
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
En cuanto a la llegada de turistas, Gran Canaria ha cerrado el ejercicio de 2024 con la presencia de 4,71 millones de clientes en la Isla
TURISMO12/02/2025El gasto medio por turista y viaje en Gran Canaria se sitúa en 1.493,54 euros cuando el año anterior, el ejercicio de 2023, estaba en 1.460,75 euros. Nórdicos y alemanes vuelven a ser los que más gastan en su estancia vacacional, con una media de 1.767,23 euros para los primeros y de 1.730,88 euros en el caso del cliente germano. De esta manera, los mercados históricamente mayoritarios en Gran Canaria siguen siendo los más rentables. El británico, un cliente que ha aumentado su presencia en la isla de manera notable en los últimos años, presenta un gasto cercano a la media, con 1.415,94 euros.
En términos de facturación total, el cliente alemán es el que más aporta a la suma total con 1.360.188.261,20 euros. Le siguen los nórdicos, con 1.292.605.417,10 euros, a poca distancia de los clientes de Reino Unido, que aportaron 1.239.498.215, 70 euros. El gasto en alojamiento suma 2.622.417.420,20 euros. Mientras, la facturación en medios de transporte suma 1.733.829.656,90 euros.
El cuarto trimestre del año ha sido el más productivo en cuestiones de facturación al corresponder al inicio de la temporada de invierno del destino insular. Además, destaca la recuperación del mercado alemán, tras varios años de incertidumbre. La presencia de germanos ha aumentado un 10% en el último ejercicio y la facturación ha pasado de 917.796.750,29 euros en 2022 a 1.360.188.261,20 euros en 2024.
En cuanto a la llegada de turistas, Gran Canaria ha cerrado el ejercicio de 2024 con la presencia de 4,71 millones de clientes en la Isla, con un 8% de aumento, aproximado, sobre el ejercicio anterior, según la estadística de Frontur. El destino insular alcanza con estos datos, la mayor cifra en volumen de llegada de turistas de su historia al superar los 4,6 millones de 2017 (4.587.000 turistas), tras un mes de diciembre que rozó el medio millón de turistas: 498.966, un 6,8% más que en diciembre de 2023. Se trataría del mes con mayor actividad de la historia de la industria turística en Gran Canaria.
En cuanto al empleo directo, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado un 5,61% en el último año, mientras que el número de contratos subió un 11% en la comparativa interanual.
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, ha destacado que "Estamos cumpliendo nuestros objetivos, según se estableció en el Plan Estratégico para el periodo 2021 y 2025, de tal manera que estamos sacando un mayor rendimiento a cada cliente que nos visita. Este es el objetivo de Gran Canaria desde hace cuatro años. Tenemos una facturación histórica y sabemos que también ha aumentado el volumen económico que reciben los municipios no turísticos y que antes estaban al margen de la riqueza que genera este sector. Además, hemos ganado en el proceso de diversificación de mercados de clientes y también ha bajado la estacionalidad de muchos de ellos, con lo que ganamos en fortaleza al reducir la dependencia de los mayoritarios, y todo ayuda a que el crecimiento en volumen sea sostenible según las capacidades de nuestra isla, por lo que estamos en una línea de crecimiento que entendemos es correcta".
Carlos Álamo señaló que con relación a los datos de alojamiento del ejercicio 2024, con un incremento 1,84%, con una ocupación del 71,14% de las plazas, los ingresos totales han aumentado un 14,8%. Mientras, el número de pernoctaciones, con 27.934.940 estancias ha crecido un 5,67%. Por otro lado, el consejero de Turismo destacó la influencia del sector en la creación de empleo. "Estamos, también, en un momento histórico en este sentido. En todo el país vemos como es la industria turística la que impulsa el empleo a cotas que no se ven desde hace varias décadas y que, cuyos porcentajes de empleo, nos llevan a estar en un crecimiento económico que es innegable y la envidia de Europa", valoró, antes de añadir que "se produce una influencia positiva del sector en la sociedad a través del empleo como también se ve en el comercio".
El consejero de Turismo explicó que el 2025 se presenta con una tendencia similar, "al alza", a la de 2024. "Nosotros concluimos el último año del Plan Estratégico 2021 y 2025 en el que nos adelantamos a todos en el reto de crecer más en ingresos que en visitantes y seguiremos trabajando estas premisas a través de la oferta complementaria, atrayendo a un cliente de mayor gasto y mediante la puesta en valor del producto local, entre otros aspectos de la estrategia. Somos conscientes de que hay muchas cosas que mejorar para que la riqueza que genera esta industria llegue de manera más nítida a las familias grancanarias pero el salto de calidad del destino es evidente y nuestra senda es la correcta. Aquí encuentras motivos para gastar que antes no tenían. Ahora todos copian el modelo de crecimiento de Gran Canaria", finalizó Álamo.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
La alcaldesa de Mogán ha afirmado que la tasa turística ha venido para quedarse, sí o sí, porque Canarias la necesita
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La Fiesta del Queso en Montaña Alta se ha consolidado como uno de los grandes eventos que se celebran en Gran Canaria
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas