
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Carlos Álamo, consejero insular de Turismo: "La experiencia de la crisis de hace unos años de Thomas Cook ha servido para establecer unos mecanismos de cobertura y defensa de los intereses de trabajadores, empresas y clientes"
TURISMO06/06/2024"La principal preocupación está en las posibles facturas que puedan quedarse sin pagar, pero una gran mayoría de viajeros afectados van a poder puedan continuar sus vacaciones como estaban previstas". "Es un hecho que lamentamos, al ser una entidad de relevancia que ha colaborado de manera significativa, durante décadas, con el destino turístico de Gran Canaria. Pero la experiencia de la crisis de hace unos años de Thomas Cook ha servido para establecer unos mecanismos de cobertura y defensa de los intereses de trabajadores, empresas y clientes, de tal manera que confiamos en que se reduzcan al mínimo los efectos negativos sobre nuestro destino y empresas", apuntó el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo.
Álamo explicó que la consejería que preside ha seguido de cerca la delicada situación de FTI, un hecho que ya se anunció por los técnicos especialistas del Cabildo en las presentaciones de mercado que realizan para el sector profesional antes de la participación en la Feria ITB de Berlín. "No creemos que esta situación genere un perjuicio significativo para el destino, porque la pérdida de fuerza de FTI ha sido clara y paulatina en los últimos seis, siete u ocho años. La cantidad de clientes afectados puede ser perfectamente absorbida por los touroperadores competidores. Todos los principales, como TUI y Schauinsland y Bentour, han reaccionado de inmediato y ya han sacado ofertas para hacerse con esa tarta del mercado, sin problemas más allá de las posibles facturas de los hoteles que se queden sin pagar, que es lo que más nos preocupa", apuntó éste.
Respecto a una pérdida de puestos de trabajo, con una cifra de posibles afectados que rondan los 1.500 trabajadores, desde la consejería se espera puedan ser reubicados en otras empresas del sector. "Los profesionales del sector turístico de Gran Canaria están muy preparados, tienen muchos años de experiencia y estamos convencidos de que, por su valoración, encontrarán acomodo rápidamente por el interés de otras empresas", manifestó Álamo.
"La deuda de los créditos adquiridos con el Gobierno de Baviera y el alemán, principalmente, durante la pandemia alcanzó una cifra cercana a los 1.000 millones de euros. Al final, las conversaciones con un inversor norteamericano, que pretendía hacerse con la empresa, no han fructificado. El fondo pretendía que el Gobierno alemán condonara esa deuda, pero se sabe que no va a aceptar, ya que otras muchas empresas turísticas sí que devolvieron sus ayudas", explicó el consejero responsable del área de turismo del Cabildo respecto a la situación de FTI, que argumenta falta de liquidez.
"Es cierto que es el tercer grupo turístico de Alemania y uno de los más grandes de Europa. Eso, por supuesto, implica a muchos clientes para nuestro destino, pero la realidad es que FTI había perdido mucho terreno y volumen de mercado, especialmente con los destinos españoles y los canarios. Con lo cual, actualmente la previsión representa menos de la mitad de los clientes que movía antes de la pandemia", argumentó Álamo, respecto a una bajada de clientes. FTI manejaba para el ejercicio actual una previsión en torno los 64.000 clientes de todos los países emisores, siendo 35.000 de estos clientes de Alemania, con el resto de reservas con origen en Países Bajos, República Checa, Suiza, Francia, Austria, principalmente. "Desde Alemania pretendían llevar a 35.000 clientes a Gran Canaria. Una cifra baja teniendo en cuenta que antes de la pandemia movían a 80.000 visitantes en Gran Canaria", añadió Carlos Álamo, antes de valorar la previsión como "ligeramente optimista, ya que en 2023 llevaron a Gran Canaria 52.000 clientes, de ellos, 30.300 desde Alemania".
Carlos Álamo también explicó que FTI está participado mayoritariamente por un empresario egipcio, con muchos hoteles en Egipto, Túnez y Turquía, por lo que habían redirigido sus ventas a destinos competidores de Canarias. En Canarias, FTI opera con unos 20 hoteles, pero en su mayoría son establecimientos arrendados, "están en explotación, sin ser propios, por lo que previsiblemente podrán seguir funcionando si otros operadores adquieren y comercializan esas camas. No vemos una gran problemática y entendemos que esto evitará una pérdida de puestos de trabajo en la Isla", expuso el consejero. Álamo explicó que el resto de las turoperadoras ya negocian con hoteleros en el destino la ampliación de capacidades.
Por otro lado, de los 65.000 clientes que hay ahora mismo en todo el mundo, muchos de estos clientes cuentan con seguros; especialmente importante ahora es el del Gobierno alemán que se creó en noviembre de 2021, denominado Der Touristik o DRSF, que permite que recuperen su dinero los que tengan al menos dos módulos del paquete contratados. "Aprendieron en la pandemia, de tal manera que todos los turoperadores tienen la obligación de pagar este seguro y en casos como este se hace cargo de todos los clientes que tengan el paquete turístico o al menos dos módulos del viaje contratados, en el que se incluye el 65% de los afectados".
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
La alcaldesa de Mogán ha afirmado que la tasa turística ha venido para quedarse, sí o sí, porque Canarias la necesita
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas