
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La operativa contará con tres aviones en el Aeropuerto de Gran Canaria, operará nueve rutas con ciudades escandinavas y estima realizar cuarenta viajes a la semana
TURISMO29/10/2024"Hemos tenido un crecimiento constante de pasajeros desde los países nórdicos a Gran Canaria en los últimos años y la Isla sigue siendo un destino muy popular en invierno. Nosotros estamos seguros de que esta tendencia continuará", expuso Geir Karlse, CEO de Norwegian, en el acto de inauguración y el protocolario corte de cinta que tuvo lugar en la planta alta del aeropuerto de Gran Canaria.
La aerolínea recupera con esta iniciativa una base que tuvo que cerrar en 2020 como consecuencia de la crisis en el sector por culpa del COVID. Sin embargo, la diferencia con la anterior experiencia, entre 2007 y 2020, radica en que en esta ocasión los vuelos y rutas estarán disponibles durante todo el año.
Esta presentación contó con la presencia del cónsul honorario de Noruega en Las Palmas, Odd Are Tveit; el equipo que dirigirá la base, con Joshua Mark Turner, como capitán; Julio Peñalver, director del Aeropuerto de Gran Canaria; y con la presencia del director gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares. Este último explicó que se trata de un hito para el sector turístico de la Isla. "Esta reapertura es un hito importante, después de que tuvieran que cerrar en 2020. Implica la contratación de cien personas para trabajar en Gran Canaria y la propia operación atiende a cuatro países escandinavos desde 9 aeropuertos, por lo que pasa de traer a cerca de 150.000 clientes, como hizo el año pasado, a presentar un incremento inicial del 18%", manifestó Llinares.
Por su parte, Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria, valoró el perfil del cliente nórdico, "al ajustarse perfectamente a los criterios y prioridades que nos marcamos para un crecimiento sostenible del sector en la Isla. Nosotros buscamos un cliente con mayor capacidad de gasto, para aumentar la facturación, y este lo es".
Norwegian ha trasladado a 95.473 pasajeros a Gran Canaria (contabilizando un sentido) entre enero y septiembre del 2024. Mientras, el año pasado, fueron un total de 148.297 pasajeros escandinavos los que llegaron a la Isla a través de esta compañía. Esto equivale al 18% del tráfico del mercado de clientes nórdicos en Gran Canaria.
Por su parte, el cónsul, Odd Are Tveit, apuntó que se trata de un día alegre para la comunidad escandinava en la Isla, que es muy numerosa y que perdió opciones de viaje con la pandemia sanitaria. "Es un día maravilloso para los noruegos que tienen mayores facilidades para viajar a la isla y con ello ayudar o contribuir un poco en el crecimiento económico de la Isla”, aseguró este, antes de destacar que un tercio de la población noruega ha estado en Gran Canaria.
La compañía con sede en Oslo operará la base de Gran Canaria con tres aviones. El propio CEO de la aerolínea, Geir Karlse, aseguró que destinarán sus últimas adquisiciones con lo que los pasajeros de estas rutas disfrutarán de las comodidades de los aviones más modernos. Karlse explicó que la aerolínea volará esta temporada de invierno a Gran Canaria con rutas desde Oslo, Bergen, Stavanger, Trondheim, Sandefjord-Torp en Noruega; desde Copenhague en Dinamarca; Helsinki en Finlandia; Estocolmo y Gotemburgo en Suecia, con unos 40 trayectos semanales aproximadamente.
"Las Islas Canarias son un destino favorito para los nórdicos durante el invierno y tanto por el aumento que hemos tenido de clientes en los últimos años y las nuevas inversiones, teníamos claro que volver a Gran Canaria era una necesidad", explicó Karlse antes de señalar que la base 'LPA', según la terminología de la industria, puede elevar el número de rutas y vuelos chárter desde Gran Canaria en el futuro.
La comparativa con el programa de invierno del 2023 presenta un incremento del 17,3% en el número de vuelos a los países nórdicos, con un 17,9% más de asientos. Las perspectivas de la compañía son positivas ya que hasta ahora manejan un 85% de ocupación de cada uno de sus vuelos al destino insular. "La apuesta por Gran Canaria es importante, como refleja el hecho de que de todos los vuelos programados este invierno a Canarias, el 70% irán a Gran Canaria", informó el CEO de la compañía.
La base de Norwegian en Gran Canaria dará empleo a un centenar de personas, de la que una parte significativa son canarios. La mayoría, 36 pilotos y 66 tripulantes de cabina, según explicó la aerolínea noruega, son profesionales españoles, peninsulares y canarios, que ya estuvieron en la anterior etapa en la Isla y ahora regresan a la que consideran su casa.
Norwegian fue la primera aerolínea del mundo en unirse, en 2019, a la iniciativa de acción climática de la Secretaría del Clima de las Naciones Unidas, comprometiéndonos a trabajar de modo sistemático para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
En el año 2023, Norwegian transportó a 20,6 millones de pasajeros, con un aumento del 16% respecto al año anterior, mientras que la ocupación media aumentó en dos puntos porcentuales, hasta el 84,7%.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria