
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
"Junto a los valores más conocidos de nuestra tierra, como el suave clima o la espectacularidad de los paisajes, promocionamos, también, nuestros aspectos más identitarios, a la vez que realizamos un reconocimiento al talento canario y nos posicionamos como destino de inspiración", explica Jessica de León
TURISMO17/02/2024"Junto a los valores más conocidos de nuestra tierra, como el suave clima o la espectacularidad de los paisajes, promocionamos, también, nuestros aspectos más identitarios, a la vez que realizamos un reconocimiento al talento canario y nos posicionamos como destino de inspiración", asegura la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.
Juan Duyos presenta en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid su próxima colección Otoño-Invierno 2024, inspirada en un viaje al Archipiélago que refleja la riqueza sensorial de los paisajes locales y de los oficios tradicionales. Con 'Islas Canarias. Invierno', Duyos rinde homenaje a la rica historia y cultura del Archipiélago, creando una colección que encapsula la esencia misma de este paraíso atlántico. La moda se convierte así en un puente entre el pasado y el futuro, uniendo la tradición con la innovación en cada puntada.
En un tributo a la artesanía canaria, Duyos, de la mano de Turismo de Canarias, recupera los oficios históricos preservados en cada isla, desde las rosetas de Lanzarote hasta los calados de Gran Canaria, el macramé y el ganchillo de Fuerteventura, el hilado en lana autóctona de El Hierro, la marroquinería de La Gomera, los aretes canarios de Tenerife y el hilado en seda histórico de La Palma. Cada pieza de la colección está concebida como una oda a la autenticidad y al orgullo de las tradiciones canarias.
El proyecto comenzó con una visita del diseñador y su equipo a las Islas para conocer personalmente a los artesanos y sus oficios. Tras una intensa jornada de trabajo, Duyos se encargó de identificar las piezas que incluiría en su colección, que fueron fabricadas expresamente para ello.
Los artesanos que verán desfilar sus creaciones en la pasarela más importante de España serán, en Lanzarote, Antonio Betancor, un joven que trabaja las rosetas típicas de Canarias tras aprender el oficio de su abuela.
En Tenerife se encuentra Juan Gil, un joyero experimentado y que demuestra su maestría en el arete típico canario.
En La Palma, Carmen Díaz trabaja la seda como en el siglo XVI, desde la cría del gusano para obtenerla hasta el tejido final, y cuenta con un taller con telares de la época.
En Gran Canaria se escogió a Candelaria Martín, especializada en los calados típicos, un oficio que heredó de sus antepasados y en cuya preservación trabaja.
En Fuerteventura se encuentra Melissa Herrero, una artesana joven dedicada al macramé y el crochet.
En El Hierro, Beatriz Ballester trabaja la lana y los fieltros con la oveja típica de la Isla, tiñe con tintes naturales y se encarga de elaborar todo el proceso.
Finalmente, en La Gomera se encuentra Titane Ide, que se centra en la piel y las plumas de las aves de la isla, que elabora de una manera moderna y contemporánea.
Juan Duyos, nacido en Madrid, empieza a trabajar en 1992 con el diseñador Manuel Piña mientras, paralelamente, diseña sus primeras colecciones con Cecilia Paniagua y, también ,colabora con Antonio Pernas. Es en 1999 cuando el diseñador firma su primera colección como Duyos, 'Recuerda y guarda', elegida la mejor de Cibeles.
A lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con varios premios, como el de Glamour, Lancia o Vanidad, entre otros. La colección 'Un jardín flotante', del verano 2022, supuso el regreso a la MBFWM tras el parón supuesto por la pandemia y resultó galardonada con el Premio L´Oreal a la mejor colección de la temporada. También, en 2021, Duyos diseñó el uniforme del personal del Pabellón de España en la Expo Universal de Dubai.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"