
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Los actores presentarán, el sábado 19 de octubre, la gran gala de clausura del Festival en la que se entregarán las Guayarminas de bronce de este año
AUDIOVISUAL08/10/2024Para presentar la gran gala de clausura, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre en el Centro Cultural Guaires, los encargados serán los actores Yaneli Hernández y Secun de la Rosa, dos intérpretes con los que el humor, la improvisación y la compenetración entre ambos están más que asegurados. Junto a ellos también presentará la periodista María Mendoza (RTVC) que, además, conectará desde la alfombra roja junto al periodista Adrián Cruz (RTVE).
Secun De la Rosa posee una larguísima trayectoria en cine y teatro que ha sabido compaginar con su gran pasión como dramaturgo. Ha trabajado a las órdenes de grandes cineastas como Álex De la Iglesia, Miguel Bardem, Félix Sabroso, o José Luis Cuerda, y directores internacionales como Michael Radford o Will Keen. Entre sus interpretaciones, algunas tan recordadas como 'Días de fútbol', 'El otro lado de la cama' o 'La llamada', o en series como 'El Ministerio del Tiempo', 'Aida' o '30 monedas'.
Actriz, presentadora y show-woman, Yaneli Hernández desarrolla su carrera como actriz a caballo entre el teatro, bajo la dirección de directores como Dunia Ayaso, Israel Reyes o Nacho Cabrera, y la televisión, con 18 años formando parte del elenco fijo de 'En Clave de Ja' y su presencia en programas como 'Mira cómo va', 'Vamos por partes' o 'Ríete Tú'. Su filmografía incluye títulos como 'Oscar, una pasión surrealista', de Lucas Fernández; 'Que parezca un accidente', de Gerardo Herrero, o 'La piel del volcán', de Armando Ravelo.
En esta edición el FIC Gáldar cuenta, además, con ponentes de primer nivel para sus talleres. Los reconocidos actores Joan Plazaola y Pilar Castro, el cineasta y dramaturgo Mario Hernández y la consolidada actriz canaria Romina Vives serán los encargados de aportar su experiencia y conocimientos a intérpretes, guionistas, directores y creadores.
'Claves para el oficio de la expresión' es el taller que impartirá la actriz Pilar Castro. Lo más importante de la profesión de actor es entender el oficio. La expresión es sanadora y la escucha es el principal motor para actuar. La libertad creativa y las características únicas de cada persona serán las que determinen la peculiaridad del actor.
Desde su debut en la gran pantalla en 'Historias del Kronen' junto a Juan Diego Botto y Jordi Mollà, Pilar Castro no ha parado de trabajar en filmes como 'Días de fútbol', 'Los dos lados de la cama', 'Julieta', de Pedro Almodóvar, o 'Ventajas de viajar en tren', de Aritz Moreno. En televisión ha formado parte del reparto de series como 'Este es mi barrio', 'A las once en casa', 'Al salir de clase' o 'Cuéntame cómo pasó'.
Jon Plazaola y Mario Hernández serán los encargados de conducir el curso 'Comedia, del guion a la risa', dirigido a intérpretes, guionistas y directores interesados en el proceso de creación de la comedia, desde la idea original y la escritura a la puesta en escena, el ritmo y la interpretación. Especialmente pensado para estudiantes, pero también para intérpretes, autores o cineastas, amateurs o profesionales, que quieran acercarse sin prejuicios al arte de la comedia.
Actor, productor, guionista y dramaturgo, Jon Plazaola ha protagonizado éxitos como la serie 'Allí abajo' o las películas 'Villaviciosa de Al Lado' y 'La pequeña Suiza'. Interviene en 'Amar es para siempre', 'Patria 'o 'Itxaso'. Productor y cofundador de La Mandanga, bajo la cual ha protagonizado las comedias teatrales 'Que nadie se mueva', que también escribe, 'Losers', 'Arizona' o 'Un Oscar para Óscar', bajo la dirección de Mario Hernández. Actualmente se encuentra rodando el largometraje de terror 'Se perdió en el bosque'.
Mario Hernández es cineasta, guionista, director y dramaturgo. En 2023 estrena su ópera prima, 'Tregua(s)' en el Festival de Málaga y obtiene numerosos premios en diversos festivales nacionales. Ha dirigido cuatro cortometrajes, uno de ellos, 'Por Sifo', su primera colaboración con Jon Plazaola, que ha obtenido más de un centenar de selecciones y galardones en todo el mundo, entre ellas Sundance London, SEMINCI o Cannes.
Romina Vives dirige el Taller de impro para la creación de cortos. El taller se enfoca en que los participantes aprendan a generar ideas y diálogos de manera espontánea, lo que les permitirá desarrollar una mentalidad abierta y flexible para explorar cómo la improvisación puede enriquecer el proceso creativo en la elaboración de cortometrajes y películas, a través de ejercicios dinámicos y participativos.
Romina Vives es una actriz canaria con una sólida formación en arte dramático, con más de 25 años de experiencia en el mundo de la interpretación. Hace más de una década, Romina descubrió el fascinante mundo de la improvisación teatral, lo que la llevó a fundar la primera compañía de improvisación en Canarias, simultáneamente estableciendo la primera escuela de teatro improvisado en la región.
En cuanto al jurado que valorará los trabajos presentados a la Sección Oficial del Festival, la edición cuenta también con pesos pesados del panorama nacional. La actriz Stephanie Magnin, y los productores Néstor López y Piluca Baquero serán el jurado de los cortometrajes, y María Rubin, responsable de cine español en Movistar+, el cineasta Alfonso Albacete y el productor Roberto Butragueño serán los responsables de la valoración de los largometrajes.
Stephanie Magnin ha trabajado en filmes como 'Ventajas de viajar en tren' o 'Cerdita' y series como 'El Ministerio del Tiempo', 'La Moderna' o 'The Crown'. Entre las producciones de Néstor López destacan obras como 'Las Cartas Perdidas', 'Intentando', 'Anticlímax', 'Semillas de Kivu', 'Mama' o 'Nacer', con numerosos premios y nominaciones en los Goya y festivales nacionales e internacionales. Piluca Baquero ha producido más de 20 largometrajes y documentales entre los que destacan títulos como 'Ojalá Val del Omar', 'En la puta calle' o 'Las Huellas Borradas'. Habitual de las secciones oficiales de los festivales más importantes de nuestro país y con numerosas nominaciones y galardones nacionales e internacionales.
Operadora de continuidad, productora de informativos o directora de programas como 'La Noche + Corta', '3D Plus' o 'Las mil una galaxia', María Rubin es una de las profesionales más versátiles en el sector audiovisual. Alfonso Albacete es director y guionista, con títulos como 'Más que Amor, Frenesí', 'Atómica', 'Sobreviviré' o 'I Love You Baby', trabajando con actores como José Coronado, Jorge Sanz, Juan Diego Botto, Carmen Maura, Emma Suarez, Verónica Forqué o Cayetana Guillén Cuervo. Roberto Butragueño es productor de trabajos como 'Segundo Premio', ganadora de la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2024; 'En la Alcoba del Sultán', dirigida por Javier Rebollo, con Pilar López de Ayala, Sección Oficial Seminci 2024; o 'El año del descubrimiento', ganadora de dos premios Goya.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2024 está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Gran Canaria Film Commission y Universidad Fernando Pessoa Canarias.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La previa del partido contra el RC Celta, correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, comienza este lunes, 31 de marzo, a las 19:10 horas en Televisión Canaria
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados