
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
El decreto firmado por Fernando Clavijo persigue potenciar iniciativas públicas y privadas que contribuyan a atraer talento, a aumentar la empleabilidad y a mejorar la productividad de Canarias
ECONOMÍA24/06/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
En concreto, el decreto firmado por el presidente Fernando Clavijo del que ha informado al resto del Gobierno autonómico en la sesión de hoy establece las siguientes áreas estratégicas: turismo digital; salud y bienestar; economía azul; astrofísica, espacio y aeronáutica; industrias emergentes; digitalización; sostenibilidad; Agenda Canaria 2030; audiovisual; formación profesional; internacionalización; energía; movilidad; y conectividad.
Estas 14 áreas estratégicas servirán como marco para la aprobación de proyectos considerados prioritarios por el Gobierno, teniendo en cuenta las "fortalezas y necesidades" de Canarias para afrontar "la nueva realidad" mundial y posicionarse "como referente en sectores" en los que el Archipiélago tiene condiciones específicas para destacar, según se indica en la exposición de motivos.
La aprobación de este decreto parte de la 'Declaración de Misión, Visión y Objetivos del Gobierno de Canarias para el período 2024-2027' refrendada por el Consejo de Gobierno el pasado mes de noviembre. En dicha Declaración se aconsejaba al Ejecutivo autonómico la aprobación de una serie de áreas estratégicas, con carácter previo, que sirvieran como marco de definición de la política general del Gobierno y que permitiera "hacer una adecuada selección de las propuestas de proyectos que se declaren estratégicos para Canarias".
En este sentido, el Gobierno apuesta por "dar relevancia" a aquellas iniciativas públicas y privadas en línea con las 14 áreas declaradas estratégicas. Así, los proyectos que se propongan para ser declarados como estratégicos "deberán contar entre sus objetivos con la promoción de la transformación, la apuesta por la innovación y la mejora de la productividad, conformándose estas características en ejes vertebradores que propiciarán, desde cada una de las áreas, el desarrollo económico y social" del Archipiélago.
El decreto respaldado este lunes por el Consejo de Gobierno adelanta que se arbitrarán una serie de medidas para para promover, impulsar y acelerar los proyectos distinguidos con el sello 'Estratégico para Canarias'.
Por un lado, el Ejecutivo autonómico facilitará a los promotores de estas iniciativas el acceso a fuentes de financiación, tanto nacionales como europeas, por ejemplo, a través de programas como Horizon Europe y Digital Europe, entre otros. También se les prestará asesoramiento para la búsqueda de la financiación más ajustada a cada proyecto, así como para la tramitación, gestión y posterior justificación de dicha financiación.
Asimismo, mediante la futura Ley Canaria de la Ciencia, se concederá a estos proyectos estratégicos "tramitación preferente y reducción de plazos ordinarios en procedimientos administrativos" siempre que sea posible. Esta vía rápida administrativa se completará con la divulgación, desde la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, de los proyectos estratégicos para Canarias entre los agentes económicos, sociales y de conocimiento.

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026

El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido

El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas

Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024

Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento

El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior

La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia

En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar

En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024

Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio