
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El rodaje, que se desarrolla en los Gran Canaria Platós, se extenderá durante cuatro meses en la Isla y supondrá una inversión de más de 8 millones en Gran Canaria
AUDIOVISUAL05/03/2024Estas dos producciones, que se ruedan consecutivamente durante cuatro meses en Gran Canaria, cuentan con un presupuesto total de 16 millones de euros y supondrán una inversión en la Isla de más de 8 millones de euros. Además del reparto alemán que se ha trasladado a Gran Canaria, en el rodaje de ambos episodios participan 15 actores y actrices de Canarias y la Península, y otras 700 personas de figuración.
Por otro lado, el rodaje cuenta con un equipo técnico de 100 personas, de los que aproximadamente la mitad son profesionales locales, y con más de 30 empresas y proveedores de la Isla que proven a la productora de diversos servicios.
Los largometrajes se ruedan desde el pasado 21 de febrero y continuarán grabándose hasta el mes de junio, de manera consecutiva, en las instalaciones gestionadas por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), así como en localizaciones exteriores en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Firgas, San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Agaete y Gáldar.
'El perro de los Cárpatos' y 'La isla de la muerte' son películas de intriga basadas en la famosa saga literaria de misterio y aventuras para jóvenes 'Los tres investigadores' ('Die drei Fragezeichen'), apadrinada por Alfred Hitchcock. Están producidas por la alemana Wiedermann & Berg Film GmbH y en Gran Canaria cuenta con los servicios locales de Seven Islands Film.
Tras resolver con éxito su último caso en un castillo rumano, los tres investigadores han alcanzado cierta fama como trío de detectives. A sus manos llega por fin un caso emocionante que se desarrolla en un piso en el que ocurren cosas misteriosas: se oyen ruidos fuertes, las cosas vibran y los objetos se mueven. Además, una siniestra figura ronda el complejo de apartamentos y aterroriza a todos los residentes.
La trama tiene lugar en la ficticia localidad de Rocky Beach, en California, que se encuentra en el área de Los Ángeles, cerca de Hollywood. En los Gran Canaria Platós, y en concreto en los exteriores de los platós, se ha construido y recreado la localización principal en Rocky Beach.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria