
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
'Simulacro', producido por la Consejería de Turismo y Empleo, fue presentado este miércoles en Madrid por su creador, el guionista Julio Rojas, y dos de sus intérpretes principales, Mónica López y Alberto San Juan
TURISMO17/04/2024La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de Turismo de Islas Canarias, produce este thriller psicológico que fue presentado este miércoles en Madrid por el director gerente de la empresa pública, José Juan Lorenzo; su creador, el guionista Julio Rojas; y dos de sus intérpretes principales, la canaria Mónica López y el actor Alberto San Juan, en un reparto encabezado por Isak Férriz.
"Impulsar esta novedosa acción supone continuar con una estrategia innovadora en el ámbito de la promoción turística que nos ha dado muy buenos resultados y que nos ha permitido introducir al Archipiélago en el territorio del entretenimiento", explicó Lorenzo, que añadió que "el auge del mundo del podcast supone una oportunidad que no podemos desaprovechar para que nuestro destino llegue a nuevas audiencias".
España, el mercado al que va dirigida esta acción, que llegará a toda la comunidad hispanohablante, es uno de los cinco países occidentales con mayor consumo de podcast: el 41% de los españoles asegura haber escuchado un podcast en el último mes. Según el informe Digital News Report España 2023, el consumo en este formato es del 50% en la franja de hasta 44 años y sube hasta un 62% en las personas de 18 a 25 años.
Los diez capítulos ya se encuentran en todas las plataformas de podcast: Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music, Podimo y YouTube. Además, en el portal Holaislascanarias el podcast cuenta con su propia landing, holaislascanarias.com/simulacro.
El reparto de 'Simulacro' está formado por más de treinta voces, entre quienes se encuentran numerosos actores y actrices de procedencia canaria, como Iris Díaz, Cristóbal Pinto, Jennifer Artiles, Maykol Hernández, Naira Hernández y Nacho Peña, entre otros. "De esta manera no solo garantizamos la idiosincrasia canaria de nuestra acción, sino que, además, fomentamos el talento de las Islas y reivindicamos elementos propios de Canarias, como el acento", concluyó Lorenzo.
En pleno auge de la Inteligencia Artificial, 'Simulacro' es un relato laberíntico que explora los límites de la realidad y que va sembrando preguntas en cada escena, llevando a reflexiones inquietantes a través de dos viajes paralelos: el que sumerge al oyente en algunos de los impresionantes parajes de las islas Canarias, y el que lo introduce en las teorías más actuales de la simulación.
Los diez capítulos de esta serie recorren rincones apasionantes de las islas Canarias como hilo conductor, entre los que destacan el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote); el Parque Natural Dunas de Corralejo (Fuerteventura); el Yacimiento Arqueológico de Risco Caído (Gran Canaria); Punta de Orchilla (El Hierro); Roque de Los Muchachos (La Palma); el Parque Nacional del Teide (Tenerife) y el Parque Nacional de Garajonay (La Gomera).
La historia de 'Simulacro' arranca el 23 de octubre de 2023, cuando Marcos Oliveira, una eminencia mundial en el estudio de la Inteligencia Artificial, desaparece después de haber explorado el archipiélago canario durante veintidós días. La última vez que fue visto se encontraba en el pueblo lanzaroteño de Haría, donde comienza el misterio.
Numerosos enigmas protagonizan esta ficción sonora, producida por el sello de podcast multipremiado 'El Extraordinario' y creada por Julio Rojas, autor de 'Caso 63', la ficción sonora más escuchada en español del siglo XXI, y guionista de 'La Vida de los Peces', ganadora del premio Goya a Mejor Película.
El elenco protagonista está encabezado por Isak Férriz, que se formó como actor en la Escuela de Teatro de Nancy Tuñón en Barcelona y ha participado en series de televisión y películas como 'Gigantes', 'Libertad' o 'El Cuerpo en Llamas'. Mónica López es una actriz con una sólida trayectoria en teatro, televisión y cine que ha dejado huella con su participación en series como 'Antidisturbios', 'Hierro' y 'Rapa', y en películas como 'Intacto' o 'En la ciudad' y 'El Reino'.
Alberto San Juan es un actor con una carrera multifacética en cine, teatro y televisión. Su destacada trayectoria abarca roles memorables en películas como 'El otro lado de la cama' y 'Bajo las estrellas', y en aclamadas producciones como la reciente 'Cristóbal Balenciaga, la Serie'.
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
Líderes cuya biografía parecía tejida con hilos de academia, marina y parlamentarismo; una constelación de figuras que, si hubiesen querido construirlo juntos, podrían haber sostenido un país entero. no pudieron evitar pedir el rescate a la AP de Fraga
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 23 de agosto, en Gran Canaria
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Líderes cuya biografía parecía tejida con hilos de academia, marina y parlamentarismo; una constelación de figuras que, si hubiesen querido construirlo juntos, podrían haber sostenido un país entero. no pudieron evitar pedir el rescate a la AP de Fraga