
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Las Jornadas de Turismo Rural y Activo se celebrarán los próximos días 22 y 23 de marzo en el Centro Municipal de Cultura
TURISMO20/03/2024Y es que este encuentro, que se ha convertido en una cita ineludible para profesionales del sector turístico y para el público en general, tiene por objetivo promover la reflexión sobre la situación en la que se encuentra el sector y profundizar en aquellos ámbitos que fortalecen el modelo de turismo alternativo, aprovechando para ello las posibilidades que ofrecen los entornos rurales.
En este sentido, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado que "el Turismo Activo y el Rural se han convertido en una de las grandes bazas de nuestra industria y una de sus mayores potencialidades, ganando terreno cada día frente a los productos tradiciones de Sol y Playa, especialmente cuando se hace con sensibilidad en las cuestiones de transición ecológica como es el caso que nos ocupa". "Este turista es fundamental en el crecimiento que está teniendo la importancia de la oferta complementaria y se ha convertido en el reclamo principal para el turista actual, más interesado que antes en la experiencia completa en la naturaleza grancanaria”, ha indicado el consejero.
Y ha añadido que "me parece un acierto que Gran Canaria apueste por el Turismo Rural y Activo como una de sus principales bazas a la hora de captar a un cliente que sea rentable para la economía insular, a la vez que respetuosa con el territorio y que permita incrementar la facturación en lugares y municipios como La Aldea de San Nicolás, que, como otros rincones de la Isla, tiene mucho que aportar al cliente que viene buscando una experiencia inolvidable en un entorno privilegiado como es el nuestro y donde destaca La Aldea. Creo sinceramente que tienen mucho que aportar a la marca turística de Gran Canaria y que este desarrollo beneficia a la ciudadanía de estos municipios en gran medida".
Por su parte, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha puesto en valor que La Aldea de San Nicolás tiene todos los condicionantes y atractivos turísticos que cualquier visitante pueda desear, porque "tiene mar, naturaleza, senderos, gastronomía, cultura, patrimonio, y una ciudadanía cercana y amable que acoge a todos los que llegan al municipio". Al respecto, ha recordado que "el turismo ha aumentado gracias a la apertura de los túneles de Faneque, y eso se está dejando sentir en el desarrollo socioeconómico del municipio". Además de que "quien visita La Aldea de San Nicolás, repite", porque "es uno de los municipios más bonitos de la Isla".
Eso sí, Hernández ha indicado que es importante que "el desarrollo turístico del municipio sea sostenible y respetuoso con la idiosincrasia del municipio", porque "el auge turístico no nos tiene que llevar a renunciar a nuestras raíces y tradiciones".
En líneas similares se ha expresado el concejal de Turismo de La Aldea de San Nicolás, Néstor Oliver Ramírez, quien ha explicado las líneas de desarrollo turístico del municipio, que tienen como base modelos que respetan el entorno y la idiosincrasia local. "Esta corporación municipal enfoca esta etapa con gran responsabilidad y a la vez con el reto de poder formar parte del crecimiento turístico de La Aldea de San Nicolás".
Asimismo, ha añadido que hay que apostar por "un turismo sostenible, que respete el entorno y que potencie aún más los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance", por lo que "uno de los objetivos que tenemos agendados y por explotar son las increíbles puestas de sol que nos regala todos los días el atardecer aldeano". "Nuestra cultura tiene que ser un punto a tener en cuenta en este progreso", ya que "sin crear identidad consideramos que la población en general no lo va a tomar como algo propio", ha concluido.
Las jornadas comenzarán el viernes 22 de marzo, a las 17.00 horas, con el acto de inauguración en el que participarán el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo; el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández; y el concejal de Turismo, Néstor Oliver Ramírez. Posteriormente, tendrá lugar la charla 'La Aldea: El tesoro geológico de la isla interior', impartida por el periodista Michel Jorge Millares. La sesión del viernes concluirá con la ponencia 'Impacto socioeconómico de los Parques Nacionales. Previsión en la propuesta del Parque Nacional de Guguy y su área de influencia socioeconómica', que dará la miembro del equipo redactor de Gesplan, Maryam Rodríguez.
La jornada del sábado, 23 de marzo, comenzará a las 10.00 horas con la conferencia de Guacimara Delgado, quien hablará sobre las 'Casas Cueva en el Patrimonio Etnográfico de Gran Canaria. Propuestas para su conservación'. A las 11.00 horas será el director técnico del proyecto Ecoáreas-Mardetodos-Buenamar-Miralmar, José Luis Cárdenes, quien hable sobre las posibilidades de la economía azul y del proyecto ECOTURAZUL. El proyecto 'Buenamar Canarias: El club de producto turístico de la pesca artesanal como instrumento de desarrollo turístico local sostenible y potenciador del patrimonio' será el protagonista de la conferencia de las 11.15 horas, que impartirán Itahisa Chávez (gestora comercial y de comunicación del proyecto) y Pachi Lema (directora del proyecto Buenamar del Gobierno de Canarias).
De 11.30 a 12.00 horas los técnicos facilitadores de las Ecoáreas de Gran Canaria, Daniel Santa y Yaiza García, promoverán dinámicas participativas sobre recursos contra turismo. A las 12.00 horas se proyectará un extracto del documental de las Ecoáreas Punta del Hidalgo (Tenerife). Tras el vídeo, se hablará sobre las 'Mujeres tomateras de Gran Tarajal' (Fuerteventura) con Fátima Marrero (presidenta de la asociación Acaicate). A partir de las 12.45 horas la presidenta de la Asociación el Cotillo Joven, Luz Marina Rodríguez, hablará sobre la 'Pertenencia e integración comunitaria de El Cotillo, un caso de éxito'. Tras ella, llega el turno de exponer las características de la 'Ecoárea de la Aldea de San Nicolás', con Daniel Santa y Yaiza García.
Clausurará la jornada la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.
Además de estas charlas, ese fin de semana los asistentes podrán disfrutar de otras actividades como la exposición sobre el Parque Nacional de Guguy en el Centro de Interpretación de Caserones. y la de las Casas Cueva como patrimonio etnográfico, que estará ubicada en el Centro de Mayores de La Aldea de San Nicolás del 18 al 25 de marzo. La música también estará presente con el concierto '¡Un pueblo único!', que se celebrará el sábado 23 de marzo a las 21.30 horas en la Plaza de La Alameda, y contará con las actuaciones de Hanky Pank DJ Selection, Manolo Delgado & The Dreamers, y Aves de Paso-Un tributo a las canciones de Joaquín Sabina.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla