaron ‘Los propósitos y compromisos: Hacia el turismo que todos queremos’. No obstante, Clavijo hizo un llamamiento “a la reflexión” porque a pesar de que “Canarias logró cerrar un 2023 de récord turístico no se recuperó la facturación previa a la pandemia”.
El presidente canario sostuvo que "a pesar de que estamos ante un 2024 marcado por la incertidumbre Canarias se está preparando para el cambio y, para ello, ha abierto el diálogo con el sector y con la sociedad para, juntos, poder ir sorteando desafíos como el de la subida de los billetes aéreos de los destinos internacionales", que aseguró "propondremos a Aena que sea contrarrestado con una bajada de tasas aéreas".
Durante su intervención el presidente de Canarias defendió una política turística !marcada por la sostenibilidad concebida en su triple ámbito: social, económica y medioambiental". Así el jefe del Ejecutivo canario señaló a la sostenibilidad como "una prioridad por convencimiento, por determinación y porque la propia competitividad de los mercados nos exige comportamientos más responsables y conscientes".
En una mesa coloquio en la que intervino el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, así como, el presidente de EXCELTUR, Gabriel Escarrer, el consejero delegado de Grupo Inversor Hesperia, Jordi Ferrer, el director general de Fuerte Hotels y presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), José Luque, y el presidente de Binter Canarias, Rodolfo Núñez, el presidente de Canarias apuntó a la pandemia como "un punto de inflexión del que hemos aprendido".
Así, aseguró "no solo el sector turístico canario ha demostrado tener músculo para ir recuperándose en tiempo récord, sino que nos hemos planteado la necesidad de acelerar la diversificación de la estructura económica de las Islas, haciendo una apuesta firme por la investigación, innovación y desarrollo, la cooperación con terceros países y la economía azul", entre otros.
La regulación del alquiler vacacional fue otro de los temas tratados durante el foro. Al respecto, el presidente de Canarias apeló "al debate y a la toma de las decisiones sin demora para impedir que esa actividad turística -que ya alcanza el 36% de la oferta de alojamiento turístico en las Islas que se traduce en torno a 200.000 plazas- no afecte al acceso y al precio de la vivienda v evitar, además, que termine con la personalidad y con la identidad de los barrios", concluyó.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, esbozó, por último, los retos que permitan "seguir contando al destino turístico Islas Canarias una oferta diferenciada y de calidad en un mercado cada vez más competitivo". Así se refirió a la renovación y puesta al día de infraestructuras, la ejecución de un plan de infraestructuras consensuado con las corporaciones locales y con el sector, y la promoción de protocolos de obras de infraestructuras turísticas que generen el menor impacto paisajístico, y que constituyan una mejora de las Islas y de la calidad de vida de los canarios y canarias.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este lunes, 15 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria