
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
El Gobierno solicitará una reunión con carácter de urgencia al comisario europeo para defender las especificidades de Canarias como Región Ultraperiférica
POLÍTICA07/02/2024Así se lo han trasladado a los representantes de las organizaciones profesionales agrarias de las Islas, en un encuentro con el fin de analizar la situación actual y abordar el posicionamiento de estas entidades ante las movilizaciones que están teniendo lugar en Península y Francia para solicitar mejores condiciones para los profesionales del campo.
Tras la reunión, el presidente de Canarias subrayó que "estas manifestaciones se deben a que el sector primario europeo está experimentando ahora los problemas que los agricultores canarios llevan años sufriendo y reivindicando en las instituciones europeas y españolas", que no es otro que la competencia desleal de los productos de terceros países con nuestras producciones, "a las que se les exige una serie de requisitos, trazabilidad y documentación, que no se requiere a aquellos que entran por nuestros puertos y aeropuertos". "Por ello, manifestamos el apoyo sin fisuras del Gobierno de Canarias a estas reivindicaciones para garantizar la supervivencia del sector", agregó.
En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderas de Canarias (COAG-Canarias), Rafael Hernández; el secretario insular de la Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA) en El Hierro, Pablo Carmona; la presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA), Ángela Delgado; y el presidente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Canarias, UPA, Jorge Pelayo.
El jefe del Ejecutivo canario indicó que entre los acuerdos alcanzados en el marco de esta cita, se encuentra la solicitud de una reunión con carácter de urgencia al comisario europeo para defender ante Europa las especificidades de Canarias como Región Ultraperiférica (RUP).
"En Canarias, al ser una RUP, es más difícil producir y si además de estas dificultades se asfixia al sector primario, este deja de ser competitivo y muere", añadió. Por ello, "recogimos la propuesta de defender la implementación de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con países de fuera de la Unión, cuyos productos compiten de forma desleal con las producciones locales, y la de reducir la burocratización", añadió Clavijo.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, explicó que fruto de este encuentro, el Ejecutivo canario se comprometió, en primer lugar, a la creación de una Mesa de la Sequía, con representantes de las distintas administraciones y agentes implicados, "porque ante la escasez de recursos hídricos es necesario trabajar de forma coordinada para realizar una planificación hidrológica e impulsar el uso de aguas desaladas y regeneradas", destacó.
También se trató el traspaso de los recursos sobrantes del REA al programa de ayudas POSEI, como ya se hizo en la campaña pasada, para evitar la devolución de fondos a Europa; la adopción de medidas para impulsar la actividad agraria en las zonas de medianías e incentivar el pastoreo; e intensificar los controles en grandes superficies en el marco de la Ley de Cadena para actuar, entre otras cuestiones, sobre los plazos de pago a los productores.
Asimismo, a petición del sector, se estudiará la posibilidad de incrementar la ficha financiera del Plan Estratégico de la PAC, el PEPAC, que sustituye al PDR, con fondos propios, que permita alcanzar el montante total del anterior programa.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local