
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
La Fiscalía Europea investiga el crédito de 50 millones de euros -solicitado por Guaguas Municipales en 2017, con el Ayuntamiento como avalista- concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el sistema de alta capacidad
POLÍTICA19/03/2025Este préstamo fue solicitado por Guaguas Municipales en 2017, con el Ayuntamiento capitalino como avalista, con el fin de financiar las obras para implantar el Bus Rapid Transit (BRT), conocido comercialmente como Metroguagua, un proyecto que originalmente tenía un plazo de ejecución de cuatro años y un coste de 100 millones, que ahora se sitúa -en el mejor de los casos- por encima de los 180 millones.
"Esta investigación es la puntilla que necesitaba un proyecto que se pensó como solución y que se ha convertido en uno de nuestros mayores problemas. No se trata de cuestionar el sistema, sino la caótica gestión que los sucesivos gobiernos socialistas han hecho para implantarlo desde 2015 hasta la actualidad", indica la portavoz del PP.
Estas diligencias de investigación por la gestión de los fondos y el incumplimiento de los plazos establecidos para ejecutar las obras deberán ahora concretarse -o no- en la formulación de denuncia si se considera que ha podido producirse algún tipo de conducta ilegal. "La realidad es que todo lo que tiene que ver con Metroguagua, al margen de lo que determine la justicia, es un completo disparate", advierten desde el PP.
"Tramos que se han borrado de un plumazo para evitar seguir alargando los plazos de ejecución", como el desvío del tronco de la GC-1 a su paso por el istmo o el subterráneo de Bravo Murillo; "modificados de obra que han incrementado el coste, ausencia de una única dirección técnica, aumento de los costes, liquidación de contratos, judicialización de las obras, ausencia de estación y cocheras…", continúa Delgado, "la gestión del PSOE ha sido un dislate", sentencia.
Para los populares, la llegada a la alcaldía de Darias no ha mejorado la situación de implantación de la línea de alta capacidad. "Para ella esto no es una prioridad, no se ha preocupado de enderezar un rumbo que estaba torcido y prefiere su proyecto personal del Guiniguada al BRT, que cuando funcione tendrá un claro impacto positivo en la movilidad del municipio y de sus barrios", añade.
"Le pedimos a Darias que, en vez de tanto viaje a Bruselas para asistir al Comité Europeo de las Regiones, acuda a la sede del BEI en Luxemburgo para explicar qué pretende hacer para terminar cuanto antes la Metroguagua", subraya la edil, quien critica que los vecinos de la capital lleven pagados más de cuatro millones de euros en intereses de un crédito que estaba llamado a amortizarse con los ingresos por explotación del sistema de transporte.
La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández
El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal
Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales
La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada
Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"
El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital
Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible
Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
Con una facturación combinada que roza los 40.000 millones de euros, ambos grupos duplican el valor total del PIB turístico de Canarias, estimado en 21.424 millones de euros en 2024
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria