
Gran Canaria se consolida como destino para rodajes nacionales e internacionales
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
Madrid, Málaga y Gerona han albergado tres eventos empresariales organizados por Proexca para dar a conocer las oportunidades que presentan las Islas, especialmente en los sectores audiovisual y tecnológico
AUDIOVISUAL28/11/2024La gira comenzó a comienzos de noviembre en Gerona, ciudad elegida por su destacado papel en el crecimiento de las industrias del sector audiovisual, imagen real y videojuegos, y la contribución a la diversificación económica de estas empresas en la economía regional.
Valencia era la segunda ciudad elegida, en la que compartir el despegue del sector tecnológico y de las industrias de innovación, sin embargo, por razones de causa mayor no se pudo llevar a cabo, y Málaga se convirtió en la segunda ciudad en la que Proexca pudo reunirse con el tejido empresarial de la ciudad para compartir las posibilidades y casos de éxito que presenta Canarias en este sector.
Madrid fue el escenario elegido para el cierre de esta gira de atracción de inversión. Ayer, en el Zenit Studio de la capital se dieron cita los principales agentes top de la industria audiovisual, imagen real y videojuegos del país. Pudieron escuchar la situación de Canarias en relación a esta industria y observar la línea de crecimiento ascendente en la economía del Archipiélago en cuanto a su contribución al producto interior bruto de la región. El equipo de Proexca liderado por su presidente, el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, explicó los porqués. Los casos de éxito, como el de Dhrakar Studios o 3 Doubles Producciones, fueron especialmente relevantes para empresas nacionales como FiveXGames, Blackmouth Games, las productoras Bambú Producciones o Te Espero en Marte, o para el presidente del Grupo Banijay Iberia y de PATE (Productoras Asociadas de Televisión de España) presente en el acto, Jordi Bosch.
Diálogos, mesas de debate, presentación de casos de éxito y dinámicos networkings han sido los puntos en común de cada uno de estos eventos, en los que los protagonistas han sido las empresas. El objetivo es aumentar la captación sostenida de inversión directa nacional en los sectores identificados como estratégicos por el Gobierno de Canarias para la diversificación económica de las Islas, la sostenibilidad y la creación de empleo de calidad.
La península ibérica es el mercado elegido por tercera vez consecutiva para esta gira promocional porque es el mercado que más proyectos de implantación genera en Canarias, así como el origen desde el cual se recibe una mayor inversión y generación de empleo.
Las dos anteriores giras dieron como resultado la realización de dos misiones inversas multisectoriales, en las que 25 empresas acudieron a Canarias interesadas en su posible instalación en las Islas. Aunque estos procesos requieren largos plazos, destaca la instalación ya de cuatro: Ghenova, HSO Gran Canaria Premium Wellness, General Drones y Laberit.
En total, en esta gira una media de 80 profesionales por evento realizado, en presencial, y alrededor de 200 personas a través del streaming (dato que irá en ascenso) han conocido las ventajas de implantarse en Canarias para seguir desarrollando sus proyectos. En las dos citas anteriores se congregaron 4.374 profesionales en streaming, más los presenciales, y se consiguieron 28 millones de impactos en prensa generalista, especializada y social media.
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales