
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
La AMTC presenta en Fitur proyectos innovadores que refuerzan el compromiso de sus destinos con un modelo sostenible, orientado hacia el futuro del sector, bajo la premisa de un turismo responsable
TURISMO22/01/2025Bajo la premisa de un turismo responsable, la AMTC ha presentado proyectos innovadores que refuerzan el compromiso de sus destinos con un modelo sostenible, orientado al futuro del sector.
El protagonismo de los municipios turísticos canarios en Fitur se ha centrado en mostrar cómo la sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico clave para atraer y fidelizar a los visitantes. Los datos respaldan este enfoque: el 75% de los turistas muestran un alto grado de fidelidad. Más del 55% de ellos ha visitado estos destinos tres o más veces.
La presentación contó con la presencia del presidente de la Asociación, José Miguel Rodríguez Fraga; la vicepresidenta, Onalia Bueno; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León; representantes de cada municipio y profesionales del sector.
El presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó que es "una gran oportunidad para reforzar la imagen de los municipios turísticos canarios como líderes en sostenibilidad". Según afirmó, el mensaje transmitido en Fitur ha sido claro: "los municipios turísticos canarios están comprometidos con un turismo que beneficie tanto a los visitantes como a los residentes, impulsando proyectos que promuevan buenas prácticas y garanticen la calidad de vida en nuestras localidades". "Somos un sector que representa el 40% de la economía de Canarias y Fitur es una oportunidad para tomar el pulso de la situación actual del sector", añadió.
Por su parte, la vicepresidenta de la AMTC y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, se centró en el caso concreto del proyecto Canary Green, que es "un reto innovador" que se inició en 2024 y entra en 2025 en su fase de implementación de proyectos piloto con un eje centrado en la preservación de los recursos naturales, la monitorización de los efectos del cambio climático y el uso equilibrado de los espacios naturales. Onalia Bueno detalló que, a través de este proyecto, "varios municipios desplegarán una red de boyas para medir parámetros como la temperatura, salinidad y concentración de CO₂ en las aguas costeras, y otros tantos instalarán sensores y paneles informativos en playas y aparcamientos para medir la afluencia y promover un uso equilibrado de espacios naturales", concluyó.
Integrada por Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, San Miguel, Teguise, Tías y Yaiza, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como municipio turístico.
NOTICIA RELACIONADA
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos