
Los mágicos paisajes de Gran Canaria protagonizan la película 'A una isla de ti'
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Actores principales, director y productores destacan la diversidad paisajística y el talento canario en el mundo cinematográfico
AUDIOVISUAL25/06/2024"Las bonificaciones, nuestros paisajes, el ecosistema público-privado, la colaboración de todos ayuntamientos y el entramado de pequeñas empresas" son, según el presidente, parte de la atracción de proyectos como éste que lleva rodándose en la Isla desde el pasado mes de abril y donde quedan aún dos semanas de trabajos, para trasladarse después a La Gomera para filmar el último capítulo.
En el encuentro con los medios, productores, director y el elenco principal de la producción hispano-alemana destacaron los extraordinarios paisajes y el gran talento que existe en Gran Canaria. "La isla tiene un valor incalculable para rodar", aseguró el productor ejecutivo de la serie y director general de Portocabo, Alfonso Blanco. Además de la luz a lo largo de todo el año, "y que lo tenemos todo prácticamente a media hora", Blanco destacó la diversidad paisajística que ofrece la Isla y que se integra de manera real en la historia. "Es difícil encontrar un territorio en Europa que permita esa potencia visual a la hora de narrar un policíaco. Esa combinación entre costumbrismo, paisaje y policíaco, si la mezclas bien es una combinación de éxito", apostilló Blanco.
"Es asombroso como pasas del verano canario al invierno canario en menos de 20 kilómetros", dijo el actor principal, Miguel Ángel Silvestre. "Hemos rodado por toda la Isla y una de las suertes cuando estás en un rodaje es que las localizaciones suelen ser privilegiadas", afirmó el actor, que ha valorado mucho rincones como las piscinas naturales de Gáldar, los "pueblos de cuento de Mogán y Agaete" o las dunas de Maspalomas.
"Con el casting también hemos conseguido aunar estas fuerzas", señaló el director de la serie, Oriol Ferrer, quien aseguró que, al ser una coproducción, "uno de los grandes retos y también una de las grandes virtudes de la serie es el éxito de haber unido a actores alemanes y españoles". Ferrer subrayó el "casting espectacular" de la serie y se mostró "gratamente sorprendido con la cantidad de actores con potencial que hay en las Islas".
Los actores Katia Fellin y Miguel Ángel Silvestre valoraron la variedad de paisajes que se muestran en la serie y se trasladan en paralelo a los propios caracteres de los personajes principales, un teniente de la guardia civil y una investigadora alemana, de caracteres inicialmente antagónicos. En la vida real, sin embargo, los actores mantienen una buena relación: "trabajar con Miguel Ángel es un lujo, con muchas bromas… nos divertimos mucho y compartimos muchas experiencias en rodaje que voy a recordar siempre", afirmó la actriz.
El productor ejecutivo de Nadcon, Peter Nadermann, y la directora de Drama de la ZDF, Susanne Frank, también destacaron "la fórmula de la coproducción", que permite incorporar "los paisajes de una isla exótica y la luz como elementos clave que están en la serie y que la convertirán en un éxito", aseguró Frank. Es un "producto que ambos mercados quieren", apuntó Naderman, gran experto en coproducciones internacionales como 'Millenium' o 'The Killer', quien tiene claro que "las coproducciones son la medicina", porque permiten afrontar trabajos con "costes más altos teniendo menos dinero".
En lo que respecta a la Isla, "estamos viviendo un momento extraordinario para los rodajes en Gran Canaria", en palabras del presidente, con más de 140 millones de euros de retorno de las filmaciones desarrolladas en la Isla entre 2023 y 2024, y con más de 11.000 contratos en la Seguridad Social relacionados con las producciones. "Es más, en lo que vamos de año han tenido lugar 12 rodajes en la Isla, lo mismo que todo el año pasado", desatacó el presidente, quien recordó también la apertura del primer plató virtual de España que tendrá lugar pasado el verano. "Sin duda es un buen momento para los rodajes y para el audiovisual en Gran Canaria", apostilló el presidente.
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La previa del partido contra el RC Celta, correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, comienza este lunes, 31 de marzo, a las 19:10 horas en Televisión Canaria
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
El nuevo centro de producción, ubicado en la Zona Industrial de Arinaga, generará el 50% de la parrilla regional y albergará programas emblemáticos como Canarias 8 y Mírame Noticias, consolidando al canal como un referente audiovisual en el Archipiélago
Las obras avanzan a muy buen ritmo en la nueva sede situada en la Zona Industrial de Arinaga (Agüimes), donde se producirá el 50% de la programación autonómica
Tecnología y miedo se dan la mano en esta terrorífica historia del cineasta canario Willy Suárez, protagonizada por Abián Diaz, Mari Carmen Sánchez, Lola Robles y la niña Haizea Pérez
OneUP es un salvavidas inteligente. Pesa 370 gramos y mide menos de 18 centímetros, es decir, 7 veces más ligero y 20 veces más pequeño que un aro convencional. Al lanzarlo al agua, se activa automáticamente en menos de dos segundos
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 16 de abril, en Gran Canaria
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de abril, en Gran Canaria
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma