
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
En la celebración de sus bodas de plata, el director del Museo, José Gilberto Moreno, destacó que el Elder se encuentra en el ranking de los veinte mejores museos de ciencia de toda Europa
TURISMO11/12/2024Jessica de León manifestó que "los más de cuatro millones de visitantes en estos 25 años avalan su compromiso con el futuro, con el presente y con el pasado de la ciencia". Además, felicitó a todo el personal y dirección del Elder, "quienes, con su esfuerzo y trayectoria impecable, han hecho posible más de 160 exposiciones, y 350 jornadas y congresos que le han hecho merecedor de innumerables reconocimientos y galardones, sin olvidar a los escolares de las Islas, que lo han convertido en el Museo más visitado por los colegios".
La consejera concluyó afirmando que "la entrega de este equipo de trabajo y su labor ha provocado que el Elder sea premiado como un recurso turístico de primer nivel, distinguido con la bandera de las fuerzas armadas por su impacto social, o reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su labor sanitaria durante la pandemia".
Por su parte, el director gerente del Museo Elder, José Gilberto Moreno, destacó que el Elder se encuentra en el ranking de los veinte mejores museos de ciencia de toda Europa, lo que significa que "estamos siendo, fundamentalmente, no solo un museo expositivo y divulgativo, sino también un referente educativo, turístico y cultural". Asimismo, recordó que "en estos años, han maravillado al público una aeronave F5, la cabina de un DC9, el brazo articulado del robocoaster o un simulador extremo de carreras. Todo, en un Museo concebido para que sus visitantes experimenten la Ciencia, bajo la prohibición expresa de no tocar. Prohibido no experimentar", señaló.
"En el Elder hemos descubierto los secretos de Atapuerca; nos hemos acercado a la Amazonía; los visitantes han podido disfrutar de una inmersión en el legado aborigen de Atindamana; hemos recordado el naufragio del Valbanera y los cuerpos plastinados de la exposición Bodies han logrado récords de asistencia", enumeró Moreno, quién señaló que "hemos estado en el espacio, en el universo diminuto de los insectos o caminando junto a los dinosaurios; revivimos el pasado de nuestros ancestros, y anticipamos diferentes futuros posibles. Con hogares inteligentes. Y robots cada vez más capacitados".
En este tiempo, el centro avanzó con la integración de los videojuegos y la realidad virtual en las vidas de los visitantes, pero recuperando también los juegos tradicionales y los procesos artesanales; recordando la historia de la presencia británica en las Islas y exponiendo la evolución de la presencia del hombre en el espacio y la observación de las estrellas; rememorando las estancias y habitaciones de los hogares de ayer y presentando la casa del futuro.
Con motivo del 25 aniversario, el director José Gilberto Moreno aprovechó la ocasión para presentar el nuevo mariposario, que hoy se inaugura, con capacidad para acoger alrededor de 500 mariposas en un espacio único. También presentó la exposición Tierra de Volcanes con una colección de rocas volcánicas de las ocho Islas, la renovación de todas las exposiciones y áreas del Museo, jornadas de puertas abiertas cada diez días, así como la vuelta de las 'Noches en el Museo'.
El Elder es un Museo pionero en la declaración de emergencia climática del planeta y en el uso energético eficiente de sus instalaciones. Un Museo accesible, dinámico, con una veintena de actividades en su programación diaria, además de su oferta expositiva para todas las edades.
Además, durante estos 25 años, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria ha impulsado acciones encaminadas a prevenir los ahogamientos en Canarias, estudiar los hábitos digitales de la población más joven o evaluar la detección de meteoritos.
En tiempo de pandemia, el Elder se convirtió en el primer dispositivo no sanitarizado en el mundo de toma de muestras diagnósticas, en vehículos y peatonal. También, en un centro para la coordinación de medidas contra la covid, y la preparación de los espacios culturales para un uso seguro, e impulsó estudios acerca de la eficacia de las mascarillas.
Todo, gracias a un equipo de trabajo capaz y entregado a los objetivos del Museo. Esta labor ha provocado que el Elder haya sido premiado como un recurso turístico de primer nivel, distinguido con la bandera de las fuerzas armadas por su impacto social, o reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su labor sanitaria.
El Planetario del Elder ha sido designado a su vez en España como el productor legal del audiovisual para planetarios con motivo de los eclipses de 2026, 2027 y 2028. Su sala de proyecciones y sus módulos interactivos se han convertido en un rasgo distintivo de la divulgación científica en Canarias.
A lo largo de su historia, el Museo ha realizado a través de sus exposiciones temporales y contenidos permanentes una amplia labor de divulgación científica, desde la Prehistoria hasta el descubrimiento del espacio, desde las Matemáticas la Física, la Biología y la Química hasta las revolución tecnológica del siglo XXI.
El Elder posee una de las mejores salas de cine 3D, un magnífico escenario para la música y el teatro, o un estadio para los eSports, además de la proyección de sus Planet Rooms en las redes sociales.
El futuro y la ciencia no tienen límites, y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria es y será un fiel reflejo de ello.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria