
El Gobierno de Canarias destina tres millones a impulsar el sector del cine
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Actores principales, director y productores destacan la diversidad paisajística y el talento canario en el mundo cinematográfico
AUDIOVISUAL25/06/2024"Las bonificaciones, nuestros paisajes, el ecosistema público-privado, la colaboración de todos ayuntamientos y el entramado de pequeñas empresas" son, según el presidente, parte de la atracción de proyectos como éste que lleva rodándose en la Isla desde el pasado mes de abril y donde quedan aún dos semanas de trabajos, para trasladarse después a La Gomera para filmar el último capítulo.
En el encuentro con los medios, productores, director y el elenco principal de la producción hispano-alemana destacaron los extraordinarios paisajes y el gran talento que existe en Gran Canaria. "La isla tiene un valor incalculable para rodar", aseguró el productor ejecutivo de la serie y director general de Portocabo, Alfonso Blanco. Además de la luz a lo largo de todo el año, "y que lo tenemos todo prácticamente a media hora", Blanco destacó la diversidad paisajística que ofrece la Isla y que se integra de manera real en la historia. "Es difícil encontrar un territorio en Europa que permita esa potencia visual a la hora de narrar un policíaco. Esa combinación entre costumbrismo, paisaje y policíaco, si la mezclas bien es una combinación de éxito", apostilló Blanco.
"Es asombroso como pasas del verano canario al invierno canario en menos de 20 kilómetros", dijo el actor principal, Miguel Ángel Silvestre. "Hemos rodado por toda la Isla y una de las suertes cuando estás en un rodaje es que las localizaciones suelen ser privilegiadas", afirmó el actor, que ha valorado mucho rincones como las piscinas naturales de Gáldar, los "pueblos de cuento de Mogán y Agaete" o las dunas de Maspalomas.
"Con el casting también hemos conseguido aunar estas fuerzas", señaló el director de la serie, Oriol Ferrer, quien aseguró que, al ser una coproducción, "uno de los grandes retos y también una de las grandes virtudes de la serie es el éxito de haber unido a actores alemanes y españoles". Ferrer subrayó el "casting espectacular" de la serie y se mostró "gratamente sorprendido con la cantidad de actores con potencial que hay en las Islas".
Los actores Katia Fellin y Miguel Ángel Silvestre valoraron la variedad de paisajes que se muestran en la serie y se trasladan en paralelo a los propios caracteres de los personajes principales, un teniente de la guardia civil y una investigadora alemana, de caracteres inicialmente antagónicos. En la vida real, sin embargo, los actores mantienen una buena relación: "trabajar con Miguel Ángel es un lujo, con muchas bromas… nos divertimos mucho y compartimos muchas experiencias en rodaje que voy a recordar siempre", afirmó la actriz.
El productor ejecutivo de Nadcon, Peter Nadermann, y la directora de Drama de la ZDF, Susanne Frank, también destacaron "la fórmula de la coproducción", que permite incorporar "los paisajes de una isla exótica y la luz como elementos clave que están en la serie y que la convertirán en un éxito", aseguró Frank. Es un "producto que ambos mercados quieren", apuntó Naderman, gran experto en coproducciones internacionales como 'Millenium' o 'The Killer', quien tiene claro que "las coproducciones son la medicina", porque permiten afrontar trabajos con "costes más altos teniendo menos dinero".
En lo que respecta a la Isla, "estamos viviendo un momento extraordinario para los rodajes en Gran Canaria", en palabras del presidente, con más de 140 millones de euros de retorno de las filmaciones desarrolladas en la Isla entre 2023 y 2024, y con más de 11.000 contratos en la Seguridad Social relacionados con las producciones. "Es más, en lo que vamos de año han tenido lugar 12 rodajes en la Isla, lo mismo que todo el año pasado", desatacó el presidente, quien recordó también la apertura del primer plató virtual de España que tendrá lugar pasado el verano. "Sin duda es un buen momento para los rodajes y para el audiovisual en Gran Canaria", apostilló el presidente.
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"