
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
En cuanto a la llegada de turistas, Gran Canaria ha cerrado el ejercicio de 2024 con la presencia de 4,71 millones de clientes en la Isla
TURISMO12/02/2025El gasto medio por turista y viaje en Gran Canaria se sitúa en 1.493,54 euros cuando el año anterior, el ejercicio de 2023, estaba en 1.460,75 euros. Nórdicos y alemanes vuelven a ser los que más gastan en su estancia vacacional, con una media de 1.767,23 euros para los primeros y de 1.730,88 euros en el caso del cliente germano. De esta manera, los mercados históricamente mayoritarios en Gran Canaria siguen siendo los más rentables. El británico, un cliente que ha aumentado su presencia en la isla de manera notable en los últimos años, presenta un gasto cercano a la media, con 1.415,94 euros.
En términos de facturación total, el cliente alemán es el que más aporta a la suma total con 1.360.188.261,20 euros. Le siguen los nórdicos, con 1.292.605.417,10 euros, a poca distancia de los clientes de Reino Unido, que aportaron 1.239.498.215, 70 euros. El gasto en alojamiento suma 2.622.417.420,20 euros. Mientras, la facturación en medios de transporte suma 1.733.829.656,90 euros.
El cuarto trimestre del año ha sido el más productivo en cuestiones de facturación al corresponder al inicio de la temporada de invierno del destino insular. Además, destaca la recuperación del mercado alemán, tras varios años de incertidumbre. La presencia de germanos ha aumentado un 10% en el último ejercicio y la facturación ha pasado de 917.796.750,29 euros en 2022 a 1.360.188.261,20 euros en 2024.
En cuanto a la llegada de turistas, Gran Canaria ha cerrado el ejercicio de 2024 con la presencia de 4,71 millones de clientes en la Isla, con un 8% de aumento, aproximado, sobre el ejercicio anterior, según la estadística de Frontur. El destino insular alcanza con estos datos, la mayor cifra en volumen de llegada de turistas de su historia al superar los 4,6 millones de 2017 (4.587.000 turistas), tras un mes de diciembre que rozó el medio millón de turistas: 498.966, un 6,8% más que en diciembre de 2023. Se trataría del mes con mayor actividad de la historia de la industria turística en Gran Canaria.
En cuanto al empleo directo, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado un 5,61% en el último año, mientras que el número de contratos subió un 11% en la comparativa interanual.
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, ha destacado que "Estamos cumpliendo nuestros objetivos, según se estableció en el Plan Estratégico para el periodo 2021 y 2025, de tal manera que estamos sacando un mayor rendimiento a cada cliente que nos visita. Este es el objetivo de Gran Canaria desde hace cuatro años. Tenemos una facturación histórica y sabemos que también ha aumentado el volumen económico que reciben los municipios no turísticos y que antes estaban al margen de la riqueza que genera este sector. Además, hemos ganado en el proceso de diversificación de mercados de clientes y también ha bajado la estacionalidad de muchos de ellos, con lo que ganamos en fortaleza al reducir la dependencia de los mayoritarios, y todo ayuda a que el crecimiento en volumen sea sostenible según las capacidades de nuestra isla, por lo que estamos en una línea de crecimiento que entendemos es correcta".
Carlos Álamo señaló que con relación a los datos de alojamiento del ejercicio 2024, con un incremento 1,84%, con una ocupación del 71,14% de las plazas, los ingresos totales han aumentado un 14,8%. Mientras, el número de pernoctaciones, con 27.934.940 estancias ha crecido un 5,67%. Por otro lado, el consejero de Turismo destacó la influencia del sector en la creación de empleo. "Estamos, también, en un momento histórico en este sentido. En todo el país vemos como es la industria turística la que impulsa el empleo a cotas que no se ven desde hace varias décadas y que, cuyos porcentajes de empleo, nos llevan a estar en un crecimiento económico que es innegable y la envidia de Europa", valoró, antes de añadir que "se produce una influencia positiva del sector en la sociedad a través del empleo como también se ve en el comercio".
El consejero de Turismo explicó que el 2025 se presenta con una tendencia similar, "al alza", a la de 2024. "Nosotros concluimos el último año del Plan Estratégico 2021 y 2025 en el que nos adelantamos a todos en el reto de crecer más en ingresos que en visitantes y seguiremos trabajando estas premisas a través de la oferta complementaria, atrayendo a un cliente de mayor gasto y mediante la puesta en valor del producto local, entre otros aspectos de la estrategia. Somos conscientes de que hay muchas cosas que mejorar para que la riqueza que genera esta industria llegue de manera más nítida a las familias grancanarias pero el salto de calidad del destino es evidente y nuestra senda es la correcta. Aquí encuentras motivos para gastar que antes no tenían. Ahora todos copian el modelo de crecimiento de Gran Canaria", finalizó Álamo.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria