Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
La primera Conferencia de Presidentes apuesta por poner en marcha medidas que mejoren la calidad de vida de todos los canarios, pero con acciones adaptadas a la realidad específica de cada isla
POLÍTICA30/04/2024LA GACETA DE GRAN CANARIAAsí lo ha destacado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, al término de un encuentro histórico celebrado en el Parlamento donde representantes del Gobierno autonómico y presidentes de los siete cabildos han apostado por trabajar juntos, "de manera coordinada", por una Canarias más sostenible. "Coincidimos en que se dan las circunstancias políticas, económicas y sociales para alcanzar un gran pacto y afrontar con nuevas soluciones desafíos como el reto demográfico", ha explicado el jefe del Ejecutivo canario.
El titular del Gobierno ha subrayado que solo mediante la alianza entre las administraciones, sector privado y sociedad civil podrán tener éxito las "medidas que acordemos aplicar" para que el Archipiélago avance hacia un desarrollo territorial y poblacional "equilibrado, justo y sostenible". En este sentido, Clavijo ha agradecido a los titulares de las corporaciones insulares la "generosidad y predisposición" de sumarse a este pacto para impulsar un modelo de desarrollo sostenible de Canarias "al modo canario".
Ejecutivo autonómico y corporaciones insulares comparten que el Archipiélago necesita "una estrategia clara a largo plazo para resolver problemas que arrastramos desde hace años", según ha subrayado Fernando Clavijo tras destacar que es necesario tomar decisiones "coordinadas" para "que los beneficios del turismo se trasladen a toda la sociedad", para frenar el "insostenible" crecimiento demográfico o resolver carencias en servicios básicos como el agua, la electricidad o el transporte.
Tras el encuentro, el presidente ha destacado asimismo la unanimidad existente entre el Gobierno y los cabildos en cuanto a la necesidad de buscar "soluciones diferentes para realidades diferentes". Clavijo ha destacado que la receta "no puede ser la misma" para todas las Islas ni para todos los municipios y en que "no hay varitas mágicas".
Como ejemplo de estas realidades insulares diferentes, ha recordado que el 95% de la población del Archipiélago se concentra en cuatro islas: Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, mientras 46 de los 88 ayuntamientos de Canarias cuentan con menos de 10.000 habitantes. Clavijo ha recordado que también es "muy distinta" la presión turística entre Islas: el 98,6% de los visitantes llegan a Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, mientras solo el 1,4% del turismo se distribuye entre las islas de La Gomera, El Hierro y La Palma.
Por su parte, el presidente de la Federación Canarias de Islas (FECAI), Oswaldo Betancort, ha destacado que con "coordinación" Gobierno, cabildos y ayuntamientos deben pactar "un “modelo de desarrollo que gestione Canarias y que sirva para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía". Betancort, que ha intervenido en la rueda de prensa posterior a la Conferencia como portavoz de los siete cabildos, se ha mostrado "convencido" de que este trabajo conjunto "va a traer un nuevo modelo para Canarias", donde se reparta el beneficio de los 16 millones de turistas que reciben las Islas y de los 22.000 millones de euros que aportan a la economía canaria.
Para conseguir este objetivo, Gobierno y corporaciones insulares han pactado la creación de cinco mesas de trabajo que deberán elevar sus primeras propuestas antes del próximo mes de septiembre. El objetivo es que lleguen a tiempo de la elaboración de los presupuestos de la comunidad autónoma de 2025 "por si hay que incluir ya alguna medida que se considere urgente".
Además, el calendario aprobado este martes prevé la celebración de una nueva Conferencia de Presidentes antes de final de este año en Gran Canaria, momento en que se consensuarán decisiones en base a las conclusiones de las mesas de trabajo y a las competencias de cada nivel administrativo.
El acuerdo unánime alcanzado este martes en el Parlamento para revisar el modelo de desarrollo de Canarias pone sobre la mesa de estos grupos de trabajo tres "importantes desafíos": la democratización o redistribución de la riqueza en el sector turístico; la transparencia en la ordenación del territorio; y la aplicación de una estrategia para el reto demográfico que contribuya a garantizar un crecimiento sostenible y ordenado que garantice la convivencia entre el turista y el residente.
Con estos tres ejes de trabajo, los cinco equipos se dividen en transparencia en la protección y el desarrollo del territorio; acceso a la vivienda; fiscalidad y empleo en el sector turístico; protección del medio ambiente, acceso a los espacios naturales protegidos, economía circular, desarrollo de energías renovables y agua; y reto demográfico.
Cada grupo de trabajo estará integrado por nueve representantes: uno del Gobierno de Canarias, uno de cada uno de los cabildos insulares y uno designado por la FECAM. Además, los equipos tendrán absoluta libertad para convocar a sus reuniones a los expertos que consideren pertinentes y solicitar aquellos estudios e informes que estime necesarios para la elaboración de sus conclusiones y propuestas finales.
El Gobierno de Canarias ha acudido a esta primera reunión de la Conferencia de Canarias con una destacada representación. Además del presidente Fernando Clavijo, han participado el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez; la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto; el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda; la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León; el consejero de Transición Ecológica, Mariano Zapata, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, Pablo Rodríguez; y el viceconsejero de la Presidencia, Alfonso Cabello.
También han estado presentes los siete presidentes de los cabildos insulares: Antonio Morales, de Gran Canaria; Oswaldo Betancort, de Lanzarote; Dolores García, de Fuerteventura; Rosa Dávila, de Tenerife; Alpidio Armas, de El Hierro; Casimiro Curbelo, de La Gomera; y Sergio Rodríguez, de La Palma.
La primera Conferencia de Presidentes celebrada este martes en la Sala Europa del Parlamento de Canarias se sustenta en el artículo 74 del Estatuto de Autonomía y fue anunciada por el presidente Fernando Clavijo durante su discurso en el Debate del Estado de la Nacionalidad celebrado en marzo.
Según la Carta Magna de Canarias, este "foro institucional de colaboración del Gobierno de Canarias y los cabildos insulares" tiene la función de "servir de encuentro y debate de los grandes asuntos de interés común, la coordinación de las políticas de actuación de interés concurrente y la búsqueda de los acuerdos que deban incorporarse a los correspondientes ámbitos institucionales de la Comunidad Autónoma de Canarias y de las Islas".
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
El Grupo Popular lamenta que, con más de 4.000 personas en una lista de espera "que no para de crecer", el gobierno de NC y PSOE no haya habilitado en 2024 ni una sola plaza residencial o de estancia diurna nueva de las 1.600 previstas dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias
Coalición Canaria inicia hoy el debate abierto con los afiliados y simpatizantes sobre el octavo Congreso Nacional de Coalición Canaria, que se celebrará el próximo mes de abril en Gran Canaria
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
El Presupuesto General para 2025 del Cabildo recibió el visto bueno definitivo con los 16 votos favorables de Nueva Canarias y PSOE, los partidos que gobiernan, y los 12 ‘noes’ de los tres partidos de la oposición
El acto tuvo lugar en el cementerio de San Lázaro en el marco de la celebración del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre el país asiático y España
Fernando Clavijo defiende la fórmula de un decreto ley por su rapidez y confía en contar con el respaldo de la gran mayoría de los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados
Fernando Clavijo, secretario general nacional de Coalición Canaria, intervendrá en las jornadas previas que se llevarán a cabo en todas las Islas
El VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria se celebrará los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, firmó ante notaria la adquisición del inmueble, cuyo importe asciende a 476.000 euros
Jimena Delgado suspende la gestión económica socialista tras reconocer el concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, que el consistorio capitalino debe aún 46 millones de euros a proveedores
El presidente alaba en su discurso de fin de año el ejemplo de "responsabilidad" dado por todos los canarios y canarias ante la crisis migratoria, pese a que el Estado "ni nos comprende ni nos atiende"
El presidente del Cabildo felicita el nuevo año con un mensaje en el que apela a la unidad para seguir construyendo el futuro de La Gomera
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos