Los ayuntamientos canarios podrán conceder licencias de construcción en menos de seis meses

El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas

VIVIENDA21/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
ayuntamientos-canarios-podran-conceder-licencias-de-construccion-en-menos-de-seis-meses

El Consejo de Gobierno de Canarias, en reunión celebrada este lunes, 21 de abril, en Santa Cruz de Tenerife, ha dado luz verde a un nuevo decreto-ley que busca acelerar la tramitación de licencias urbanísticas y fomentar la construcción de viviendas. Esta normativa, de carácter urgente, se implementa para abordar las significativas demoras administrativas que afectan la obtención de licencias, con el objetivo de impulsar la promoción de vivienda en las Islas.

El decreto ha sido desarrollado en conjunto por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, y la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad. Durante los últimos meses, ambos departamentos han trabajado en colaboración con los sectores involucrados para crear un documento consensuado que incluya políticas efectivas y de aplicación inmediata para solucionar este problema.

Nuevos mecanismos de colaboración

La normativa introduce innovadores mecanismos de colaboración entre el sector público y privado para la elaboración de informes técnicos necesarios en el proceso de concesión de licencias urbanísticas. A partir de ahora, estos informes podrán ser realizados no solo por los servicios técnicos municipales, sino también por colegios profesionales, entidades urbanísticas acreditadas y otros medios propios.

Los ayuntamientos podrán encargar estos informes o el promotor podrá presentarlos junto con su solicitud de licencia, asumiendo el costo, que no podrá superar la tasa urbanística del proyecto. Aunque estos informes no serán vinculantes, tendrán validez jurídica inmediata y sustituirán al informe municipal en los aspectos favorables, sin necesidad de ratificación por parte de los técnicos municipales. En caso de desacuerdo, la Administración podrá completar el expediente.

Agilización de los procesos

El objetivo principal es proporcionar a los ayuntamientos más recursos para actuar con rapidez, sin comprometer sus competencias ni la seguridad jurídica del proceso. Con esta nueva normativa, se espera que los promotores puedan obtener licencias de construcción en menos de seis meses, un tiempo considerablemente menor al promedio actual de dos años. Esta medida representa un avance crucial para optimizar la gestión pública, reactivar la economía y abordar de manera efectiva la crisis de vivienda que enfrenta el Archipiélago.


Cualquier promotor podrá obtener una licencia de construcción en menos de seis meses, un plazo muy inferior a los dos años de media que se tarda en la actualidad


Apoyo a municipios con desafíos demográficos

El Gobierno también planea implementar medidas específicas para apoyar a los municipios que enfrentan retos demográficos, las cuales se activarán en las próximas semanas con la inauguración de la Oficina Virtual del Reto Demográfico.

Compromiso con la vivienda asequible

Este decreto-ley complementa las acciones adoptadas en febrero de 2024, cuando se aprobó el Decreto-Ley 1/2024 sobre medidas urgentes en materia de vivienda. Ahora se incorporan nuevas herramientas para el desarrollo de viviendas asequibles, la reutilización de terrenos terciarios para uso residencial y la construcción anticipada de viviendas protegidas en terrenos aún no completamente urbanizados. Además, se regula, por primera vez, el procedimiento para declarar zonas de mercado residencial tensionado, lo que permitirá aplicar las medidas de la Ley estatal por el derecho a la vivienda (Ley 12/2023).

En cuanto a la vivienda asequible incentivada, Canarias se convertirá en la primera comunidad autónoma en implementarla. Los promotores que participen en este programa recibirán beneficios urbanísticos y fiscales, siempre que cumplan con ciertos requisitos, con el fin de beneficiar especialmente a las personas de clase media que no tienen acceso a otras ayudas.

La norma, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, responde a la necesidad urgente de asegurar que los procedimientos urbanísticos se resuelvan en plazos razonables, evitando demoras que afectan tanto a los derechos de los ciudadanos como a la actividad económica. Al reducir la burocracia y promover la construcción de viviendas asequibles, se están dando pasos hacia un futuro donde más ciudadanos puedan acceder a un hogar digno.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
moya-fabricara-el-turron-mas-largo-del-mundo

Moya fabricará el turrón más largo del mundo

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA22/04/2025

Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma

Te puede interesar
Lo más visto
moya-fabricara-el-turron-mas-largo-del-mundo

Moya fabricará el turrón más largo del mundo

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA22/04/2025

Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma