
El Gobierno de Canarias destina tres millones a impulsar el sector del cine
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Este sábado, 7 de septiembre, a partir de las 15:15 horas, el canal autonómico ofrece en directo, desde Teror, la romería-ofrenda en honor a la patrona de Gran Canaria
AUDIOVISUAL06/09/2024Justo después del Telenoticias1, a las 15:15 horas, el canal autonómico retransmite desde la Villa Mariana de Teror la multitudinaria romería-ofrenda a la Virgen del Pino, patrona principal de la Diócesis de Canarias y patrona específica de Gran Canaria. La retransmisión, de aproximadamente cuatro horas de duración, estará a cargo de Kiko Barroso, a la narración, y Juan Antonio Cabrera, Tomás Galván y Sonsoles Castillo, en los inalámbricos. Se podrá seguir en directo tanto en la radio y la televisión autonómicas, como en la página web RTVC.es
El recorrido comienza con la salida de las 21 carretas municipales (una por cada municipio de la Isla), además de la carreta del Cabildo y otra en representación del municipio hermanado de Candelaria, desde la zona del Castañero Gordo en dirección a la Basílica de Teror.
Las 23 carretas desfilarán, entre parrandas y bailes, ante la patrona de Gran Canaria con su tradicional ofrenda de productos de la tierra, que serán donados posteriormente a asociaciones benéficas. Como viene siendo habitual desde hace más de diez años, la ofrenda contará también con las voces de los niños y niñas de los diferentes municipios, que recitarán sus décimas a Nuestra Señora del Pìno.
Miles de peregrinos llegados de todos los rincones de la Isla, y de otras Islas, aguardan junto a la Basílica de Teror el paso de las carretas que marca el inicio de la romería más esperada de Gran Canaria. Una fiesta que comenzó, tal y como hoy la conocemos, en 1952 a propuesta del que fuera cronista de la Isla y folclorista Néstor Álamo.
Tras el sorteo celebrado hace unos meses, el orden en el que las carretas participantes recorrerán el centro de la Villa Mariana y realizarán su ofrenda será el siguiente: en primer lugar, la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, coorganizador de las Fiestas en Honor a la Patrona de la Diócesis Canariense, seguidas de las carretas de La Aldea de San Nicolás y Mogán, que atendiendo a su lejanía geográfica no entraron en el sorteo.
Seguidamente en la romería-ofrenda participarán los municipios de San Mateo, Agaete, Santa Lucía de Tirajana, Ingenio, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, Arucas, Tejeda, Telde, Santa Brígida, Artenara, Valleseco, Moya, Las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Santa María de Guía y Firgas.
El domingo, 8 de septiembre, Televisión Canaria vuelve a Teror para retransmitir en directo la Parada Militar, la concelebración de la eucaristía y la posterior procesión, en la que participan las autoridades civiles y militares, así como los representantes institucionales y el Obispo de la Diócesis y Rector de la Basílica, Juan Manuel Martínez.
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 31 de agosto, en Gran Canaria