
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Con esta subvención de 3.070.000 euros se ejecutarán mejoras en el acceso al Faro de Maspalomas, mejoras en el drenaje urbano para evitar inundaciones en la zona de la Charca, y se financiará un proyecto de eficiencia energética
TURISMO25/03/2024De esta manera, la consejería que preside Carlos Álamo, ha aprobado conceder una partida financiera de 3.070.000 euros, a modo de subvención, para ejecutar mejoras en el acceso al Faro de Maspalomas, en cuestiones de rehabilitación, en la mejora del drenaje urbano para evitar inundaciones en la zona de la Charca de Maspalomas y, por último, para financiar un proyecto de eficiencia energética.
"Turismo de Gran Canaria está haciendo un esfuerzo presupuestario para realizar mejoras en la zona turística de Maspalomas y que consideramos vitales para hacer la ciudad turística más cómoda para el visitante y más sostenible. Además, es importante profundizar en la mejora de la imagen porque nos jugamos mucho en estas temporadas de gran actividad y queremos reafirmar nuestra posición como el destino canario que cuenta con más repetidores", explicó el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.
La partida más alta corresponde a la adjudicación de 1,5 millones de euros del proyecto de Acceso al Faro de Maspalomas, así como de la zona de la parada de guaguas, e implica el 100% del coste de ejecución. El importe se encuentra consignado en el propio presupuesto de Turismo de Gran Canaria.
En segundo lugar, el Cabildo financiará con un millón de euros tres intervenciones vinculadas con la rehabilitación turística. Esta partida servirá para renovar la señalización turística, con cartelería en el litoral, en la reserva natural y con nueva señalización horizontal sobre la calzada. Este apartado cuenta con una asignación de 100.000 euros. También se realizarán mejoras en cuestiones de sostenibilidad energética, en beneficio del cambio climático y la reducción de la huella de carbono y contempla actuaciones como la de reducción del consumo en el alumbrado público, la reducción de la contaminación lumínica o la incorporación de captadores de energía fotovoltáica. Este cuenta con una asignación de 675.000 euros. En tercer lugar, se realizarán actuaciones de Calidad Ambiental por valor de 225.000 euros. Este apartado recoge tareas de paisajismo y jardinería, con la incorporación de infraestructuras verdes, con sus correspondientes sistemas de riego mediante el uso de aguas regeneradas y la generación de sombras mediante ajardinamiento.
Turismo de Gran Canaria ha asignado una partida de 375.000 euros para un proyecto de drenaje urbano en la zona de la Charca de Maspalomas para prevenir las inundaciones por escorrentías pluviales en el entorno de la Charca.
En último lugar, se ha concedido una subvención al Consorcio de 195.000 euros para un proyecto de eficiencia energética, con mejoras en el tratamiento y uso del agua y de las luminarias.
Todas las actuaciones del Consorcio tienen entre sus prioridades la mejora de la ciudad turística para que sea más cómoda al cliente, más sostenible con zonas 'biosaludables' y con una imagen acorde a la calidad del destino.
Carlos Álamo recordó que el Cabildo de Gran Canaria, a través de la consejería de Turismo, apuesta por la renovación y mejora de las zonas turísticas. Para ello se apoya en el Consorcio de Maspalomas, un órgano que pudo recuperar su poder de actuación e intervención gracias a la apuesta que hizo turismo de Gran Canaria en el 2020 dotando a la misma de 16 millones de euros de ficha financiera para realizar las primeras acciones. Entre el 2020 y el 2023 el Consorcio ha ejecutado, entre otras, mejoras en el Paseo de Meloneras, en el Oasis de Maspalomas, con nuevos accesos a la charca y a la zona comercial; el Mercado de Maspalomas; ha realizado una restructuración del sistema de alumbrado para una mayor seguridad; la renovación de las pasarelas para acceder a la arena, la renovación y creación de una zona paisajística donde se encuentra el antiguo tobogán, Además, planea una segunda actuación en el entorno de Parque Toni Gallardo.
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábdo, 12 de julio, en Gran Canaria
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
La portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino ha recordado que incluso el concejal de Urbanismo ha reconocido públicamente que no puede garantizar que no haya expropiaciones, y que "serán las mínimas posibles" dentro de un ámbito de 256 hectáreas
Los barrios marineros de Mogán se han volcado hoy con la Virgen del Carmen, a la que han acompañado en procesión terrestre derrochando su amor hacia la Patrona del Mar
David Suárez exige al Ayuntamiento capitalino un plan urgente ante la alarmante escalada de homicidios y agresiones
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
La UD Las Palmas de Luis García empató (0-0) frente al equipo sudafricano Orlando Pirates, en el primer ensayo de la pretemporada en Marbella
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria