
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
La operativa contará con tres aviones en el Aeropuerto de Gran Canaria, operará nueve rutas con ciudades escandinavas y estima realizar cuarenta viajes a la semana
TURISMO29/10/2024"Hemos tenido un crecimiento constante de pasajeros desde los países nórdicos a Gran Canaria en los últimos años y la Isla sigue siendo un destino muy popular en invierno. Nosotros estamos seguros de que esta tendencia continuará", expuso Geir Karlse, CEO de Norwegian, en el acto de inauguración y el protocolario corte de cinta que tuvo lugar en la planta alta del aeropuerto de Gran Canaria.
La aerolínea recupera con esta iniciativa una base que tuvo que cerrar en 2020 como consecuencia de la crisis en el sector por culpa del COVID. Sin embargo, la diferencia con la anterior experiencia, entre 2007 y 2020, radica en que en esta ocasión los vuelos y rutas estarán disponibles durante todo el año.
Esta presentación contó con la presencia del cónsul honorario de Noruega en Las Palmas, Odd Are Tveit; el equipo que dirigirá la base, con Joshua Mark Turner, como capitán; Julio Peñalver, director del Aeropuerto de Gran Canaria; y con la presencia del director gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares. Este último explicó que se trata de un hito para el sector turístico de la Isla. "Esta reapertura es un hito importante, después de que tuvieran que cerrar en 2020. Implica la contratación de cien personas para trabajar en Gran Canaria y la propia operación atiende a cuatro países escandinavos desde 9 aeropuertos, por lo que pasa de traer a cerca de 150.000 clientes, como hizo el año pasado, a presentar un incremento inicial del 18%", manifestó Llinares.
Por su parte, Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria, valoró el perfil del cliente nórdico, "al ajustarse perfectamente a los criterios y prioridades que nos marcamos para un crecimiento sostenible del sector en la Isla. Nosotros buscamos un cliente con mayor capacidad de gasto, para aumentar la facturación, y este lo es".
Norwegian ha trasladado a 95.473 pasajeros a Gran Canaria (contabilizando un sentido) entre enero y septiembre del 2024. Mientras, el año pasado, fueron un total de 148.297 pasajeros escandinavos los que llegaron a la Isla a través de esta compañía. Esto equivale al 18% del tráfico del mercado de clientes nórdicos en Gran Canaria.
Por su parte, el cónsul, Odd Are Tveit, apuntó que se trata de un día alegre para la comunidad escandinava en la Isla, que es muy numerosa y que perdió opciones de viaje con la pandemia sanitaria. "Es un día maravilloso para los noruegos que tienen mayores facilidades para viajar a la isla y con ello ayudar o contribuir un poco en el crecimiento económico de la Isla”, aseguró este, antes de destacar que un tercio de la población noruega ha estado en Gran Canaria.
La compañía con sede en Oslo operará la base de Gran Canaria con tres aviones. El propio CEO de la aerolínea, Geir Karlse, aseguró que destinarán sus últimas adquisiciones con lo que los pasajeros de estas rutas disfrutarán de las comodidades de los aviones más modernos. Karlse explicó que la aerolínea volará esta temporada de invierno a Gran Canaria con rutas desde Oslo, Bergen, Stavanger, Trondheim, Sandefjord-Torp en Noruega; desde Copenhague en Dinamarca; Helsinki en Finlandia; Estocolmo y Gotemburgo en Suecia, con unos 40 trayectos semanales aproximadamente.
"Las Islas Canarias son un destino favorito para los nórdicos durante el invierno y tanto por el aumento que hemos tenido de clientes en los últimos años y las nuevas inversiones, teníamos claro que volver a Gran Canaria era una necesidad", explicó Karlse antes de señalar que la base 'LPA', según la terminología de la industria, puede elevar el número de rutas y vuelos chárter desde Gran Canaria en el futuro.
La comparativa con el programa de invierno del 2023 presenta un incremento del 17,3% en el número de vuelos a los países nórdicos, con un 17,9% más de asientos. Las perspectivas de la compañía son positivas ya que hasta ahora manejan un 85% de ocupación de cada uno de sus vuelos al destino insular. "La apuesta por Gran Canaria es importante, como refleja el hecho de que de todos los vuelos programados este invierno a Canarias, el 70% irán a Gran Canaria", informó el CEO de la compañía.
La base de Norwegian en Gran Canaria dará empleo a un centenar de personas, de la que una parte significativa son canarios. La mayoría, 36 pilotos y 66 tripulantes de cabina, según explicó la aerolínea noruega, son profesionales españoles, peninsulares y canarios, que ya estuvieron en la anterior etapa en la Isla y ahora regresan a la que consideran su casa.
Norwegian fue la primera aerolínea del mundo en unirse, en 2019, a la iniciativa de acción climática de la Secretaría del Clima de las Naciones Unidas, comprometiéndonos a trabajar de modo sistemático para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
En el año 2023, Norwegian transportó a 20,6 millones de pasajeros, con un aumento del 16% respecto al año anterior, mientras que la ocupación media aumentó en dos puntos porcentuales, hasta el 84,7%.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"