
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
El 25 de mayo de 2025, Gran Canaria acogerá la celebración de este evento organizado por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA)
TURISMO30/09/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Esta designación permitirá a Gran Canaria seguir alcanzando notoriedad en el país asiático -el mayor emisor de viajeros en el mundo- y atraer a la Isla a turistas de alto valor añadido, un viajero cada vez más interesado en experiencias únicas y personalizadas, y que busca cultura, gastronomía, naturaleza, descanso, diversión e, incluso, a aprender español y practicar deporte.
La designación de Gran Canaria para acoger el Día Internacional de Turismo de Montaña se ha dado a conocer en la ciudad china de Xingyi, provincia de Guizhou, en el transcurso de la Conferencia Internacional de Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2024, celebrada entre el 26 y el 28 de septiembre, evento que añade la 'Conferencia Anual 2024 de la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA)'. Actualmente, la IMTA cuenta con 193 miembros de 36 países y regiones en los cinco continentes. De esta forma, la Isla se convierte en el segundo lugar en Europa que acoge este acontecimiento, después de haberse realizado en mayo de este año por primera vez fuera de Asia, en Niza (Francia). El evento reunirá alrededor de 200 profesionales de China y más de 100 del resto de destinos internacionales.
Dentro de este foro, también se ha llevado a cabo la ceremonia de entrega de premios a los espacios nominados como 'Montaña Turística de Fama Mundial', reconocimiento impulsado por IMTA. En esta gala, Gran Canaria fue la primera en recoger el galardón otorgado en la categoría de 'Cultural Orientation', concedido al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2019.

En presencia de numeroso público especializado en turismo de montaña y autoridades chinas e internacionales, se realizó una presentación de nuestro destino por parte del presidente de la Asociación Cultural Sanmao China-España, Carlos Vélez, que se encuentra en el país asiático realizando labores de promoción en representación de Turismo de Gran Canaria.
El anuncio de Gran Canaria como anfitrión del próximo Día Internacional de Turismo de Montaña realizado este 26 de septiembre por el vicepresidente y secretario general de IMTA, He Yafei, junto a la distinción a Risco Caído, son fruto del trabajo de posicionamiento que se viene realizando en los últimos años en China por parte de Turismo de Gran Canaria. Una labor de promoción de los atractivos de nuestro destino entre las que destacan las múltiples acciones llevadas a cabo en algunas de sus principales ciudades, como las realizadas el pasado año en Cantón, Shanghái, Chengdu o Chongqing. A ellas se suman las del presente ejercicio en Hangzhou, una de las ciudades líderes en China dentro de su desarrollada industria creativa y cultural. La estrategia seguida para la penetración en este mercado cobra especial relevancia atendiendo a los últimos datos ofrecidos por Turespaña en los que la recuperación del mercado turístico chino ofrece excelentes perspectivas, consolidándose como uno de los principales emisores de turistas de alto gasto, con un gasto por viajero superior a los 3.000 euros entre enero y julio de 2024, y una conectividad aérea con España que ha registrado un aumento del 38% en las frecuencias de vuelos directos desde China respecto a 2019.
De forma paralela, cabe resaltar que la representación de Gran Canaria en el país asiático también ha asistido al Congreso de Ciudades y Regiones Hermanadas con Guizhou. Por invitación del Gobierno de la provincia de Guizhou, Turismo de Gran Canaria ha firmado un acuerdo de hermanamiento entre la Isla y esta provincia que tiene una población estimada de cerca de 40 millones de habitantes (España tiene 48.797.875 habitantes, a 1 de julio de 2024 -datos INE-). El convenio refleja la intención de ambas partes de colaborar para generar beneficios mutuos en materia turística y otros intercambios para fortalecer sus relaciones bilaterales. Guizhou, conocida como la 'Montaña de China', ya que tiene más del 80% de su territorio cubierto de montañas, ha mostrado su interés en colaborar con Gran Canaria en ámbitos como la cultura, el educativo -destacando la enseñanza de idiomas- y los deportes.

En el ámbito del deporte, una de sus aspiraciones es la de fomentar la práctica del fútbol entre sus menores, habiendo expresado su voluntad de participar en eventos como LaLiga FC Futures, que cada Navidad reúne a las promesas del fútbol mundial en Maspalomas, o la organización de campus deportivos para equipos de jóvenes en la Isla en base a este acercamiento. Ambos objetivos implicarían la llegada a la Isla de menores deportistas acompañados de sus equipos y familias, viajeros que se convertirían a su vez en grandes embajadores de nuestro destino en China.
Coincidiendo con esta reunión, se celebró la Feria Internacional de Bebidas Alcohólicas de Guizhou, conocida por ser la cuna del famoso licor tradicional Moutai, el licor más exclusivo de China. En este evento, Gran Canaria presentó diversos productos de Destilerías Arehucas, como el ron de fresa y la crema de licor de plátano, que tuvieron una excelente acogida. Además, los asistentes también pudieron disfrutar de nuestras populares ambrosías Tirma, que complementaron perfectamente la degustación de nuestros destilados, y que contó con la presencia del gobernador de la provincia de Guizhou, Li Bingjun.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan