
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Turismo de Canarias estrena en Fitur un estand realizado con plástico reciclado recogido del mar, un vanguardista diseño que recrea la orografía y el clima de las Islas
TURISMO16/01/2025Nuestro objetivo en Fitur es conectar con un viajero que aprecie la preservación de nuestros valores medioambientales y culturales, que priorice la experiencia y distribuya el gasto con el fin de beneficiar al conjunto de la sociedad canaria, explica Jessica de León, consejera de Turismo. Los turistas que visitaron el Archipiélago el año pasado gastaron un 27% más en alojamiento, un 39% más en los pasajes entre Islas, un 34% más en transporte público y un 64% más en alquiler de vehículos. Asimismo, el gasto en restaurantes y cafeterías aumentó un 46% y en compras en supermercados un 24%. En actividades lúdicas y experiencias desembolsaron un 43% más, destacando los parques de ocio (83%) y las actividades relacionadas con la salud (78%).
A pesar del incremento del precio de los vuelos en un 20% de media, este concepto supuso solamente el 28% del total del gasto del viaje de los turistas a las Islas, mientras que el 72% restante se produjo en destino, sobre todo en alojamiento con un 42%. El gasto en restaurantes y cafeterías fue del 10%; en supermercados del 5%; y en taxis y coches de alquiler, del 3% cada uno.
A falta de los datos de diciembre, Canarias se quedará a las puertas de los 18 millones de turistas y con una facturación de 24.000 millones de euros incluido el turismo interno, lo que supone 2.000 millones de euros más que el año anterior. En cuanto a la creación de empleo, la afiliación a la Seguridad Social de las actividades vinculadas al turismo aumentó un 5,3% hasta noviembre del año pasado, por encima del total de Canarias, que fue del 3,9%, y del nacional, que llegó al 2,8%.
La mayoría de los mercados emisores mostraron también una evolución positiva, tanto respecto al año anterior como respecto a 2019. Aunque destaca el aumento del turismo británico, se ha avanzado mucho en la diversificación de mercados, con un importante impulso del turismo italiano (+68%) y del francés (+55,7%), así como el interesante aumento en el conjunto de los otros países, con un 32,5% más, gracias a la apertura de nuevas rutas con Estados Unidos, los países bálticos, Croacia, Hungría o Rumanía, entre otras.
Aunque Fitur es una de las ferias turísticas más importantes del ámbito internacional, el mercado peninsular cobra aquí un protagonismo especial. A este respecto, cabe destacar que en 2024 el turismo nacional se consolidó, llegando casi a los dos millones de visitantes. En la actual temporada de invierno, la conectividad aérea con la península está aumentando un 12,7% respecto al año anterior, y de cara al verano se prevé un crecimiento del 6,1%.
Turismo de Canarias acude a esta edición de Fitur, que se celebra entre los días 22 y 26 de enero, junto con 375 empresas canarias, 23 más que en 2024, de las que 58 contarán con un espacio de reunión individualizado, y 1.315 agentes del sector turístico acreditados, 143 más que el año pasado.
Además, Islas Canarias estrena estand realizado con materiales ecosostenibles, el cual se caracteriza por el vanguardismo de su llamativo diseño, su sostenibilidad y por aumentar su superficie en 223 m2 con el fin de incrementar el aforo de las presentaciones que realizan los Cabildos y las empresas públicas de la Consejería de Turismo, así como para facilitar la labor de los medios de comunicación y empresas.
El nuevo stand de 1.768 m2, cofinanciado con fondos Feder, está cuidadosamente concebido para recrear la esencia única de las ocho islas con el fin de inspirar a los visitantes, transportándolos a un lugar donde el clima es más que un simple factor ambiental, es una parte integral de la identidad del destino. Destaca su espectacular cubierta, una estructura diseñada para evocar la majestuosidad de la orografía del Archipiélago. Unos tubos led de coloración itinerantes con movimiento, que simulan una danza al ritmo de los vientos alisios, son otros elementos aéreos de última tecnología.
Los soportes gráficos suman más de 600 m2 y entre ellos se encuentra un gran videowall central en forma de pórtico donde se mostrarán vídeos con imágenes de las Islas en los que se simularán los cambios de luz y color a lo largo del día. En su parte trasera se creará una zona vegetal natural con más de 200 plantas autóctonas.
El estand acogerá la tradicional zumería de frutas típicas canarias y la zona de degustación de productos locales y catas de vinos a cargo de la empresa pública GMR, adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria. El espacio se transformará por completo el fin de semana para dar cabida a la celebración de las actividades lúdicas, entre las que se encontrarán talleres de cocina canaria en colaboración con Hecansa, la interpretación de piezas musicales canarias y actividades infantiles, entre muchas otras.
La huella de carbono de la presencia de Islas Canarias en Fitur sigue reduciéndose respecto a ediciones anteriores. Las emisiones totales suponen 70,52 toneladas de dióxido de carbono equivalente, 660 kilogramos menos que el año pasado, mientras que la huella de carbono por metro cuadrado es de 39,8 kilogramos de CO2e, lo que supone un 16% menos que en 2024.
Hay que destacar que el nuevo estand está diseñado y construido en línea con el compromiso hacia la sostenibilidad del destino y reducción de la huella de carbono, todo ello acorde con la estrategia de transformación hacia un modelo turístico más verde y ecológico.
Así, las cubiertas, el mobiliario y las paredes del estand se componen de piezas fácilmente desmontables y apilables, reduciendo considerablemente la cantidad de espacio y peso a transportar. Las dos cubiertas se han fabricado en chopo natural de origen sostenible, minimizando la huella de carbono ya que su fabricación se compensa con la plantación de nuevos árboles. En cuanto al mobiliario, está fabricado con plástico reciclado provenientes de redes de pesca y botellas de plástico recogidas del mar, entre otros.
Con todos estos cambios se ha logrado reducir en un 22% el volumen de transporte respecto al anterior estand. Para posteriores montajes se alcanzará una reutilización de materiales cercana al 90%, sin menoscabo de la calidad final.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla