
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
El 25 de mayo de 2025, Gran Canaria acogerá la celebración de este evento organizado por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA)
TURISMO30/09/2024Esta designación permitirá a Gran Canaria seguir alcanzando notoriedad en el país asiático -el mayor emisor de viajeros en el mundo- y atraer a la Isla a turistas de alto valor añadido, un viajero cada vez más interesado en experiencias únicas y personalizadas, y que busca cultura, gastronomía, naturaleza, descanso, diversión e, incluso, a aprender español y practicar deporte.
La designación de Gran Canaria para acoger el Día Internacional de Turismo de Montaña se ha dado a conocer en la ciudad china de Xingyi, provincia de Guizhou, en el transcurso de la Conferencia Internacional de Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2024, celebrada entre el 26 y el 28 de septiembre, evento que añade la 'Conferencia Anual 2024 de la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA)'. Actualmente, la IMTA cuenta con 193 miembros de 36 países y regiones en los cinco continentes. De esta forma, la Isla se convierte en el segundo lugar en Europa que acoge este acontecimiento, después de haberse realizado en mayo de este año por primera vez fuera de Asia, en Niza (Francia). El evento reunirá alrededor de 200 profesionales de China y más de 100 del resto de destinos internacionales.
Dentro de este foro, también se ha llevado a cabo la ceremonia de entrega de premios a los espacios nominados como 'Montaña Turística de Fama Mundial', reconocimiento impulsado por IMTA. En esta gala, Gran Canaria fue la primera en recoger el galardón otorgado en la categoría de 'Cultural Orientation', concedido al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2019.
En presencia de numeroso público especializado en turismo de montaña y autoridades chinas e internacionales, se realizó una presentación de nuestro destino por parte del presidente de la Asociación Cultural Sanmao China-España, Carlos Vélez, que se encuentra en el país asiático realizando labores de promoción en representación de Turismo de Gran Canaria.
El anuncio de Gran Canaria como anfitrión del próximo Día Internacional de Turismo de Montaña realizado este 26 de septiembre por el vicepresidente y secretario general de IMTA, He Yafei, junto a la distinción a Risco Caído, son fruto del trabajo de posicionamiento que se viene realizando en los últimos años en China por parte de Turismo de Gran Canaria. Una labor de promoción de los atractivos de nuestro destino entre las que destacan las múltiples acciones llevadas a cabo en algunas de sus principales ciudades, como las realizadas el pasado año en Cantón, Shanghái, Chengdu o Chongqing. A ellas se suman las del presente ejercicio en Hangzhou, una de las ciudades líderes en China dentro de su desarrollada industria creativa y cultural. La estrategia seguida para la penetración en este mercado cobra especial relevancia atendiendo a los últimos datos ofrecidos por Turespaña en los que la recuperación del mercado turístico chino ofrece excelentes perspectivas, consolidándose como uno de los principales emisores de turistas de alto gasto, con un gasto por viajero superior a los 3.000 euros entre enero y julio de 2024, y una conectividad aérea con España que ha registrado un aumento del 38% en las frecuencias de vuelos directos desde China respecto a 2019.
De forma paralela, cabe resaltar que la representación de Gran Canaria en el país asiático también ha asistido al Congreso de Ciudades y Regiones Hermanadas con Guizhou. Por invitación del Gobierno de la provincia de Guizhou, Turismo de Gran Canaria ha firmado un acuerdo de hermanamiento entre la Isla y esta provincia que tiene una población estimada de cerca de 40 millones de habitantes (España tiene 48.797.875 habitantes, a 1 de julio de 2024 -datos INE-). El convenio refleja la intención de ambas partes de colaborar para generar beneficios mutuos en materia turística y otros intercambios para fortalecer sus relaciones bilaterales. Guizhou, conocida como la 'Montaña de China', ya que tiene más del 80% de su territorio cubierto de montañas, ha mostrado su interés en colaborar con Gran Canaria en ámbitos como la cultura, el educativo -destacando la enseñanza de idiomas- y los deportes.
En el ámbito del deporte, una de sus aspiraciones es la de fomentar la práctica del fútbol entre sus menores, habiendo expresado su voluntad de participar en eventos como LaLiga FC Futures, que cada Navidad reúne a las promesas del fútbol mundial en Maspalomas, o la organización de campus deportivos para equipos de jóvenes en la Isla en base a este acercamiento. Ambos objetivos implicarían la llegada a la Isla de menores deportistas acompañados de sus equipos y familias, viajeros que se convertirían a su vez en grandes embajadores de nuestro destino en China.
Coincidiendo con esta reunión, se celebró la Feria Internacional de Bebidas Alcohólicas de Guizhou, conocida por ser la cuna del famoso licor tradicional Moutai, el licor más exclusivo de China. En este evento, Gran Canaria presentó diversos productos de Destilerías Arehucas, como el ron de fresa y la crema de licor de plátano, que tuvieron una excelente acogida. Además, los asistentes también pudieron disfrutar de nuestras populares ambrosías Tirma, que complementaron perfectamente la degustación de nuestros destilados, y que contó con la presencia del gobernador de la provincia de Guizhou, Li Bingjun.
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local