El Gobierno de Canarias declara la prealerta por calima en Gran Canaria

La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias

ALERTAS06/09/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
prealerta-calima-en-gran-canaria
Foto: Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por calima en Gran Canaria, Lanzarote, y Fuerteventura a partir de las 18:00 horas de hoy, sábado 6 de septiembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

  • Ámbito territorial: Gran Canaria (cumbres, este, sur y oeste), Lanzarote y Fuerteventura

  • Observaciones: Probable calima en altura, en cantidad variable, sin descartar su presencia a niveles de medianías o costa. Podría reducir la visibilidad y generar o agravar los problemas de salud de las personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias. Aunque no se prevén restricciones singulares de tráfico, se recomienda conducción prudente, mayor distancia de seguridad y, para actividades de turismo activo (senderismo en medianías y cumbres del sur y oeste), reprogramar horarios para evitar la franja de mayor concentración de polvo. El episodio podría mantenerse de forma intermitente durante el fin de semana, con evolución condicionada por el régimen de alisios y la intrusión sahariana.

 

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias:

  • Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.

  • Asegúrese de tener su medicación habitual.

  • Beba mucho líquido y evite los ambientes secos.

  • No realice ejercicio físico severo mientras dure esta situación.

  • Si se siente mal, acuda a su médico.

  • En esta situación, la visibilidad se reduce considerablemente. Si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad.

  • Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos