
Se activa aviso en varias zonas de Gran Canaria por episodios de altas temperaturas entre el 28 y el 30 de julio
Un estudio del Colegio de Economistas de Las Palmas, elaborado a instancias de VISOCAN, afirma que los datos de los portales inmobiliarios no son confiables como fuente, por no reflejar precios reales de cierre de las operaciones en el mercado inmobiliario
VIVIENDA25/07/2025El estudio, titulado 'Zona de Mercado Residencial Tensionado: municipio de Las Palmas de Gran Canaria', se enmarca en el convenio de colaboración entre COELPA y VISOCAN, adscrita a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias. El objetivo ha sido valorar la viabilidad legal y económica de aplicar la figura de "zona tensionada" en el Archipiélago.
Según el decano de COELPA, Alcibíades Trancho Lemes, el análisis se ha elaborado con total rigor metodológico y recurriendo exclusivamente a fuentes oficiales. Ni el esfuerzo económico de las familias ni el crecimiento de los precios inmobiliarios superan los límites legales, por lo que no procede declarar ninguna zona del municipio como tensionada.
El informe expone una caída demográfica de 5.316 habitantes entre 2011 y 2023, lo que contrasta con el aumento del parque de viviendas en más de 23.000 unidades en las últimas dos décadas. Esta evolución ha generado un excedente de más de 12.000 inmuebles, al que se suman más de 7.000 viviendas sin uso definido y casi 25.000 viviendas vacías.
La doctora Rosa Rodríguez, coordinadora del estudio, subraya que no existe escasez estructural de vivienda, sino una sobredimensión del parque residencial no incorporado al mercado por los propietarios.
La Ley 12/2023 establece como requisitos para declarar una zona tensionada que los costes residenciales superen el 30% de la renta familiar y que los precios hayan subido más de tres puntos por encima del IPC en cinco años. Según el estudio, ninguno de estos parámetros se cumple ni a nivel municipal ni en los cinco distritos capitalinos.
Además, se advierte sobre la poca fiabilidad de los precios publicados en portales como Fotocasa o Idealista, ya que muestran precios de salida y no de cierre de las operaciones, por lo que no reflejan con precisión el mercado real.
"En sus Webs, los portales reconocen que sus cifras no reflejan ni el precio medio corriente del alquiler ni el importe final de transacción. Son datos orientativos del mercado en bruto, sin depuración ni validación técnica, presentando unas diferencias significativas respecto a los datos oficiales", lo que hace dudar sobre la consistencia de los datos para la toma de una decisión tan importante, apuntan los economistas.
Los distritos Centro, Ciudad Alta e Isleta-Puerto-Guanarteme presentan rentas superiores a la media regional, lo que refleja una mayor capacidad para afrontar pagos residenciales.
Por otro lado, más de la mitad de los hogares están compuestos por uno o dos miembros, lo que pone de manifiesto la necesidad de viviendas de menor tamaño.
También se recuerda que, según una reciente sentencia del Tribunal Supremo (2129/2025), ciertos gastos como las cuotas de comunidad no deben imputarse al inquilino, a menos que el contrato lo indique explícitamente.
El Colegio de Economistas de Las Palmas concluye que no existe base legal ni técnica para declarar zona residencial tensionada a Las Palmas de Gran Canaria. En su lugar, propone:
Se activa aviso en varias zonas de Gran Canaria por episodios de altas temperaturas entre el 28 y el 30 de julio
Un estudio del Colegio de Economistas de Las Palmas, elaborado a instancias de VISOCAN, afirma que los datos de los portales inmobiliarios no son confiables como fuente, por no reflejar precios reales de cierre de las operaciones en el mercado inmobiliario
El Gobierno de Canarias invierte un millón de euros para prevenir inundaciones en los barrancos de Maspalomas, Buenavista y Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria.
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
El Ayuntamiento de Mogán ha declarado la obra de especial interés municipal y bonificará un 97,5% al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
Los derechos de superficie sobre las cuatro parcelas municipales, ubicadas en Motor Grande (2), El Horno (1) y Veneguera (1), se constituyen a título oneroso por 75 años
El extremo italo-uruguayo, de 21 años, firma por tres temporadas, con opción a una temporada más
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 19 de julio, en Gran Canaria
Estos solares situados en las Palmas de Gran Canaria se han transformado en focos de marginalidad, donde personas sin hogar viven en condiciones indignas
La medida permitirá que empresarios y autónomos de las Islas reinviertan sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90% siempre que los destinen al alquiler residencial
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este martes, 22 de julio, en Gran Canaria
Del 27 de julio al 3 de agosto, el club Conde Jackson Maspalomas acoge el ITF W100 DISA Gran Canaria-Maspalomas 2025, un torneo de tenis profesional femenino de la máxima categoría, con jugadoras de más de 30 países
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 24 de julio, en Gran Canaria
El grancanario, que afronta su tercera etapa en el club amarillo, será jugador de la UD Las Palmas hasta el 30 de junio de 2026
Se activa aviso en varias zonas de Gran Canaria por episodios de altas temperaturas entre el 28 y el 30 de julio
Un estudio del Colegio de Economistas de Las Palmas, elaborado a instancias de VISOCAN, afirma que los datos de los portales inmobiliarios no son confiables como fuente, por no reflejar precios reales de cierre de las operaciones en el mercado inmobiliario