![lopesan-patrocinador-north-face-transgrancanaria](/download/multimedia.normal.8e1d3c216934db7d.bG9wZXNhbi1wYXRyb2NpbmFkb3Itbm9ydGgtZmFjZS1fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Las Jornadas de Turismo Rural y Activo se celebrarán los próximos días 22 y 23 de marzo en el Centro Municipal de Cultura
TURISMO20/03/2024Y es que este encuentro, que se ha convertido en una cita ineludible para profesionales del sector turístico y para el público en general, tiene por objetivo promover la reflexión sobre la situación en la que se encuentra el sector y profundizar en aquellos ámbitos que fortalecen el modelo de turismo alternativo, aprovechando para ello las posibilidades que ofrecen los entornos rurales.
En este sentido, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado que "el Turismo Activo y el Rural se han convertido en una de las grandes bazas de nuestra industria y una de sus mayores potencialidades, ganando terreno cada día frente a los productos tradiciones de Sol y Playa, especialmente cuando se hace con sensibilidad en las cuestiones de transición ecológica como es el caso que nos ocupa". "Este turista es fundamental en el crecimiento que está teniendo la importancia de la oferta complementaria y se ha convertido en el reclamo principal para el turista actual, más interesado que antes en la experiencia completa en la naturaleza grancanaria”, ha indicado el consejero.
Y ha añadido que "me parece un acierto que Gran Canaria apueste por el Turismo Rural y Activo como una de sus principales bazas a la hora de captar a un cliente que sea rentable para la economía insular, a la vez que respetuosa con el territorio y que permita incrementar la facturación en lugares y municipios como La Aldea de San Nicolás, que, como otros rincones de la Isla, tiene mucho que aportar al cliente que viene buscando una experiencia inolvidable en un entorno privilegiado como es el nuestro y donde destaca La Aldea. Creo sinceramente que tienen mucho que aportar a la marca turística de Gran Canaria y que este desarrollo beneficia a la ciudadanía de estos municipios en gran medida".
Por su parte, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha puesto en valor que La Aldea de San Nicolás tiene todos los condicionantes y atractivos turísticos que cualquier visitante pueda desear, porque "tiene mar, naturaleza, senderos, gastronomía, cultura, patrimonio, y una ciudadanía cercana y amable que acoge a todos los que llegan al municipio". Al respecto, ha recordado que "el turismo ha aumentado gracias a la apertura de los túneles de Faneque, y eso se está dejando sentir en el desarrollo socioeconómico del municipio". Además de que "quien visita La Aldea de San Nicolás, repite", porque "es uno de los municipios más bonitos de la Isla".
Eso sí, Hernández ha indicado que es importante que "el desarrollo turístico del municipio sea sostenible y respetuoso con la idiosincrasia del municipio", porque "el auge turístico no nos tiene que llevar a renunciar a nuestras raíces y tradiciones".
En líneas similares se ha expresado el concejal de Turismo de La Aldea de San Nicolás, Néstor Oliver Ramírez, quien ha explicado las líneas de desarrollo turístico del municipio, que tienen como base modelos que respetan el entorno y la idiosincrasia local. "Esta corporación municipal enfoca esta etapa con gran responsabilidad y a la vez con el reto de poder formar parte del crecimiento turístico de La Aldea de San Nicolás".
Asimismo, ha añadido que hay que apostar por "un turismo sostenible, que respete el entorno y que potencie aún más los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance", por lo que "uno de los objetivos que tenemos agendados y por explotar son las increíbles puestas de sol que nos regala todos los días el atardecer aldeano". "Nuestra cultura tiene que ser un punto a tener en cuenta en este progreso", ya que "sin crear identidad consideramos que la población en general no lo va a tomar como algo propio", ha concluido.
Las jornadas comenzarán el viernes 22 de marzo, a las 17.00 horas, con el acto de inauguración en el que participarán el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo; el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández; y el concejal de Turismo, Néstor Oliver Ramírez. Posteriormente, tendrá lugar la charla 'La Aldea: El tesoro geológico de la isla interior', impartida por el periodista Michel Jorge Millares. La sesión del viernes concluirá con la ponencia 'Impacto socioeconómico de los Parques Nacionales. Previsión en la propuesta del Parque Nacional de Guguy y su área de influencia socioeconómica', que dará la miembro del equipo redactor de Gesplan, Maryam Rodríguez.
La jornada del sábado, 23 de marzo, comenzará a las 10.00 horas con la conferencia de Guacimara Delgado, quien hablará sobre las 'Casas Cueva en el Patrimonio Etnográfico de Gran Canaria. Propuestas para su conservación'. A las 11.00 horas será el director técnico del proyecto Ecoáreas-Mardetodos-Buenamar-Miralmar, José Luis Cárdenes, quien hable sobre las posibilidades de la economía azul y del proyecto ECOTURAZUL. El proyecto 'Buenamar Canarias: El club de producto turístico de la pesca artesanal como instrumento de desarrollo turístico local sostenible y potenciador del patrimonio' será el protagonista de la conferencia de las 11.15 horas, que impartirán Itahisa Chávez (gestora comercial y de comunicación del proyecto) y Pachi Lema (directora del proyecto Buenamar del Gobierno de Canarias).
De 11.30 a 12.00 horas los técnicos facilitadores de las Ecoáreas de Gran Canaria, Daniel Santa y Yaiza García, promoverán dinámicas participativas sobre recursos contra turismo. A las 12.00 horas se proyectará un extracto del documental de las Ecoáreas Punta del Hidalgo (Tenerife). Tras el vídeo, se hablará sobre las 'Mujeres tomateras de Gran Tarajal' (Fuerteventura) con Fátima Marrero (presidenta de la asociación Acaicate). A partir de las 12.45 horas la presidenta de la Asociación el Cotillo Joven, Luz Marina Rodríguez, hablará sobre la 'Pertenencia e integración comunitaria de El Cotillo, un caso de éxito'. Tras ella, llega el turno de exponer las características de la 'Ecoárea de la Aldea de San Nicolás', con Daniel Santa y Yaiza García.
Clausurará la jornada la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.
Además de estas charlas, ese fin de semana los asistentes podrán disfrutar de otras actividades como la exposición sobre el Parque Nacional de Guguy en el Centro de Interpretación de Caserones. y la de las Casas Cueva como patrimonio etnográfico, que estará ubicada en el Centro de Mayores de La Aldea de San Nicolás del 18 al 25 de marzo. La música también estará presente con el concierto '¡Un pueblo único!', que se celebrará el sábado 23 de marzo a las 21.30 horas en la Plaza de La Alameda, y contará con las actuaciones de Hanky Pank DJ Selection, Manolo Delgado & The Dreamers, y Aves de Paso-Un tributo a las canciones de Joaquín Sabina.
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Turismo de Canarias estrena en Fitur un estand realizado con plástico reciclado recogido del mar, un vanguardista diseño que recrea la orografía y el clima de las Islas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
Los hoteles de la cadena comienzan a promocionar el vídeo 'Tu mirada, la única huella' entre sus huéspedes y su personal
Vakantiebeurs, la feria de turismo más relevante de los Países Bajos, se ha celebrado, del 8 al 12 de enero, en el Centro de Exposiciones y Eventos Jaarbeurs de Utrecht
El nuevo vídeo del Gran Canaria Walking Festival revive los paisajes emblemáticos que marcaron la decimotercera edición de este evento
La campaña tiene como objetivo posicionar la Isla como destino turístico ideal para vacaciones y escapadas
La alcaldesa de Mogán afirma que "son unos mezquinos" porque muchas de las cadenas hoteleras que operan en Mogán también lo hacen en destinos internacionales donde se aplican impuestos turísticos, pero "allí no se quejan, aquí sí"
La cuota será de 0,15 euros por persona y día que se aloje en establecimiento turísticos, destinándose los beneficios exclusivamente a la financiación de actividades, servicios o infraestructuras de las zonas turísticas así como a la promoción turística del municipio
La finalidad esencial de esta proposición de ley es promover la calidad en la prestación de los servicios públicos al conjunto de la población empadronada y, también, a la población turística
En la celebración de sus bodas de plata, el director del Museo, José Gilberto Moreno, destacó que el Elder se encuentra en el ranking de los veinte mejores museos de ciencia de toda Europa
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos