Declarada la situación de alerta por lluvias y prealerta por tormenta e inundaciones pluviales en Gran Canaria

Las precipitaciones más intensas y persistentes se esperan para el jueves. El ámbito de afección es la zona suroeste de la Isla, aunque no se descartan lluvias en prácticamente todo el territorio insular

ALERTAS08/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
alerta-por-lluvi-y-fuertes-vientos-en-gran-canaria-con-la-borrasca-oliver
Daños ocasionados por la borrasca Nuria a su paso por Gran Canaria I Foto: Cabildo de Gran Canaria

Hoy martes, 8 de abril, a las 15:00 horas, el Cabildo de Gran Canaria ha activado la alerta del Plan Insular de Emergencias (PEIN) debido a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierte sobre la llegada de una borrasca que podría provocar lluvias intensas, tormenta, viento e inundaciones pluviales en la Isla. Esta medida se enmarca dentro del Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEFMA), diseñado para hacer frente a fenómenos meteorológicos adversos.

La alerta por lluvias, acompañadas de viento y aparato eléctrico, no afecta a toda Gran Canaria de igual forma, siendo la zona más crítica la vertiente sur, por donde se prevé la llegada de la borrasca Olivier a la Isla. Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios y no estacionar vehículos en áreas propensas a inundaciones, como los cauces de los barrancos.

La tormenta se aproximará desde el oeste-suroeste del archipiélago canario, afectando inicialmente a las islas occidentales. Se prevé que el paso de la borrasca y sus frentes asociados genere precipitaciones intensas y persistentes, así como tormentas eléctricas y granizo, especialmente en las islas orientales como Fuerteventura y Lanzarote. Además, se esperan rachas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h en zonas de cumbre en las Islas de mayor relieve.

Impacto en Gran Canaria

Para Gran Canaria, se anticipa que un primer frente de lluvias moderadas comience a afectar la Isla a partir de la madrugada del miércoles. Este frente impactará en casi toda la Isla, con especial énfasis en la capital, donde se podrían registrar intensidades de lluvia más elevadas.

El jueves se prevé que las precipitaciones sean aún más intensas y persistentes, con la borrasca Olivier generando lluvias de hasta 30 mm/h y acumulados de 50 mm en un periodo de 12 horas. Aunque la zona suroeste de la Isla será la más afectada, no se descartan lluvias en otras áreas del territorio insular.

En cuanto a los vientos, se espera que soplen del suroeste con rachas de hasta 70 km/h en las Islas de mayor relieve, incluida Gran Canaria. Ante esta situación, se insta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Con estas previsiones, el Cabildo de Gran Canaria reitera la importancia de la precaución y la preparación ante posibles emergencias meteorológicas.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto