El Gobierno canario destina veinte millones para vivienda pública en la Mancomunidad del Norte en 2025
Fernando Clavijo mantiene una reunión de trabajo con la nueva directiva, presidida por Teodoro Sosa, y los once alcaldes del Norte de Gran Canaria
El Gobierno canario solicita un informe a los servicios jurídicos sobre la limitación de la compra de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros
POLÍTICA02/05/2024LA GACETA DE GRAN CANARIAEs, según el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, una de las tareas marcadas por el Ejecutivo autonómico y que se suma a la celebración de la I Conferencia de Presidentes esta misma semana para abordar junto a los Cabildos el reto demográfico, así como, el trabajo iniciado con los 46 municipios canarios de menos de 10.000 habitantes y a la agenda marcada por la viceconsejería para el Reto Demográfico, puesta en marcha por este Gobierno.
En los planes más inmediatos del Ejecutivo figura, además, introducir el debate sobre la saturación poblacional en las zonas turísticas, problema que comparten otros archipiélagos y núcleos costeros europeos. Por este motivo, el presidente de Canarias ha solicitado formalmente a la Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, CRPM, la celebración de un foro monográfico en Bruselas, liderado por Canarias, que "nos permita analizar la situación y consensuar respuestas conjuntas a problemas comunes como el de la super población en estas zonas".
Asimismo, el Gobierno canario ha solicitado ya a los servicios jurídicos un informe sobre la viabilidad de una reforma legislativa que permita establecer mecanismos para limitar la compra de viviendas por parte de capital extranjero en las Islas. Existen territorios comunitarios que cuentan con estas limitaciones, pero su regulación es previa al ingreso en la Unión Europea.
Entre esos territorios figura Malta, que entró en la UE en 2005, y en la negociación y acuerdo posterior añadió una disposición que impide a los ciudadanos europeos comprar más de una vivienda en la isla a no ser que sean residentes en Malta durante más de cinco años. Esta es la única forma de conseguir la autorización, conocida como la Acquisition of Inmueble Property Act (aiP Permit). El Gobierno de La Valeta adoptó precisamente esta medida por el reducido tamaño y el peso del sector turístico en su economía. Esta situación se repite en Finlandia que para su entrada en la UE incluyó una restricción en la adquisición de terrenos o viviendas para archipiélago de las islas Aland. De esta forma un europeo no finlandés necesita el permiso de las autoridades del para comprar una propiedad.
"Canarias lleva nueve meses dando pasos para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, un camino que hemos iniciado ya con los Cabildos y también con los ayuntamientos, pero es necesaria también la implicación del Estado y de la Unión Europea”, subrayó Clavijo. Asimismo, aseguró que el desafío demográfico "es un asunto que trasciende más allá de las Islas, es un reto que compartimos en mayor medida con otras islas y zonas costeras europeas y que requiere de un debate también en el seno de la UE".
El objetivo del Gobierno de Canarias con la convocatoria de este foro en Bruselas es marcarle la tarea a la futura Comisión Europea que resulte elegida tras las elecciones y que las distintas fuerzas políticas incluyan la iniciativa en su hoja de ruta.
Esta sería la primera iniciativa liderada por Canarias para abordar el reto demográfico en la Unión Europea, que quiere abordar en la CRPM porque es el foro europeo en el que están presentes todas las zonas costeras e islas europeas. El Ejecutivo confía en que se pueda abrir el debate antes de la próxima Asamblea de esta organización el próximo año en Canarias, tal y como, se acordó en la última reunión celebrada la pasada semana en Punta Delgada, Azores.
La CRPM es una organización, de la que forma parte Canarias, creada en 1973 y que reúne a 150 regiones marítimas y costeras de 24 estados de la Unión Europea que tiene como principal objetivo la cohesión social, económica y territorial de las islas y zonas marítimas europeas y su encaje en las políticas con un impacto territorial que emanan de la UE.
Fernando Clavijo mantiene una reunión de trabajo con la nueva directiva, presidida por Teodoro Sosa, y los once alcaldes del Norte de Gran Canaria
Con esta resolución suman ya dos las que desestiman recursos interpuestos por la FEHT de Las Palmas al Ayuntamiento de Mogán
La Asamblea General del Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha aprobado por unanimidad la desvinculación de Nueva Canarias-Bloque Canarista, dejando herido de muerte al partido de Román Rodríguez
El presidente de Canarias logra el apoyo de los grupos parlamentarios integrantes del Pacto Canario por la Migración, excepto Vox, al documento pactado con el Estado
La reunión de presidentes de parlamentos del sur de la UE y del norte de África celebrada en Lanzarote se ha centrado en analizar los retos que implica la inmigración
El presidente del Bloque Nacionalista Rural (BNR), Teodoro Sosa, expondrá en la Asamblea General la situación y motivos que han llevado a este punto después de un año de negociaciones con la dirección de Nueva Canarias
"Llevamos años escuchando a este grupo de gobierno quejarse de la falta de personal, pero ya no cuela, porque los mismos llevan 10 años al frente de la ciudad", afirma David Suárez, concejal de CC
Brunner anuncia a Clavijo que viajará a Canarias para conocer la situación de saturación que viven los servicios públicos y, en especial, el sistema de acogida de 5.600 menores
El Grupo Popular vuelve a denunciar en la Comisión de Pleno de Política Social la demora inadmisible en la ejecución del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Gran Canaria
La Unesco realizará en un informe sobre el modelo canario que debatirá en la conferencia internacional de Sevilla, cumbre donde se definirán líneas estratégicas de financiación a la cooperación y desarrollo
El secretario de Organización de CC aseguró que los socialistas "siguen dando largas" a una reunión para examinar el cumplimiento de la Agenda Canaria, a la que Pedro Sánchez se comprometió en el Congreso
El presidente de Canarias se reúne con el comisario europeo de Interior y Migraciones, y con directivos de la Unesco y la OCDE para informarles de la situación límite que vive el Archipiélago
La Asamblea General del Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha aprobado por unanimidad la desvinculación de Nueva Canarias-Bloque Canarista, dejando herido de muerte al partido de Román Rodríguez
Martin Garabal y Elena de Lara protagonizan este largometraje, la ópera prima de Chedey Reyes, que mezcla la comedia con la ciencia ficción
La iniciativa de Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, se hace realidad, tras más de veinte años desde la última vez que se invirtió en el mantenimiento y mejora de este muelle, "a pesar de la actividad que tiene"
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
El nuevo jugador de la UD Las Palmas indicó en su presentación que "Las Palmas quiere siempre jugar al fútbol y da oportunidad a los jóvenes. Tiene todo lo que quería"
Fernando Clavijo mantiene una reunión de trabajo con la nueva directiva, presidida por Teodoro Sosa, y los once alcaldes del Norte de Gran Canaria
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Tecnología y miedo se dan la mano en esta terrorífica historia del cineasta canario Willy Suárez, protagonizada por Abián Diaz, Mari Carmen Sánchez, Lola Robles y la niña Haizea Pérez