
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Las Jornadas de Turismo Rural y Activo se celebrarán los próximos días 22 y 23 de marzo en el Centro Municipal de Cultura
TURISMO20/03/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Y es que este encuentro, que se ha convertido en una cita ineludible para profesionales del sector turístico y para el público en general, tiene por objetivo promover la reflexión sobre la situación en la que se encuentra el sector y profundizar en aquellos ámbitos que fortalecen el modelo de turismo alternativo, aprovechando para ello las posibilidades que ofrecen los entornos rurales.
En este sentido, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado que "el Turismo Activo y el Rural se han convertido en una de las grandes bazas de nuestra industria y una de sus mayores potencialidades, ganando terreno cada día frente a los productos tradiciones de Sol y Playa, especialmente cuando se hace con sensibilidad en las cuestiones de transición ecológica como es el caso que nos ocupa". "Este turista es fundamental en el crecimiento que está teniendo la importancia de la oferta complementaria y se ha convertido en el reclamo principal para el turista actual, más interesado que antes en la experiencia completa en la naturaleza grancanaria”, ha indicado el consejero.
Y ha añadido que "me parece un acierto que Gran Canaria apueste por el Turismo Rural y Activo como una de sus principales bazas a la hora de captar a un cliente que sea rentable para la economía insular, a la vez que respetuosa con el territorio y que permita incrementar la facturación en lugares y municipios como La Aldea de San Nicolás, que, como otros rincones de la Isla, tiene mucho que aportar al cliente que viene buscando una experiencia inolvidable en un entorno privilegiado como es el nuestro y donde destaca La Aldea. Creo sinceramente que tienen mucho que aportar a la marca turística de Gran Canaria y que este desarrollo beneficia a la ciudadanía de estos municipios en gran medida".
Por su parte, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha puesto en valor que La Aldea de San Nicolás tiene todos los condicionantes y atractivos turísticos que cualquier visitante pueda desear, porque "tiene mar, naturaleza, senderos, gastronomía, cultura, patrimonio, y una ciudadanía cercana y amable que acoge a todos los que llegan al municipio". Al respecto, ha recordado que "el turismo ha aumentado gracias a la apertura de los túneles de Faneque, y eso se está dejando sentir en el desarrollo socioeconómico del municipio". Además de que "quien visita La Aldea de San Nicolás, repite", porque "es uno de los municipios más bonitos de la Isla".
Eso sí, Hernández ha indicado que es importante que "el desarrollo turístico del municipio sea sostenible y respetuoso con la idiosincrasia del municipio", porque "el auge turístico no nos tiene que llevar a renunciar a nuestras raíces y tradiciones".
En líneas similares se ha expresado el concejal de Turismo de La Aldea de San Nicolás, Néstor Oliver Ramírez, quien ha explicado las líneas de desarrollo turístico del municipio, que tienen como base modelos que respetan el entorno y la idiosincrasia local. "Esta corporación municipal enfoca esta etapa con gran responsabilidad y a la vez con el reto de poder formar parte del crecimiento turístico de La Aldea de San Nicolás".
Asimismo, ha añadido que hay que apostar por "un turismo sostenible, que respete el entorno y que potencie aún más los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance", por lo que "uno de los objetivos que tenemos agendados y por explotar son las increíbles puestas de sol que nos regala todos los días el atardecer aldeano". "Nuestra cultura tiene que ser un punto a tener en cuenta en este progreso", ya que "sin crear identidad consideramos que la población en general no lo va a tomar como algo propio", ha concluido.

Las jornadas comenzarán el viernes 22 de marzo, a las 17.00 horas, con el acto de inauguración en el que participarán el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo; el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández; y el concejal de Turismo, Néstor Oliver Ramírez. Posteriormente, tendrá lugar la charla 'La Aldea: El tesoro geológico de la isla interior', impartida por el periodista Michel Jorge Millares. La sesión del viernes concluirá con la ponencia 'Impacto socioeconómico de los Parques Nacionales. Previsión en la propuesta del Parque Nacional de Guguy y su área de influencia socioeconómica', que dará la miembro del equipo redactor de Gesplan, Maryam Rodríguez.
La jornada del sábado, 23 de marzo, comenzará a las 10.00 horas con la conferencia de Guacimara Delgado, quien hablará sobre las 'Casas Cueva en el Patrimonio Etnográfico de Gran Canaria. Propuestas para su conservación'. A las 11.00 horas será el director técnico del proyecto Ecoáreas-Mardetodos-Buenamar-Miralmar, José Luis Cárdenes, quien hable sobre las posibilidades de la economía azul y del proyecto ECOTURAZUL. El proyecto 'Buenamar Canarias: El club de producto turístico de la pesca artesanal como instrumento de desarrollo turístico local sostenible y potenciador del patrimonio' será el protagonista de la conferencia de las 11.15 horas, que impartirán Itahisa Chávez (gestora comercial y de comunicación del proyecto) y Pachi Lema (directora del proyecto Buenamar del Gobierno de Canarias).
De 11.30 a 12.00 horas los técnicos facilitadores de las Ecoáreas de Gran Canaria, Daniel Santa y Yaiza García, promoverán dinámicas participativas sobre recursos contra turismo. A las 12.00 horas se proyectará un extracto del documental de las Ecoáreas Punta del Hidalgo (Tenerife). Tras el vídeo, se hablará sobre las 'Mujeres tomateras de Gran Tarajal' (Fuerteventura) con Fátima Marrero (presidenta de la asociación Acaicate). A partir de las 12.45 horas la presidenta de la Asociación el Cotillo Joven, Luz Marina Rodríguez, hablará sobre la 'Pertenencia e integración comunitaria de El Cotillo, un caso de éxito'. Tras ella, llega el turno de exponer las características de la 'Ecoárea de la Aldea de San Nicolás', con Daniel Santa y Yaiza García.
Clausurará la jornada la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.
Además de estas charlas, ese fin de semana los asistentes podrán disfrutar de otras actividades como la exposición sobre el Parque Nacional de Guguy en el Centro de Interpretación de Caserones. y la de las Casas Cueva como patrimonio etnográfico, que estará ubicada en el Centro de Mayores de La Aldea de San Nicolás del 18 al 25 de marzo. La música también estará presente con el concierto '¡Un pueblo único!', que se celebrará el sábado 23 de marzo a las 21.30 horas en la Plaza de La Alameda, y contará con las actuaciones de Hanky Pank DJ Selection, Manolo Delgado & The Dreamers, y Aves de Paso-Un tributo a las canciones de Joaquín Sabina.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"