
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Fernando Clavijo llama a la reflexión tras cerrar el 2023 con un récord turístico, pero "sin recuperar la facturación previa a la pandemia" I Reivindica una política turística marcada por la sostenibilidad social, económica y medioambiental
TURISMO23/01/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó hoy las fortalezas del destino Canarias en el XII Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR en el que se abordaron ‘Los propósitos y compromisos: Hacia el turismo que todos queremos’. No obstante, Clavijo hizo un llamamiento “a la reflexión” porque a pesar de que “Canarias logró cerrar un 2023 de récord turístico no se recuperó la facturación previa a la pandemia”.
El presidente canario sostuvo que "a pesar de que estamos ante un 2024 marcado por la incertidumbre Canarias se está preparando para el cambio y, para ello, ha abierto el diálogo con el sector y con la sociedad para, juntos, poder ir sorteando desafíos como el de la subida de los billetes aéreos de los destinos internacionales", que aseguró "propondremos a Aena que sea contrarrestado con una bajada de tasas aéreas".
Durante su intervención el presidente de Canarias defendió una política turística !marcada por la sostenibilidad concebida en su triple ámbito: social, económica y medioambiental". Así el jefe del Ejecutivo canario señaló a la sostenibilidad como "una prioridad por convencimiento, por determinación y porque la propia competitividad de los mercados nos exige comportamientos más responsables y conscientes".
En una mesa coloquio en la que intervino el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, así como, el presidente de EXCELTUR, Gabriel Escarrer, el consejero delegado de Grupo Inversor Hesperia, Jordi Ferrer, el director general de Fuerte Hotels y presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), José Luque, y el presidente de Binter Canarias, Rodolfo Núñez, el presidente de Canarias apuntó a la pandemia como "un punto de inflexión del que hemos aprendido".
Así, aseguró "no solo el sector turístico canario ha demostrado tener músculo para ir recuperándose en tiempo récord, sino que nos hemos planteado la necesidad de acelerar la diversificación de la estructura económica de las Islas, haciendo una apuesta firme por la investigación, innovación y desarrollo, la cooperación con terceros países y la economía azul", entre otros.
La regulación del alquiler vacacional fue otro de los temas tratados durante el foro. Al respecto, el presidente de Canarias apeló "al debate y a la toma de las decisiones sin demora para impedir que esa actividad turística -que ya alcanza el 36% de la oferta de alojamiento turístico en las Islas que se traduce en torno a 200.000 plazas- no afecte al acceso y al precio de la vivienda v evitar, además, que termine con la personalidad y con la identidad de los barrios", concluyó.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, esbozó, por último, los retos que permitan "seguir contando al destino turístico Islas Canarias una oferta diferenciada y de calidad en un mercado cada vez más competitivo". Así se refirió a la renovación y puesta al día de infraestructuras, la ejecución de un plan de infraestructuras consensuado con las corporaciones locales y con el sector, y la promoción de protocolos de obras de infraestructuras turísticas que generen el menor impacto paisajístico, y que constituyan una mejora de las Islas y de la calidad de vida de los canarios y canarias.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan