
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
La principal industria de la Isla cerró diciembre de 2023 con 465.099 clientes turísticos, el mes de diciembre con más turistas recibidos de la historia en Gran Canaria
TURISMO05/02/2024El consejero de Turismo, Carlos Álamo, indicó que los datos de facturación apuntan a que "acabamos de cerrar el mejor ejercicio de nuestro historia en cuanto a los ingresos, que es la prioridad de nuestra política de expansión, aunque aún no ha salido el dato oficial", antes de explicar que la apuesta por la diversificación de mercados, con algunas nacionalidades en sus máximos históricos, "ha sido clave para compensar la lenta recuperación de nuestros mercados más importantes en el pasado como son el alemán y el nórdico".
En este sentido, destacan los crecimientos de clientes de nacionalidad irlandesa (+42% respecto a 2019), la italiana (+26,4% respecto a 2019), la francesa, la británica (+22,7%) o la neerlandesa (+13,6% de crecimiento en el último año). Entre todas destaca la presencia de franceses en territorio insular, ocupando la quinta posición en cuanto a referencias internacionales, con 158.745 clientes, un 66% más que en 2019 y un 16% más que en el año 2022. Los alemanes y nórdicos continúan recuperando sensaciones y mejoran respecto al 2022 en 17 puntos porcentuales, con la presencia de 819.660 y 836.839 clientes, respectivamente, en 2023, pero siguen debajo del volumen de llegada del 2019.
Los datos del mes de diciembre de 2023, con la llegada de 465.099 clientes turísticos es el mejor diciembre de la historia, con registros desde 2010, y supera el hito de diciembre de 2017, en el que llegaron 427.447 visitantes con una presencia significativa de clientes derivados de la Primavera Árabe. Tras este, los mejores datos hasta este ejercicio eran los de 2017, 2022 (421.484), 2018 (420.041) y 2019 (416.723 clientes).
Mientras, los 4.340.676 clientes del ejercicio de 2023 sólo es superado por los ejercicios de 2017, cuando llegaron 4.587.570 turistas, y el de 2018, con 4.509.827. El volumen de llegada de clientes fue mayor en este periodo por el desvío de pasajeros de destinos árabes por los conflictos en sus respectivos países.
"El sector está de enhorabuena. A pesar de las dificultades concretas de nacionalidades, que se recuperan tras un par de años de contención en el gasto y prudencia ante el conflicto de Ucrania y una posible pérdida de recursos energéticos, el sector turístico de la Isla está en un gran momento, facturando como nunca, con los hoteles prácticamente llenos y buenas sensaciones para el ejercicio de 2024. En definitiva, tenemos ahora, gracias a la diversificación, un destino más sólido y menos dependiente de mercados concretos", concluyó el consejero de Turismo, Carlos Álamo. Éste recalcó que Gran Canaria ha obtenido el mayor crecimiento interanual del Archipiélago con un aumento del 11,8% respecto al 2022, según datos del ISTAC y publicados por Promotur.
La tasa de ocupación en diciembre fue del 84% de las habitaciones y el 70,85% de las plazas, cerca de un 10% más respecto a 2019. Mientras que la tasa de ocupación durante todo el año por habitaciones fue del 79,3% y por plazas, del 69,3%, y representa un aumento del 7,84% respecto a 2019, el mayor valor de crecimiento en Canarias. La estancia media en 2023 fue de 7,1 días, con los extranjeros permaneciendo una media de 8,2 días.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Los nombres de la advocación fueron evolucionando. Se habló de la "Virgen de Terore", de "Nuestra Señora de Septiembre" o de la "Virgen de la Natividad", pero ninguno de esos títulos logró desbancar al más querido y popular: Virgen del Pino
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este sábado, 6 de septiembre, en Gran Canaria
Es un baile de raíz popular, nacido en las fiestas campesinas y que aún hoy se reconoce como el latido alegre de Canarias
Con una distancia de 7,79 km, la ruta circular que conecta el Barranco de Teror con la Finca de Osorio es un auténtico tesoro para quienes buscan combinar senderismo, paisaje y patrimonio en Gran Canaria
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"