
El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, advierte al Ministerio de Agricultura de que la merma de las ayudas del POSEI agrava la crisis del sector primario en las Islas
POLÍTICA14/09/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Por este motivo, Cristina Valido ha presentado una pregunta por escrito en el Congreso dirigida al ministro Luis Planas para saber si el Gobierno estatal tiene previsto "cumplir con el Régimen Económico y Fiscal (REF)" y tramitar "en la forma necesaria" la transferencia del total del POSEI* adicional por una cuantía que asciende a 37,5 millones de euros. En su iniciativa parlamentaria, la portavoz de Coalición Canaria advierte al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de que "si no se cumple con lo establecido en el REF canario se agravará aún más la actual situación de crisis que sufre el sector primario en las Islas". "Si se mantiene la situación de precariedad en la gestión de los fondos del POSEI", indica Valido, "en Canarias corremos un serio riesgo de que las actividades productivas del sector primario sean ya insostenibles".
En este escenario, la diputada nacionalista recuerda que en diciembre del año 2022 el anterior Gobierno de Canarias anunció la aprobación por parte de la Comisión Europea del incremento de la ficha financiera del POSEI para las producciones agrarias de las Islas. Una actuación de la Comisión Europea, indica Valido, que en realidad se traducía en el aumento de la financiación del POSEI adicional para las campañas anuales correspondientes a 2022 y 2023, y cuyas aportaciones deberá sufragar el Gobierno de España. "No se nos puede olvidar que desde el Parlamento de Canarias se aplaudió esta iniciativa, que ya se había implementado en la campaña correspondiente al año 2022, entendiendo que contribuiría a impulsar el sector agrario de las islas en la situación de crisis desde aquel momento", recuerda la diputada.
En este sentido, Valido explica que las ayudas económicas del POSEI son abonadas a campaña pasada, de forma que los incrementos de la temporada del año 2022 se abonarían en 2023. De la misma forma, los de la campaña de 2023 deben ser ejecutados en el actual 2024. "Pero la realidad ahora es otra", señala la portavoz de Coalición Canaria, "porque ante la prórroga impuesta de los Presupuestos Generales del Estado 2024 solo transferirá 21 millones de euros a la comunidad autónoma de Canarias, que es la cuantía ordinaria del POSEI, lo que supondrá una merma para el sector agrícola y ganadero de las islas y cuando el sector primario las necesita con carácter de emergencia".
Ante este riesgo, y una vez logrado el apoyo unánime del Parlamento canario a esta iniciativa vinculada con el POSEI, Valido pregunta al ministro Planas si su departamento "entiende que, de no cumplir con lo establecido en el REF, se agravará aún más la crisis actual que sufre el sector en Canarias" e incide en la necesidad de los productores agrícolas y ganaderos del Archipiélago de conocer "cuándo cumplirá el Gobierno de España con el REF para tramitar, en la forma necesaria, la transferencia del total económico asignado al POSEI adicional, que supone 37,5 millones de euros, como ha pedido el Parlamento canario en su iniciativa aprobada por unanimidad el 25 de junio de 2024".
*El nombre de POSEI procede de las siglas francesas de 'Programme d'Options Spécifiques à l'Éloignement et l'Insularité'

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández

El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal

Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales

La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio