
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 14/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria
Los actores presentarán, el sábado 19 de octubre, la gran gala de clausura del Festival en la que se entregarán las Guayarminas de bronce de este año
AUDIOVISUAL08/10/2024Para presentar la gran gala de clausura, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre en el Centro Cultural Guaires, los encargados serán los actores Yaneli Hernández y Secun de la Rosa, dos intérpretes con los que el humor, la improvisación y la compenetración entre ambos están más que asegurados. Junto a ellos también presentará la periodista María Mendoza (RTVC) que, además, conectará desde la alfombra roja junto al periodista Adrián Cruz (RTVE).
Secun De la Rosa posee una larguísima trayectoria en cine y teatro que ha sabido compaginar con su gran pasión como dramaturgo. Ha trabajado a las órdenes de grandes cineastas como Álex De la Iglesia, Miguel Bardem, Félix Sabroso, o José Luis Cuerda, y directores internacionales como Michael Radford o Will Keen. Entre sus interpretaciones, algunas tan recordadas como 'Días de fútbol', 'El otro lado de la cama' o 'La llamada', o en series como 'El Ministerio del Tiempo', 'Aida' o '30 monedas'.
Actriz, presentadora y show-woman, Yaneli Hernández desarrolla su carrera como actriz a caballo entre el teatro, bajo la dirección de directores como Dunia Ayaso, Israel Reyes o Nacho Cabrera, y la televisión, con 18 años formando parte del elenco fijo de 'En Clave de Ja' y su presencia en programas como 'Mira cómo va', 'Vamos por partes' o 'Ríete Tú'. Su filmografía incluye títulos como 'Oscar, una pasión surrealista', de Lucas Fernández; 'Que parezca un accidente', de Gerardo Herrero, o 'La piel del volcán', de Armando Ravelo.
En esta edición el FIC Gáldar cuenta, además, con ponentes de primer nivel para sus talleres. Los reconocidos actores Joan Plazaola y Pilar Castro, el cineasta y dramaturgo Mario Hernández y la consolidada actriz canaria Romina Vives serán los encargados de aportar su experiencia y conocimientos a intérpretes, guionistas, directores y creadores.
'Claves para el oficio de la expresión' es el taller que impartirá la actriz Pilar Castro. Lo más importante de la profesión de actor es entender el oficio. La expresión es sanadora y la escucha es el principal motor para actuar. La libertad creativa y las características únicas de cada persona serán las que determinen la peculiaridad del actor.
Desde su debut en la gran pantalla en 'Historias del Kronen' junto a Juan Diego Botto y Jordi Mollà, Pilar Castro no ha parado de trabajar en filmes como 'Días de fútbol', 'Los dos lados de la cama', 'Julieta', de Pedro Almodóvar, o 'Ventajas de viajar en tren', de Aritz Moreno. En televisión ha formado parte del reparto de series como 'Este es mi barrio', 'A las once en casa', 'Al salir de clase' o 'Cuéntame cómo pasó'.
Jon Plazaola y Mario Hernández serán los encargados de conducir el curso 'Comedia, del guion a la risa', dirigido a intérpretes, guionistas y directores interesados en el proceso de creación de la comedia, desde la idea original y la escritura a la puesta en escena, el ritmo y la interpretación. Especialmente pensado para estudiantes, pero también para intérpretes, autores o cineastas, amateurs o profesionales, que quieran acercarse sin prejuicios al arte de la comedia.
Actor, productor, guionista y dramaturgo, Jon Plazaola ha protagonizado éxitos como la serie 'Allí abajo' o las películas 'Villaviciosa de Al Lado' y 'La pequeña Suiza'. Interviene en 'Amar es para siempre', 'Patria 'o 'Itxaso'. Productor y cofundador de La Mandanga, bajo la cual ha protagonizado las comedias teatrales 'Que nadie se mueva', que también escribe, 'Losers', 'Arizona' o 'Un Oscar para Óscar', bajo la dirección de Mario Hernández. Actualmente se encuentra rodando el largometraje de terror 'Se perdió en el bosque'.
Mario Hernández es cineasta, guionista, director y dramaturgo. En 2023 estrena su ópera prima, 'Tregua(s)' en el Festival de Málaga y obtiene numerosos premios en diversos festivales nacionales. Ha dirigido cuatro cortometrajes, uno de ellos, 'Por Sifo', su primera colaboración con Jon Plazaola, que ha obtenido más de un centenar de selecciones y galardones en todo el mundo, entre ellas Sundance London, SEMINCI o Cannes.
Romina Vives dirige el Taller de impro para la creación de cortos. El taller se enfoca en que los participantes aprendan a generar ideas y diálogos de manera espontánea, lo que les permitirá desarrollar una mentalidad abierta y flexible para explorar cómo la improvisación puede enriquecer el proceso creativo en la elaboración de cortometrajes y películas, a través de ejercicios dinámicos y participativos.
Romina Vives es una actriz canaria con una sólida formación en arte dramático, con más de 25 años de experiencia en el mundo de la interpretación. Hace más de una década, Romina descubrió el fascinante mundo de la improvisación teatral, lo que la llevó a fundar la primera compañía de improvisación en Canarias, simultáneamente estableciendo la primera escuela de teatro improvisado en la región.
En cuanto al jurado que valorará los trabajos presentados a la Sección Oficial del Festival, la edición cuenta también con pesos pesados del panorama nacional. La actriz Stephanie Magnin, y los productores Néstor López y Piluca Baquero serán el jurado de los cortometrajes, y María Rubin, responsable de cine español en Movistar+, el cineasta Alfonso Albacete y el productor Roberto Butragueño serán los responsables de la valoración de los largometrajes.
Stephanie Magnin ha trabajado en filmes como 'Ventajas de viajar en tren' o 'Cerdita' y series como 'El Ministerio del Tiempo', 'La Moderna' o 'The Crown'. Entre las producciones de Néstor López destacan obras como 'Las Cartas Perdidas', 'Intentando', 'Anticlímax', 'Semillas de Kivu', 'Mama' o 'Nacer', con numerosos premios y nominaciones en los Goya y festivales nacionales e internacionales. Piluca Baquero ha producido más de 20 largometrajes y documentales entre los que destacan títulos como 'Ojalá Val del Omar', 'En la puta calle' o 'Las Huellas Borradas'. Habitual de las secciones oficiales de los festivales más importantes de nuestro país y con numerosas nominaciones y galardones nacionales e internacionales.
Operadora de continuidad, productora de informativos o directora de programas como 'La Noche + Corta', '3D Plus' o 'Las mil una galaxia', María Rubin es una de las profesionales más versátiles en el sector audiovisual. Alfonso Albacete es director y guionista, con títulos como 'Más que Amor, Frenesí', 'Atómica', 'Sobreviviré' o 'I Love You Baby', trabajando con actores como José Coronado, Jorge Sanz, Juan Diego Botto, Carmen Maura, Emma Suarez, Verónica Forqué o Cayetana Guillén Cuervo. Roberto Butragueño es productor de trabajos como 'Segundo Premio', ganadora de la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2024; 'En la Alcoba del Sultán', dirigida por Javier Rebollo, con Pilar López de Ayala, Sección Oficial Seminci 2024; o 'El año del descubrimiento', ganadora de dos premios Goya.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2024 está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Gran Canaria Film Commission y Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
La miel de Canarias goza desde los tiempos de la Roma imperial de una reputación de excelencia, un prestigio que los apicultores actuales pelean por conservar
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 13 de agosto, en Gran Canaria
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria