
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Con esta subvención de 3.070.000 euros se ejecutarán mejoras en el acceso al Faro de Maspalomas, mejoras en el drenaje urbano para evitar inundaciones en la zona de la Charca, y se financiará un proyecto de eficiencia energética
TURISMO25/03/2024De esta manera, la consejería que preside Carlos Álamo, ha aprobado conceder una partida financiera de 3.070.000 euros, a modo de subvención, para ejecutar mejoras en el acceso al Faro de Maspalomas, en cuestiones de rehabilitación, en la mejora del drenaje urbano para evitar inundaciones en la zona de la Charca de Maspalomas y, por último, para financiar un proyecto de eficiencia energética.
"Turismo de Gran Canaria está haciendo un esfuerzo presupuestario para realizar mejoras en la zona turística de Maspalomas y que consideramos vitales para hacer la ciudad turística más cómoda para el visitante y más sostenible. Además, es importante profundizar en la mejora de la imagen porque nos jugamos mucho en estas temporadas de gran actividad y queremos reafirmar nuestra posición como el destino canario que cuenta con más repetidores", explicó el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.
La partida más alta corresponde a la adjudicación de 1,5 millones de euros del proyecto de Acceso al Faro de Maspalomas, así como de la zona de la parada de guaguas, e implica el 100% del coste de ejecución. El importe se encuentra consignado en el propio presupuesto de Turismo de Gran Canaria.
En segundo lugar, el Cabildo financiará con un millón de euros tres intervenciones vinculadas con la rehabilitación turística. Esta partida servirá para renovar la señalización turística, con cartelería en el litoral, en la reserva natural y con nueva señalización horizontal sobre la calzada. Este apartado cuenta con una asignación de 100.000 euros. También se realizarán mejoras en cuestiones de sostenibilidad energética, en beneficio del cambio climático y la reducción de la huella de carbono y contempla actuaciones como la de reducción del consumo en el alumbrado público, la reducción de la contaminación lumínica o la incorporación de captadores de energía fotovoltáica. Este cuenta con una asignación de 675.000 euros. En tercer lugar, se realizarán actuaciones de Calidad Ambiental por valor de 225.000 euros. Este apartado recoge tareas de paisajismo y jardinería, con la incorporación de infraestructuras verdes, con sus correspondientes sistemas de riego mediante el uso de aguas regeneradas y la generación de sombras mediante ajardinamiento.
Turismo de Gran Canaria ha asignado una partida de 375.000 euros para un proyecto de drenaje urbano en la zona de la Charca de Maspalomas para prevenir las inundaciones por escorrentías pluviales en el entorno de la Charca.
En último lugar, se ha concedido una subvención al Consorcio de 195.000 euros para un proyecto de eficiencia energética, con mejoras en el tratamiento y uso del agua y de las luminarias.
Todas las actuaciones del Consorcio tienen entre sus prioridades la mejora de la ciudad turística para que sea más cómoda al cliente, más sostenible con zonas 'biosaludables' y con una imagen acorde a la calidad del destino.
Carlos Álamo recordó que el Cabildo de Gran Canaria, a través de la consejería de Turismo, apuesta por la renovación y mejora de las zonas turísticas. Para ello se apoya en el Consorcio de Maspalomas, un órgano que pudo recuperar su poder de actuación e intervención gracias a la apuesta que hizo turismo de Gran Canaria en el 2020 dotando a la misma de 16 millones de euros de ficha financiera para realizar las primeras acciones. Entre el 2020 y el 2023 el Consorcio ha ejecutado, entre otras, mejoras en el Paseo de Meloneras, en el Oasis de Maspalomas, con nuevos accesos a la charca y a la zona comercial; el Mercado de Maspalomas; ha realizado una restructuración del sistema de alumbrado para una mayor seguridad; la renovación de las pasarelas para acceder a la arena, la renovación y creación de una zona paisajística donde se encuentra el antiguo tobogán, Además, planea una segunda actuación en el entorno de Parque Toni Gallardo.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"