Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Más de 50.000 usuarios, que han recorrido más de 7 millones de kilómetros, han respaldado en estos seis años el servicio público de alquiler de bicicleta
TRANSPORTE10/04/2024LA GACETA DE GRAN CANARIADe esta manera, los usuarios de las bicicletas y las patinetas públicas que saquen o renueven su bono anual este mes, la Sítycleta costará 7 céntimos al día, con viajes ilimitados y seguro incluido; la patineta, a 11 céntimos al día con seguro (2 céntimos el trayecto); y el abono mixto, 15 céntimos al día con viajes ilimitados en bicicleta y 5 viajes al día en patineta.
"Celebramos el sexto cumpleaños de nuestro servicio público de bicicletas con la certeza de que se es un proyecto que ha transformado la movilidad en nuestra ciudad", afirmó el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, para el que la Sítycleta "no solo promueve una forma de transporte saludable y respetuosa con el medio ambiente, sino que también contribuye a la reducción de la congestión y la contaminación, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía".
De hecho, durante sus seis primeros años, la Sítycleta ha contado con el apoyo de los más de 50.000 usuarios, que en estos seis años han recorrido más de 7.095.000 kilómetros en 1.424.222 desplazamientos con el servicio público de alquiler de bicicletas. Y eso no es todo… Las más de 473.000 horas de uso de la Sítycleta en su historia han evitado la emisión de 1.191 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a haber plantado 7.591 árboles en la capital grancanaria.
La empresa pública puso en marcha la Sítycleta en 2018, para sustituir al sistema anterior de préstamos de bicicletas, más obsoleto. Con ella llegó a Las Palmas de Gran Canaria un vehículo moderno, inteligente, sostenible y cómodo que, años más tarde, se ha consolidado como medio alternativo de transporte, tanto para la ciudadanía, como para las personas que visitan la capital grancanaria.
Así lo demuestran los datos: en sus primeros seis años de vida, la Sítycleta se ha alquilado 783,3 veces al día de media, lo que supone un promedio de 20.640 alquileres al mes y de 247.690 al año. En cuanto a los usuarios únicos que han utilizado el servicio, cada día, de lunes a viernes, lo han hecho una media de 443 usuarios, 1.515 al mes y 12.455 al año. Con todos estos datos de usos, el índice de incidencias se encuentra en el 1,7% sobre el total, de los cuales el 69% es debido a que no registra la devolución correctamente. Esto implica que el 98,3% de los usos terminan perfectamente.
El pasado mes de diciembre se batió el récord histórico de usos al día por bici, situándose en 4,78, lo que implica un mayor esfuerzo por parte de Sagulpa en mantener el servicio en óptimas condiciones ante un considerable aumento de los alquileres.
La edad de los usuarios se encuentra repartida entre los de 20 y 50 años en un 78,6% del total, destacando el 29,6% entre 30-39 años y el 28,8% entre 20-29 años. Sin embargo, los usuarios que más usos dan a la Sítycleta oscilan entre los 41-50 años en un 31% y entre los 31-40 años en un 30,8%. En cuanto al género, el 52,3% de los usuarios son hombres, mientras que el 47.7% son mujeres. Por usos, el 59,5% corresponde a hombres y el 40,5% a mujeres.
Los turistas son clave en la consolidación de este servicio, ya que no solo utilizan el servicio público los extranjeros que pasan largas temporadas en la ciudad, sino también los que visitan ocasionalmente Las Palmas de Gran Canaria y alquilan la bicicleta pública para desplazarse al hacer turismo. De hecho, más de 18.800 usuarios de la Sítycleta procedentes de 72 países han realizado más de 190.000 alquileres en estos primeros seis años de la Sítycleta, lo que supone que más de 3.260 turistas usan el servicio cada año.
En estos seis años, "el uso de la Sítycleta se ha consolidado en Las Palmas de Gran Canaria, no solo por parte de la ciudadanía, sino también de los que nos visitan, reafirmando la voluntad conjunta de tener una movilidad eficiente y sostenible, a la altura de las grandes ciudades europeas”, afirmó el concejal.
Por nacionalidades, un 24% de los usuarios son alemanes, un 15% británicos, un 9% italianos, un 8% franceses, un 6% holandeses y un 5% polacos. Los meses en los que más se usa el servicio por extranjeros son los de la temporada de otoño-invierno (octubre-marzo), mientras que los meses de abril a septiembre son los más habituales entre los residentes.
El servicio, que comenzó en 2018 con 42 estaciones y 375 bicicletas, despliega en la actualidad 375 bicicletas convencionales y 140 eléctricas, que ayudan a superar el desnivel existente en la ciudad.
Las estaciones más usadas durante estos 6 años han sido la del Parque de San Telmo, Base Naval, Parque de Santa Catalina, Plazoleta Farray, Plaza de La Feria y Plaza O’Shanahan, que concentran más del 33% del total de usos. Los trayectos más usados son los que van entre la Plaza de la Feria y San Telmo, Plaza del Pilar y Plazoleta Farray, Plaza O’Shanahan y San Telmo y la Base Naval y Plaza O’Shanahan.
Por horas, de lunes a viernes las franjas más usadas son de 7 a 9 horas, de 14 a 16 horas, y entre las 18 y las 19.30, confirmando el uso de los usuarios del sistema público de bicicletas como un medio óptimo para desplazamientos de trabajo.
Otro hito conseguido por Sítycleta es el asentamiento del uso de la bici eléctrica que, tras la fase piloto en los inicios del sistema, 2018, y la implantación de nuevas estaciones eléctricas, ha llegado a suponer hasta un 11% de los usos totales del sistema, lo que explica la buena aceptación de la ciudadanía de la bicicleta eléctrica para mejorar los desplazamientos.
Y la última ampliación de Sítycleta con éxito ha sido en el campus universitario de Tafira con 6 estaciones eléctricas que tienen más de 300 alquileres mensuales, siendo las estaciones más usadas la de Ingeniería y el Edificio Polivalente. Los trayectos más usados son los que van desde el edificio de Ingeniería hasta el Edificio Polivalente y viceversa.
En 2024, Sagulpa tiene previsto renovar 120 unidades convencionales y adquirir otras 120 bicicletas eléctricas y 20 nuevas estaciones para continuar mejorando el servicio. Así, a final de año contará con 707 bicicletas y 86 estaciones, que estarán a disposición de los usuarios en diferentes puntos de la ciudad.
Además, pondrá en marcha otras iniciativas que fomenten el uso de la bicicleta como transporte sostenible en la capital grancanaria, como el arranque de la Sítyescuela, el impulso al proyecto ‘Campus Cero Emisiones’ en el Campus Universitario de Tafira o el desarrollo de la ‘Sitycleta sin límites’, que da la oportunidad de montar en bicicleta a personas con movilidad reducida.
RELACIONADO
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Con los Express Days de Iberia Express solo hay que reservar, comprando ida y vuelta, antes del 27 de enero para volar entre el 8 de enero y el 31 de mayo
La oferta permite volar a 17 destinos nacionales y a 4 internacionales de Portugal y Marruecos entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2025
Canarias mantendrá, en las mismas condiciones que hasta ahora, la gratuidad del transporte público colectivo de viajeros durante todo el año 2025, según recoge una excepcionalidad del Real Decreto Ley aprobado este lunes en el Consejo de Ministros
Valencia, Córdoba, Almería y Badajoz son los nuevos destinos que operará Binter desde el aeropuerto de Gran Canaria a partir del 30 de marzo
El aeropuerto grancanario fue el cuarto nacional en pasajeros totales, solo superado por Madrid, Barcelona y Málaga, y el primero de Canarias, datos que consolidan el buen momento de Gran Canaria
Los dirigentes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Puertos Canarios estudian, además, la puesta en marcha de actividades socioculturales del sector que permitirán acercar la realidad portuaria a la ciudadanía
La nueva incorporación se destinará a reforzar la ruta que conecta Las Palmas de Gran Canaria con Morro Jable, en Fuerteventura
En colaboración con la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón, lanza una campaña de concienciación para sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico temprano y la prevención del tabaquismo
El consejero insular de Presidencia y Movilidad Sostenible explicó en la mesa técnica, celebrada hoy, que está en marcha el proceso para las expropiaciones en el trayecto
Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, afirma estar en un momento clave para expandir la presencia internacional del Puerto
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos