
Turismo y Airbnb acuerdan retirar anuncios de alojamientos turísticos irregulares
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Más de 50.000 usuarios, que han recorrido más de 7 millones de kilómetros, han respaldado en estos seis años el servicio público de alquiler de bicicleta
TRANSPORTE10/04/2024De esta manera, los usuarios de las bicicletas y las patinetas públicas que saquen o renueven su bono anual este mes, la Sítycleta costará 7 céntimos al día, con viajes ilimitados y seguro incluido; la patineta, a 11 céntimos al día con seguro (2 céntimos el trayecto); y el abono mixto, 15 céntimos al día con viajes ilimitados en bicicleta y 5 viajes al día en patineta.
"Celebramos el sexto cumpleaños de nuestro servicio público de bicicletas con la certeza de que se es un proyecto que ha transformado la movilidad en nuestra ciudad", afirmó el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, para el que la Sítycleta "no solo promueve una forma de transporte saludable y respetuosa con el medio ambiente, sino que también contribuye a la reducción de la congestión y la contaminación, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía".
De hecho, durante sus seis primeros años, la Sítycleta ha contado con el apoyo de los más de 50.000 usuarios, que en estos seis años han recorrido más de 7.095.000 kilómetros en 1.424.222 desplazamientos con el servicio público de alquiler de bicicletas. Y eso no es todo… Las más de 473.000 horas de uso de la Sítycleta en su historia han evitado la emisión de 1.191 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a haber plantado 7.591 árboles en la capital grancanaria.
La empresa pública puso en marcha la Sítycleta en 2018, para sustituir al sistema anterior de préstamos de bicicletas, más obsoleto. Con ella llegó a Las Palmas de Gran Canaria un vehículo moderno, inteligente, sostenible y cómodo que, años más tarde, se ha consolidado como medio alternativo de transporte, tanto para la ciudadanía, como para las personas que visitan la capital grancanaria.
Así lo demuestran los datos: en sus primeros seis años de vida, la Sítycleta se ha alquilado 783,3 veces al día de media, lo que supone un promedio de 20.640 alquileres al mes y de 247.690 al año. En cuanto a los usuarios únicos que han utilizado el servicio, cada día, de lunes a viernes, lo han hecho una media de 443 usuarios, 1.515 al mes y 12.455 al año. Con todos estos datos de usos, el índice de incidencias se encuentra en el 1,7% sobre el total, de los cuales el 69% es debido a que no registra la devolución correctamente. Esto implica que el 98,3% de los usos terminan perfectamente.
El pasado mes de diciembre se batió el récord histórico de usos al día por bici, situándose en 4,78, lo que implica un mayor esfuerzo por parte de Sagulpa en mantener el servicio en óptimas condiciones ante un considerable aumento de los alquileres.
La edad de los usuarios se encuentra repartida entre los de 20 y 50 años en un 78,6% del total, destacando el 29,6% entre 30-39 años y el 28,8% entre 20-29 años. Sin embargo, los usuarios que más usos dan a la Sítycleta oscilan entre los 41-50 años en un 31% y entre los 31-40 años en un 30,8%. En cuanto al género, el 52,3% de los usuarios son hombres, mientras que el 47.7% son mujeres. Por usos, el 59,5% corresponde a hombres y el 40,5% a mujeres.
Los turistas son clave en la consolidación de este servicio, ya que no solo utilizan el servicio público los extranjeros que pasan largas temporadas en la ciudad, sino también los que visitan ocasionalmente Las Palmas de Gran Canaria y alquilan la bicicleta pública para desplazarse al hacer turismo. De hecho, más de 18.800 usuarios de la Sítycleta procedentes de 72 países han realizado más de 190.000 alquileres en estos primeros seis años de la Sítycleta, lo que supone que más de 3.260 turistas usan el servicio cada año.
En estos seis años, "el uso de la Sítycleta se ha consolidado en Las Palmas de Gran Canaria, no solo por parte de la ciudadanía, sino también de los que nos visitan, reafirmando la voluntad conjunta de tener una movilidad eficiente y sostenible, a la altura de las grandes ciudades europeas”, afirmó el concejal.
Por nacionalidades, un 24% de los usuarios son alemanes, un 15% británicos, un 9% italianos, un 8% franceses, un 6% holandeses y un 5% polacos. Los meses en los que más se usa el servicio por extranjeros son los de la temporada de otoño-invierno (octubre-marzo), mientras que los meses de abril a septiembre son los más habituales entre los residentes.
El servicio, que comenzó en 2018 con 42 estaciones y 375 bicicletas, despliega en la actualidad 375 bicicletas convencionales y 140 eléctricas, que ayudan a superar el desnivel existente en la ciudad.
Las estaciones más usadas durante estos 6 años han sido la del Parque de San Telmo, Base Naval, Parque de Santa Catalina, Plazoleta Farray, Plaza de La Feria y Plaza O’Shanahan, que concentran más del 33% del total de usos. Los trayectos más usados son los que van entre la Plaza de la Feria y San Telmo, Plaza del Pilar y Plazoleta Farray, Plaza O’Shanahan y San Telmo y la Base Naval y Plaza O’Shanahan.
Por horas, de lunes a viernes las franjas más usadas son de 7 a 9 horas, de 14 a 16 horas, y entre las 18 y las 19.30, confirmando el uso de los usuarios del sistema público de bicicletas como un medio óptimo para desplazamientos de trabajo.
Otro hito conseguido por Sítycleta es el asentamiento del uso de la bici eléctrica que, tras la fase piloto en los inicios del sistema, 2018, y la implantación de nuevas estaciones eléctricas, ha llegado a suponer hasta un 11% de los usos totales del sistema, lo que explica la buena aceptación de la ciudadanía de la bicicleta eléctrica para mejorar los desplazamientos.
Y la última ampliación de Sítycleta con éxito ha sido en el campus universitario de Tafira con 6 estaciones eléctricas que tienen más de 300 alquileres mensuales, siendo las estaciones más usadas la de Ingeniería y el Edificio Polivalente. Los trayectos más usados son los que van desde el edificio de Ingeniería hasta el Edificio Polivalente y viceversa.
En 2024, Sagulpa tiene previsto renovar 120 unidades convencionales y adquirir otras 120 bicicletas eléctricas y 20 nuevas estaciones para continuar mejorando el servicio. Así, a final de año contará con 707 bicicletas y 86 estaciones, que estarán a disposición de los usuarios en diferentes puntos de la ciudad.
Además, pondrá en marcha otras iniciativas que fomenten el uso de la bicicleta como transporte sostenible en la capital grancanaria, como el arranque de la Sítyescuela, el impulso al proyecto ‘Campus Cero Emisiones’ en el Campus Universitario de Tafira o el desarrollo de la ‘Sitycleta sin límites’, que da la oportunidad de montar en bicicleta a personas con movilidad reducida.
RELACIONADO
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Los derechos de superficie sobre las cuatro parcelas municipales, ubicadas en Motor Grande (2), El Horno (1) y Veneguera (1), se constituyen a título oneroso por 75 años
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Con los Express Days de Iberia Express solo hay que reservar, comprando ida y vuelta, antes del 27 de enero para volar entre el 8 de enero y el 31 de mayo
La oferta permite volar a 17 destinos nacionales y a 4 internacionales de Portugal y Marruecos entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2025
Canarias mantendrá, en las mismas condiciones que hasta ahora, la gratuidad del transporte público colectivo de viajeros durante todo el año 2025, según recoge una excepcionalidad del Real Decreto Ley aprobado este lunes en el Consejo de Ministros
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, realizaron este viernes una visita institucional a las obras de la central hidroeléctrica Soria-Chira
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Aprobado el dispositivo de seguridad: durante las regatas de la temporada se cerrarán dos carriles de la Avenida Marítima para que los aficionados puedan ver los botes
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este jueves, 3 de abril, en Gran Canaria
Los derechos de superficie sobre las cuatro parcelas municipales, ubicadas en Motor Grande (2), El Horno (1) y Veneguera (1), se constituyen a título oneroso por 75 años