
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Este ha sido el tema central del 'Desayuno de la Academia de Televisión' que ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria, en el que participaron Francisco Moreno, Mónica Prado, Julien Toyer y Carmen Pérez
AUDIOVISUAL14/06/2024Un encuentro enmarcado en la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana, que ha reunido este viernes en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria a representantes de canales de televisión y medios de comunicación de todo el mundo.
La periodista y presentadora de Televisión Canaria, Pilar Rumeu, ha sido la encargada de moderar la mesa de debate, conformada por la subdirectora de estrategia tecnológica e innovación digital de RTVE, Carmen Pérez; el director de informativos de Mediaset España, Francisco Moreno; el editor general de Reuters, Julien Toyer; y la jefa del área digital de Antena3, Mónica Prado.
Los cuatro ponentes, representantes de reconocidos medios de comunicación de nuestro país y a nivel internacional, coinciden en que las herramientas de IA son una oportunidad que permite a los periodistas y comunicadores llegar a más datos en menos tiempo, pero afrontan su uso con precaución, seguridad y mucha transparencia.
Para el director de Informativos de Mediaset España, Paco Moreno, quien abrió la ronda de intervenciones previa al coloquio, la Inteligencia Artificial "no es un amenaza. Ya desde la primera revolución industrial entendimos que la máquina tira mejor que un animal. Paulatinamente, la cadena de montaje vino a sustituir la ingente mano de obra que se necesitaba, por eso ahora estamos tan atentos, porque ahora le toca a las profesiones intelectuales, ahora no se sustituye la fuerza, se sustituye el pensamiento". En cuanto a aplicaciones prácticas, destacó que "nosotros lo estamos aplicando en el nuevo plató de Informativos, en procesos de automatización de cámaras y, también, en procesos que tienen que ver con el tratamiento de imágenes o la publicidad".
En la misma línea se ha posiciona la jefa del área digital de Antena3, Mónica Prado, para quien "estamos en un momento de efervescencia de la inteligencia artificial generativa. Ha roto un poco nuestros esquemas y lo primero que tenemos que hacer es reflexionar. Establecer una hoja de ruta y hablar con los diferentes equipos para conocer sus necesidades. Para Prado "la IA es esa tecnología que esta ofreciendo numerosas herramientas", pero "los periodistas tenemos que hacer nuestro trabajo con garantías, dando información creíble, veraz, contrastando la información".
La verificación de las noticias y datos obtenidos por Inteligencia Artificial es el centro de este debate también para el editor general de Reuters, Julien Toyers, quien se muestra "entusiasmado" con las nuevas oportunidades que trae consigo esta nueva tecnología. En su intervención confesó que para su empresa la IA "es una oportunidad, más que un problema", tanto, que el conglomerado Thomson Reuters, del que forma parte la agencia británica, "destina 100 millones de dólares al año en desarrollar estas herramientas". Ya adelanto que "próximamente incorporaremos herramientas visuales y de edición". La cuestión es cómo utilizar la Inteligencia Artifical y "aplicar los mismos principios de transparencia y seguridad".
La ronda inicial de intervenciones la cerró la subdirectora de estrategia tecnológica e innovación digital de RTVE, Carmen Pérez, con un alegato de optimismo. Pérez habló de cómo se utiliza ya la Inteligencia Artificial en la Radiotelevisión Española, y puso como ejemplo la cobertura de las elecciones generales y catalanas, "hemos analizado una cantidad de información inabarcable por una mente humana, pero siempre contando con un profesional detrás".
También, habló del caso del primer avatar creado por IA para Radio 3 que hace un programa sobre música gracias a esta tecnología. "La inteligencia artificial será una amenaza para el profesional que no la conozca y se quedará atrás. Es fundamental que se promueva una formación continua de los profesionales". Además, destacó la labor facilitadora de las nuevas herramientas. "Si un periodista tiene resuelta la parte más mecánica de su trabajo, tiene más horas para la creatividad y el contraste de la información".
Tras la ronda de intervenciones, la presentadora Pilar Rumeu dio paso a un coloquio entre los invitados, al que se sumó también el público asistente al evento, entre el que había directores y responsables de otros canales de televisión públicos y privados de nuestro país, así como de Latinoamérica, Cabo Verde, Europa y de la Unión Africana de Radiodifusión.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La previa del partido contra el RC Celta, correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, comienza este lunes, 31 de marzo, a las 19:10 horas en Televisión Canaria
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas