
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
El Gobierno canario solicita un informe a los servicios jurídicos sobre la limitación de la compra de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros
POLÍTICA02/05/2024Es, según el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, una de las tareas marcadas por el Ejecutivo autonómico y que se suma a la celebración de la I Conferencia de Presidentes esta misma semana para abordar junto a los Cabildos el reto demográfico, así como, el trabajo iniciado con los 46 municipios canarios de menos de 10.000 habitantes y a la agenda marcada por la viceconsejería para el Reto Demográfico, puesta en marcha por este Gobierno.
En los planes más inmediatos del Ejecutivo figura, además, introducir el debate sobre la saturación poblacional en las zonas turísticas, problema que comparten otros archipiélagos y núcleos costeros europeos. Por este motivo, el presidente de Canarias ha solicitado formalmente a la Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, CRPM, la celebración de un foro monográfico en Bruselas, liderado por Canarias, que "nos permita analizar la situación y consensuar respuestas conjuntas a problemas comunes como el de la super población en estas zonas".
Asimismo, el Gobierno canario ha solicitado ya a los servicios jurídicos un informe sobre la viabilidad de una reforma legislativa que permita establecer mecanismos para limitar la compra de viviendas por parte de capital extranjero en las Islas. Existen territorios comunitarios que cuentan con estas limitaciones, pero su regulación es previa al ingreso en la Unión Europea.
Entre esos territorios figura Malta, que entró en la UE en 2005, y en la negociación y acuerdo posterior añadió una disposición que impide a los ciudadanos europeos comprar más de una vivienda en la isla a no ser que sean residentes en Malta durante más de cinco años. Esta es la única forma de conseguir la autorización, conocida como la Acquisition of Inmueble Property Act (aiP Permit). El Gobierno de La Valeta adoptó precisamente esta medida por el reducido tamaño y el peso del sector turístico en su economía. Esta situación se repite en Finlandia que para su entrada en la UE incluyó una restricción en la adquisición de terrenos o viviendas para archipiélago de las islas Aland. De esta forma un europeo no finlandés necesita el permiso de las autoridades del para comprar una propiedad.
"Canarias lleva nueve meses dando pasos para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, un camino que hemos iniciado ya con los Cabildos y también con los ayuntamientos, pero es necesaria también la implicación del Estado y de la Unión Europea”, subrayó Clavijo. Asimismo, aseguró que el desafío demográfico "es un asunto que trasciende más allá de las Islas, es un reto que compartimos en mayor medida con otras islas y zonas costeras europeas y que requiere de un debate también en el seno de la UE".
El objetivo del Gobierno de Canarias con la convocatoria de este foro en Bruselas es marcarle la tarea a la futura Comisión Europea que resulte elegida tras las elecciones y que las distintas fuerzas políticas incluyan la iniciativa en su hoja de ruta.
Esta sería la primera iniciativa liderada por Canarias para abordar el reto demográfico en la Unión Europea, que quiere abordar en la CRPM porque es el foro europeo en el que están presentes todas las zonas costeras e islas europeas. El Ejecutivo confía en que se pueda abrir el debate antes de la próxima Asamblea de esta organización el próximo año en Canarias, tal y como, se acordó en la última reunión celebrada la pasada semana en Punta Delgada, Azores.
La CRPM es una organización, de la que forma parte Canarias, creada en 1973 y que reúne a 150 regiones marítimas y costeras de 24 estados de la Unión Europea que tiene como principal objetivo la cohesión social, económica y territorial de las islas y zonas marítimas europeas y su encaje en las políticas con un impacto territorial que emanan de la UE.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria