
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Cualquiera puede importar, pero que se prepare con las barreras que puedan surgir: a poco que el emprendedor agrario quiera importar un producto tan básico como la papa comenzarán los sabotajes por todos los frentes
OPINIÓN14/12/2024"Es cierto que se ha especulado", afirma el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero. "Es verdad que se ha tensionado el mercado, ¿ante esto se especula? Pues claro que algunos especulan. No es general, pero algunos especulan", señala el titular canario del mercado agrario. El grupo de presión que opera sin seguir los parámetros que sugiere la CNMC en cuanto a grupos de presión se llama Asociación de Distribuidores de Papas de Siembra y de Cultivo de Las Palmas (ADIPA). Para el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, "no hay un problema de suministro de papas en Gran Canaria" y el encarecimiento de los precios se debe a una medida de estrategia comercial de los importadores.
El presunto cártel de la papa no puede hacer nada ante un dato innegable: en Mercalaspalmas, donde se estima que se comercializa más del 50% de la fruta y verdura que se consume en la Isla, el 34,7% (19.700 toneladas) de la fruta que se vende es de Gran Canaria, así como el 72,9% de las hortalizas, (42.300 toneladas) y el 45,7% (14.300 toneladas) de las papas. En total, respecto a estos productos, el nivel de autosuficiencia de Gran Canaria llega al 52,3%, unas 76.400 toneladas, aunque en algunos productos como los huevos frescos se alcanza el 80% de autoconsumo. Hay casos donde el porcentaje de autoabastecimiento es mayor porque los productores venden directamente a mercados y supermercados, estimándose que el consumo de papa local supera el 60%.
El Cabildo de Gran Canaria, a juicio de cosechadores consultados, tiene sobre la mesa una propuesta de crear su propio Servicio de Defensa de la Competencia Agraria con capacidad sancionadora para que los sabotajes del cártel de las papas a los consumidores no merme la agenda de soberanía alimentaria y controlar las operaciones de concentración de agua y productos de consumo masivo. Porque no es solamente la semilla: es también la papa que se consume y los fertilizantes. Todo en el mismo círculo y en las mismas manos en un territorio con un consumo intensivo por la propia dinámica poblacional y el turismo.
Los datos proporcionados por Asaga, patronal insular del sector, revelan una contracción significativa en la superficie destinada a los principales cultivos en Canarias durante el período 2014-2021. Esta disminución, que asciende a casi 3.400 hectáreas, representa una contracción del 8% respecto al año base y evidencia una tendencia a la baja en la actividad agrícola de la región. El cultivo de la papa ha experimentado una de las caídas más pronunciadas, con una reducción del 26% en su superficie. Esta contracción, superior a las 1.400 hectáreas, implica una pérdida de un cuarto de la superficie dedicada a este cultivo en 2014.
Pero en Escocia andan mosqueados y en Canarias no es noticia nada de lo que allí ocurre con las semillas. Las medidas para proteger el sector de semillas de papa de Escocia de la propagación de los nematodos del quiste de la papa (PCN) probablemente tendrán implicaciones para los productores de consumo en toda Canarias porque si las tiene para el gobierno británico, y es la misma papa, la lógica dice que en las islas Canarias al menos alguien habrá pensando en adoptar alguna medida preventiva. Aproximadamente, el 80% de las papas de siembra plantadas en Gran Bretaña proceden de Escocia. Y de Escocia viene semilla de papas y las propias papas. Se supone que las papas deben someterse antes de su llegada a Canarias a un procedimiento de limpieza, mediante cepillado /o lavado, que permita la eliminación total de restos de tierra y de organismo nocivos, y se concreta que el porcentaje aceptable de tierra presente será del 0,5%. Sí, seguro.
El Instituto James Hutton ha confirmado que el hecho de no detener la propagación del PCN a tierras no infestadas está amenazando el estatus de Escocia como productor de semillas clasificadas. Al ritmo actual de propagación, podría ser el fin de las papas de siembra en Escocia en 2050; esto está a sólo cinco rotaciones de distancia. Para abordar la epidemia, el gobierno escocés creó PCN Action Scotland, un proyecto de cinco años con un amplio alcance. Los esfuerzos anteriores para fomentar un mejor control de los voluntarios no han estado a la altura de las expectativas, y la dependencia de tierras alquiladas se cita a menudo como un impedimento.
Cualquier propuesta deberá tener en cuenta los requisitos legislativos de la directiva de la UE y, al mismo tiempo, observar las expectativas de los socios comerciales internacionales para no poner en peligro los mercados de exportación rumbo a Canarias. La política actual se basa en un régimen de pruebas de suelo que no logra proporcionar un control efectivo. Y ya mejor no hablar de las papas que llegan a Canarias desde Escocia no lavadas. La consecuencia de esto es que una proporción de los cultivos de semillas de todos los países donde el PCN está presente en un sistema de producción de semillas, inevitablemente serán portadores de la plaga.
El aumento de los precios de la papa, impulsado por una mayor demanda que la oferta, se atribuye a los daños causados por el cambio climático y a una escasez de dólares estadounidenses de dos años, lo que ha afectado la importación de semillas de papa para la temporada de cultivo que terminó el 30 de junio, según comerciantes de papa en Egipto. Egipto produce siete millones de toneladas de patatas en 240.000 hectáreas, mientras que el mercado egipcio consume sólo cinco millones. Hace diez años se cultivaban menos de cinco millones de toneladas. Las papas cultivadas para envasado y procesamiento no han contribuido a la crisis, ya que las fábricas han concertado contratos con los agricultores para garantizar sus necesidades de suministro durante todo el año mediante el almacenamiento. Estas papas suelen ser rojas, conocidas como 'Rosetta', y se utilizan para freír en industrias hoteleras de Canarias. Egipto ocupa el décimo lugar a nivel mundial en volumen de producción y el cuarto en exportaciones.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
En febrero se ha conocido que los funcionarios están pidiendo el amparo de sindicatos por las presiones que están sufriendo
El 41% de las viviendas vendidas en Canarias en 2024 fueron adquiridas por extranjeros, principalmente italianos y británicos, con especial incidencia de mauritanos en Las Palmas de Gran Canaria
Dreamland Studios, patrocinador del Club Baloncesto Gran Canaria, se presenta como el plató más grande de Europa, destinado a las más grandes producciones cinematográficas
La carrera de Ramírez Hermoso ha estado marcada por su capacidad para mantenerse en la periferia de los grandes focos mediáticos
OPINIÓN I Por David Suárez, concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Las empresas tienen mucha presión política para no anunciar aumentos de precios sobre las clases más populares
Quesos Flor Valsequillo, fundada en 1988 por el empresario Francisco Martel, en el municipio grancanario de Valsequillo, es una de las mayores industrias lácteas de Canarias
To add a dash of intrigue, the forum features the absence of Tenerife’s business federation president, Pedro Alfonso (CEOE), replaced by his secretary general.
El registro de partidos del Ministerio del Interior ha hecho desaparecer legalmente, desde los últimos días de octubre de 2024, a Nueva Canarias. A efectos legales, lo que hay ahora es un partido con la misma denominación y apellido Bloque Canarista
El Bloque Nacionalista Rural (BNR) acaba su subida al Monte Carmelo y encuentra la luz con Clavijo
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas