
6 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 5/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 5 de agosto, en Gran Canaria
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
OPINIÓN05/08/2025Fue en Tenerife, en la Universidad de La Laguna y en el Hospital de La Candelaria, donde esta mirada tomó forma de estudio, de tabla, de estadística con alma, veintitrés pacientes entre 2020 y 2023, una cifra que no escandaliza pero que sí revela, porque el 91,3 por ciento de ellos tenía llagas en la zona glúteo-sacra, no por azar, sino porque es ahí donde el cuerpo se apoya, se encoge, se rinde, durante días enteros en una patera sin destino fijo, y lo que encontraron los investigadores no fue una infección cualquiera, sino una geografía bacteriana que mezcla tierra y mar, humanidad y miseria, con un total de treinta y siete microorganismos, entre ellos el conocido Staphylococcus aureus, presente en el 32,4 por ciento de los casos, los Enterobacterales —restos del intestino, de la vida interior— en el 24,3 por ciento, y bacterias marinas, esos invisibles habitantes del océano, en el 18,9 por ciento.
El tratamiento habitual, ese protocolo que suele funcionar para el ciudadano de a pie, no sirve aquí, falla en casi el 40 por ciento de los casos porque no contempla el viaje, no contempla la sal, no contempla el abandono, se recetó amoxicilina con ácido clavulánico, pero no bastó, y es por eso que los doctores Laynez-Roldán, Gómez Álvarez, Pérez Hernández y Gala Aguilera-García —cuyos nombres deberían pronunciarse como se nombran los árboles que dan sombra— piden ahora un cambio, una adaptación no solo médica sino ética, porque si las bacterias vienen del mar, del cuerpo, de la resistencia misma de vivir, no se puede curar como si se tratara de una gripe de oficina, y así, entre tubos de ensayo y compasión clínica, nos están diciendo algo más profundo: que la salud no puede ser ajena a la historia del que llega, que las infecciones no son sólo biológicas, que un cuerpo que sobrevive al mar no debería morir por la piel.
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias, cifra que representa el 17,4 % más que en 2023.
Si bien los datos oficiales no desglosan exhaustivamente por Isla, se sabe que la mayoría de las 692 embarcaciones que arribaron al Archipiélago desaguaron finalmente en puertos como Arrecife (Lanzarote) y Arguineguín (Gran Canaria), siendo esta última zona especialmente impactada en los últimos meses del año. Del balance general, se extrae que Gran Canaria —junto con Tenerife y Lanzarote— fue epicentro de una ruta considerada una de las más mortíferas del mundo, con un total de 63 970 llegadas irregulares a España por mar y tierra en 2024, de las cuales el 73 % desembarcaron en Canarias.
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 5 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
El alquiler en la capital de la Isla, una carga del 108,68% sobre el Salario Mínimo
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
En febrero se ha conocido que los funcionarios están pidiendo el amparo de sindicatos por las presiones que están sufriendo
El 41% de las viviendas vendidas en Canarias en 2024 fueron adquiridas por extranjeros, principalmente italianos y británicos, con especial incidencia de mauritanos en Las Palmas de Gran Canaria
Dreamland Studios, patrocinador del Club Baloncesto Gran Canaria, se presenta como el plató más grande de Europa, destinado a las más grandes producciones cinematográficas
La carrera de Ramírez Hermoso ha estado marcada por su capacidad para mantenerse en la periferia de los grandes focos mediáticos
OPINIÓN I Por David Suárez, concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Cualquiera puede importar, pero que se prepare con las barreras que puedan surgir: a poco que el emprendedor agrario quiera importar un producto tan básico como la papa comenzarán los sabotajes por todos los frentes
Las empresas tienen mucha presión política para no anunciar aumentos de precios sobre las clases más populares
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
La UD Las Palmas empató este sábado 1-1 con el Tenerife en la final del Trofeo Teide, aunque el conjunto blanquiazul vuelve a registrar su nombre en el palmarés al ganar la tanda de penaltis (4-1) con la que se resolvió el derbi veraniego
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Kaitlin Quevedo se hace con su primer W100 ante la favorita del torneo, la holandesa Arantxa Rus, en una final con un excelente nivel de tenis y lleno absoluto en la pista central del Conde Jackson Maspalomas
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 5 de agosto, en Gran Canaria