
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Turismo de Canarias se dirige a un turista responsable y respetuoso con una rompedora campaña de verano en la Península
TURISMO02/07/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Esta iniciativa promocional disruptiva y valiente pone al destino Islas Canarias a la altura de las circunstancias actuales, en las que la ciudadanía canaria reclama seguir trabajando en el cambio del modelo turístico. En esta ocasión, la campaña no prioriza lograr la llegada de más turistas, sino generar notoriedad en los viajeros nacionales que visitan las Islas para que, a través de un tono amable y pedagógico, reflexionen sobre la necesidad de cuidar los entornos naturales y valorar la identidad del Archipiélago.
Para alcanzar de manera impactante a los potenciales turistas, se ha desplegado una enorme lona que cubre tres fachadas de un edificio ubicado en la céntrica plaza de Sol, en Madrid, con el mensaje 'Islas no aptas para todos los públicos' e imágenes pixeladas de distintos puntos de Canarias. A este eslogan principal se le suman otros mensajes como 'Si eres de los que disfruta la playa sin dejar huella, bienvenido a Islas Canarias' o 'Si eres de los que sabe lo importante que es seguir un sendero, bienvenido a Islas Canarias'.
Para lograr mayor notoriedad, esta nueva campaña lanza un mensaje provocador que juega con el código del cine, empleando el eslogan 'Islas no aptas para todos los públicos' y preguntando al usuario '¿Eres de los que practica un turismo responsable?'.
De esta manera, Islas Canarias llama todavía más la atención del público objetivo y provoca que quieran conocer más, para lo que se ha diseñado un QR que lleva a una landing page específica del portal oficial Holaislascanarias.com con un test para dinamizar la campaña y lograr una mayor interacción con los potenciales turistas, a quienes se ofrecen consejos e información sobre el cuidado de los recursos especialmente sensibles en las Islas.
Además de la lona colocada en Sol, la campaña se desplegará en marquesinas de la capital, cien mupis convencionales y dinámicos y diez mupis vaciados que contarán con elementos que conectan con valores identitarios del destino, como una piedra volcánica, una hoja de laurisilva o una caracola. Para hacerlo más tangible, se emplea el recurso creativo de la comparación con elementos más familiares para el usuario, de manera que entiendan cómo puede afectar a las Islas un comportamiento incorrecto por parte de los turistas que las visitan.
Por ejemplo, en el mupi vaciado que incluye una piedra volcánica se difunde este mensaje: 'Si eres de los que sabes que esta piedra volcánica no es un souvenir, bienvenido a las Islas Canarias. Si cada turista se llevara una piedra volcánica al año equivaldría a 9.333 estadios como el Bernabéu'.
Para conseguir un alto alcance, la campaña tiene un carácter transmedia, pues combina medios digitales y redes sociales con exteriores, acciones especiales y cuñas en radio para conseguir una mayor cobertura. Esta iniciativa promocional se desplegará durante el mes de julio y cuenta con 1,5 millones de euros de presupuesto procedentes de los fondos Next Generation EU.
El turismo peninsular supone el tercer mercado emisor de Canarias y tiene un perfil muy positivo para las Islas. Se trata de un visitante más joven, pues tiene de media 40 años frente a los 46 años del total, y que cuenta con un mayor nivel de estudios ya que el 82% tiene estudios superiores frente al 74% del total.
Además, son turistas más independientes: sólo el 17% contrata paquete turístico; el 70% compra el vuelo directamente a la compañía aérea, frente al 50% de la media; y el 53% reserva el alojamiento directamente con el establecimiento, frente al 37% del total.
También destaca el carácter descubridor del visitante peninsular, que a la hora de elegir destino da más importancia a aspectos como los paisajes, la autenticidad, la gastronomía, la oferta cultural y el patrimonio histórico.
Su motivación principal es explorar el destino (37% por encima del 21% del conjunto), para lo que pasan una media de 9,8 horas diarias fuera del establecimiento (frente a las 7,3 horas del total). Solo el 20% contrata el 'todo incluido', frente al 32% de la media, y el 11% visita más de una isla, tres puntos por encima del total.
Además, son viajeros que se interesan por las experiencias que les ofrece el Archipiélago ya que al 65% les gusta recorrer las Islas por su cuenta (frente al 48% del total). El 44% degusta la gastronomía canaria (frente al 26% de la media), el 74% gasta en restaurantes y cafeterías (frente al 67% del total) y el 18% visita bodegas, mercadillos, museos y exposiciones, frente al 11% de la media.
Finalmente, son turistas que demuestran un mayor vínculo emocional y cultural con Canarias, pues el 61% no consideró otro destino para sus vacaciones y tenía claro que quería venir al Archipiélago (frente al 54% del total). El 17% viene a visitar a familiares o amigos (7% del total), el 47% califica su experiencia mejor o mucho mejor de lo esperado (44% del total) y también su intención de recomendar y volver a Canarias es superior a la media.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan