
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El jefe del Gobierno autonómico invita a varios comisarios europeos a visitar las Islas para conocer "in situ" "nuestras oportunidades, pero también nuestros múltiples desafíos"
POLÍTICA23/12/2024Las misivas enviadas a Bruselas alertan de la "preocupación" existente en Canarias y en todas las RUP ante el riesgo de que el futuro marco financiero y legislativo de la UE diluya la aplicación del artículo 349 del Tratado europeo. Dicho artículo, vigente desde 2016, garantiza un trato específico a las regiones ultraperiféricas.
En los seis escritos remitidos a otros tantos comisarios, el jefe del Ejecutivo subraya la "inquietud" generada por el contenido de la carta de misión de la presidenta de la Comisión Europea. "De su lectura, parezca deducirse que se ponen en pie de igualdad situaciones que son muy diferentes, como la de la ultraperiferia y la de otras regiones con dificultades específicas para las que el artículo 174 prevé un tratamiento singular en el seno de la política de cohesión", exponen las misivas.
El presidente de Canarias recuerda a los nuevos comisarios europeos que las regiones ultraperiféricas "comparten un cúmulo de circunstancias que no se dan en otras regiones europeas de ahí la razón de ser de la aplicación diferenciada del Tratado prevista en los artículos 355 y 349", mención directa a las RUP incluida en la 'Constitución europea' como "garante de la atención de nuestras circunstancias específicas en el procedimiento legislativo de la Unión".
Con el objetivo de analizar esta realidad específica de las RUP y sus demandas, el presidente solicita a los comisarios europeos reuniones en Bruselas desde que su agenda lo permita. Además, los invita a "conocer personalmente" Canarias y a "intercambiar opiniones sobre la mejor manera de desarrollar la estrategia europea hacia las RUP que lleva diseñando desde hace décadas la Comisión Europea para tener en cuenta nuestras oportunidades, pero también nuestros múltiples desafíos".
En las cartas a los nuevos ‘ministros’ europeos, Clavijo hace hincapié en los problemas que tienen las RUP para superar su lejanía del continente. "Nuestras regiones llevan décadas intentando converger con la media europea, pero sus dificultades estructurales dificultan este camino para el que seguimos necesitando el apoyo europeo y un marco regulatorio adaptado a nuestra realidad económica y geográfica", subraya.
El titular del Gobierno resalta que, si bien el producto interior bruto del Archipiélago está aumentando, "su reparto per cápita no deja de disminuir, siendo probablemente una de las regiones europeas que ha sufrido una caída más profunda de este indicador económico".
"La terciarización de la economía, la sobrepoblación y la creciente inmigración debida a la inestabilidad del continente africano cercano son factores de intranquilidad en Canarias", manifiesta Clavijo en el escrito dirigido al vicepresidente ejecutivo para Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto.
Las cartas remitidas por el presidente de Canarias exponen a cada comisario europeo las necesidades concretas de las RUP en sus áreas de competencia. Clavijo hace un repaso en cada misiva a las materias o expedientes en que los miembros del Ejecutivo de Von der Leyen deben tener en cuenta el estatus específico que les confiere a las regiones ultraperiférica el artículo 349 del Tratado de la UE.
Así a la vicepresidenta ejecutiva para una transición limpia, justa y competitiva, Teresa Ribera, el presidente de Canarias le pide su "apoyo decisivo" de cara a la renovación de los incentivos económicos y fiscales contemplados en el REF. Además, solicita a la política española que tenga en cuenta "la dependencia absoluta de Canarias del exterior y del transporte aéreo y marítimo a la hora de diseñar el marco regulatorio de las nuevas medidas climáticas".
En el caso del comisario de Agricultura y Alimentación, Cristophe Hansen, Clavijo reclama de forma expresa la actualización de la ficha financiera del POSEI de las RUP, unas ayudas que llevan 20 años sin incrementándose y que son básicas para el sector primario de Canarias.
Al responsable del clima, cero emisiones netas y crecimiento limpio, Wopke Hoekstra, Fernando Clavijo le muestra la preocupación de Canarias por la aplicación de la Directiva sobre el comercio de emisiones al sector marítimo y por la situación de los puertos de las Islas ante la aplicación del Reglamento sobre Fuel EU marítimo.
La misiva del presidente de Canarias al Comisario para Presupuesto, Lucha contra el fraude y Administración Pública, Piotr Serafin, pone el foco en que el presupuesto de la UE 2028-2033 mantenga el apoyo financiero específico a las RUP, además de que las regiones ultraperiféricas continúen recibiendo un trato diferenciado en la política agraria, la pesquera y en la plasmación de reglas adaptadas en la política de cohesión.
Por último, al comisario para Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, Clavijo le plantea en su carta dos prioridades claras para Canarias y las RUP. En materia energética, solicita un marco regulatorio específico con la inclusión de excepciones indefinidas que tengan en cuenta los sistemas energéticos aislados. Además, ante las dificultades en las Islas para acceder a una vivienda, el presidente solicita al miembro del Colegio de Comisarios que Canarias sea escogida como "laboratorio de excepción" para poner en práctica el primer Plan Europeo de vivienda asequible que ha anunciado Von der Leyen.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra Onalia Bueno y otros responsables públicos, desestimando las acusaciones de corrupción en Mogán por parte de Isabel Santiago, concejala de Nueva Canarias hasta 2023
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria