
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 3/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 3 de agosto, en Gran Canaria
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
OPINIÓN03/08/2025Y así nos encontramos con las dos almas de la misma memoria en esta isla de Gran Canaria, la del Sebadal que la naturaleza había sembrado en el fondo del mar, una pradera de Cymodocea nodosa que era el refugio y el sustento de la vida, y la del otro Sebadal, el que los hombres del siglo XX, en su infinita prisa por construir, levantaron sobre lo que había sido un antiguo sebadal, en unos terrenos que antes eran solo un secreto entre los pescadores y los marineros que faenaban en el naciente de La Isleta, y en este acto de nombrar, el hombre, sin querer, duplicó la historia, una historia de vida natural y otra de industria, y de las dos nos queda el mismo nombre, como si el lenguaje no supiera o no quisiera hacer diferencias entre lo que se crea con el tiempo del mar y lo que se construye con el cemento del hombre.
Pero antes de esta urbanización, antes de que el suelo industrial se quedara huérfano de los almacenes que los ingleses levantaron, antes de que la ciudad engullera los antiguos negocios del Puerto de La Luz, había otros nombres, los que se perdieron en el aire como un pájaro que nunca regresa al nido, y esos nombres, los de la prehistoria, llegaron a nosotros como Fono-Topónimos, una palabra que suena a saber mucho, pero que en verdad significa que no sabemos nada de su alma original, solo el sonido que llegó a los oídos de aquellos conquistadores que lo oyeron sin entenderlo, hombres que transcribieron con su propia lengua los ecos de una que se moría, y así, los nombres de Arucas, Mogán, Telde, Gáldar, se quedaron a vivir en la nueva historia, pero ya como fantasmas, sin el cuerpo de su significado.
Y luego vinieron los otros, los Arqueo-Topónimos, una categoría de nombres que no vino del oído sino de la mirada, la mirada de los conquistadores que, al ver las estructuras aborígenes, las bautizaron no con un nombre nuevo, sino con el nombre de cosas que ya conocían de sus propias tierras, y así las cuevas de habitación en los riscos se convirtieron en Palomares, porque se parecían a los nidos de las palomas en los acantilados, y los enterramientos a ras de suelo se convirtieron en Hormigueros, porque se parecían a los montículos que levantan las hormigas, y con este acto de nombrar, el que llega no solo se apropia del lugar, sino que le impone su propia visión del mundo, como si solo pudieran existir las cosas que tienen nombre en su propia lengua, y de esa misma manera, los Hornillos, los Caserones, se quedaron a vivir en el nuevo mapa, y con ellos, el sufijo "-ejo" se añadió a otros lugares, Lugarejo, Castillejo, como una marca de tiempo que señalaba lo que pertenecía "del tiempo de los Canarios", una etiqueta que, en su simpleza, decía más de lo que los hombres se atrevieron a escribir en los libros de historia, y así fue como las palabras se hicieron dueñas de los lugares y de la memoria de quienes los habitaron.
Y mientras los académicos, con su noble afán, intentan entender las reglas de la toponimia, el sebadal natural en el fondo del mar, ese otro Sebadal que la urbanización no pudo tocar, continúa su vida, pero con la amenaza de la desertificación que el hombre, con sus "impactos antrópicos", causa en la zona litoral, como si la historia se repitiera, y lo que una vez se perdió en la tierra, ahora se estuviera perdiendo, poco a poco, en el fondo del océano.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 3 de agosto, en Gran Canaria
La procesión contó con la participación de una flota compuesta por diez barcos pesqueros y alrededor de 200 embarcaciones recreativas que, entre toques de bocina y vítores, escoltaron a la Virgen todo el trayecto
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
En febrero se ha conocido que los funcionarios están pidiendo el amparo de sindicatos por las presiones que están sufriendo
El 41% de las viviendas vendidas en Canarias en 2024 fueron adquiridas por extranjeros, principalmente italianos y británicos, con especial incidencia de mauritanos en Las Palmas de Gran Canaria
Dreamland Studios, patrocinador del Club Baloncesto Gran Canaria, se presenta como el plató más grande de Europa, destinado a las más grandes producciones cinematográficas
La carrera de Ramírez Hermoso ha estado marcada por su capacidad para mantenerse en la periferia de los grandes focos mediáticos
OPINIÓN I Por David Suárez, concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Cualquiera puede importar, pero que se prepare con las barreras que puedan surgir: a poco que el emprendedor agrario quiera importar un producto tan básico como la papa comenzarán los sabotajes por todos los frentes
Las empresas tienen mucha presión política para no anunciar aumentos de precios sobre las clases más populares
Quesos Flor Valsequillo, fundada en 1988 por el empresario Francisco Martel, en el municipio grancanario de Valsequillo, es una de las mayores industrias lácteas de Canarias
To add a dash of intrigue, the forum features the absence of Tenerife’s business federation president, Pedro Alfonso (CEOE), replaced by his secretary general.
El Gobierno de Canarias invierte un millón de euros para prevenir inundaciones en los barrancos de Maspalomas, Buenavista y Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
La emoción del derbi canario regresa este sábado, 2 de agosto, a partir de las 17:50 horas, en directo, por Televisión Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 1 de agosto, en Gran Canaria
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 2 de agosto, en Gran Canaria
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
La UD Las Palmas empató este sábado 1-1 con el Tenerife en la final del Trofeo Teide, aunque el conjunto blanquiazul vuelve a registrar su nombre en el palmarés al ganar la tanda de penaltis (4-1) con la que se resolvió el derbi veraniego
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 3 de agosto, en Gran Canaria