
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Los trabajos, para lo que ya está disponible el terreno, se centrarán en la ejecución del paseo marítimo en la playa de La Aldea, en el tramo entre la helisuperficie y El Charco, lo que permitirá dotar de mayor accesibilidad a esa zona.
TURISMO28/10/2022 REDACCIÓNEsta actuación cuenta con un presupuesto ya adjudicado a la contratista que se ocupará de desarrollarla de 2.123.705 millones de euros, financiados por Turismo de Canarias a través del departamento de Infraestructuras Turísticas. Cabe recordar que este proyecto, aprobado por unanimidad en Pleno por el Ayuntamiento en mayo de 2020 recibió una subvención inicial del Gobierno de 1.501.891 euros, que resultaron insuficientes en el momento en el que se sacó a concurso la obra y que quedó desierto debido al alza sin precedentes de los precios que han sufrido a nivel mundial las materias primas. Por ello, en el presente ejercicio se aprobó en Consejo de Gobierno y a instancias de la consejera Yaiza Castilla, ampliar esta subvención para la contratación de las obras del nuevo paseo marítimo de la playa de La Aldea de San Nicolás a 2,6 millones de euros.
En el recorrido efectuado hoy, que partió del Mirador del Balcón para desde ahí bajar a la playa de La Aldea, la consejera regional y el alcalde del municipio estuvieron acompañados por la primera teniente de alcalde y concejala de Obras del Ayuntamiento, Naira Navarro, y la concejala de Turismo, Isabel Suárez.
En concreto, los trabajos, para lo que ya está disponible el terreno, se centrarán en la ejecución del paseo marítimo en la playa de La Aldea, en el tramo entre la helisuperficie y El Charco, lo que permitirá dotar de mayor accesibilidad a esa zona, en la que además existe un barrera visual hacia el mar debido a la zona enrocada cercana al espacio arbolado del merendero recreativo.
Para ello, el proyecto se materializará como un parque lineal de 188,77 metros de largo, con una superficie de 1.209,71 metros cuadrados (que incluye la rampa de nueva construcción en su extremo sur) y una pasarela verde elevada, que conectará la zona más urbana de la playa de La Aldea con la más natural, vinculando de esta forma el contexto social y acercándolo, de una manera sensible y sostenible, a la naturaleza. En este sentido, el paseo marítimo contará con tres zonas diferenciadas: una de tránsito, las plazas, y los espacios equipados con mobiliario urbano.
Con este proyecto se mejorarán las condiciones de acceso hacia esa zona de la costa, creando también una nueva entrada para el parque Rubén Díaz. En este caso, los merenderos de dicho parque tendrán una conexión visual con el propio paseo en puntos seleccionados, lo que permitirá a los usuarios observar el espacio desde diferentes puntos, pero el resto del trayecto lo recorrerán entre las copas de los árboles, enmarcadas por la madera y la presencia del mar. Así mismo, todo este recorrido se desarrollará acompañado de una banda equipada, en la que se disponen tanto bancos como jardineras y papeleras.
El recorrido culminará en una plaza final, situada en el extremo sur del paseo, desde la que se conectan todos los elementos que predominan en el sitio: el mar, el Roque, el Charco, la arboleda del merendero y el cielo. Este último es uno de los valores intangibles más relevantes del entorno, ya que La Aldea de San Nicolás está considerada como destino Starlight.
Todo ello permitirá dinamizar la zona creando un nuevo punto de encuentro que permitirá a la ciudadanía disfrutar del atractivo de los paisajes marítimos y del entorno marino.
La consejera de Turismo destacó que esta obra que hemos propiciado financieramente desde el Gobierno de Canarias y con la plena implicación del Ayuntamiento, es un buen ejemplo del objetivo que perseguimos desde Turismo de Canarias, y que no es otro que propiciar la excelencia y apostar por el aumento de los niveles de calidad de los espacios públicos turísticos, y ello no solo para mejorar la imagen de Canarias, sino también para optimizar las condiciones de vida, tanto para la población residente, como para los visitantes.
Por su parte el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, agradeció la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio e Industria y señaló que esta obra va a suponer un antes y un después para los vecinos de La Aldea, ya que van a poder contar con un paseo de primer nivel, adaptado y accesible.
Se cumple así con una demanda histórica de la ciudadanía, indicó la concejala de Turismo del consistorio aldeano, Isabel Suárez, quien destacó que gracias también a la ayuda de la Consejería el municipio cuenta con un nuevo corredor paisajístico-turístico.
Durante el recorrido por La Aldea de San Nicolás, la consejera regional también visitó el corredor turístico-paisajístico del municipio, cuyas obras finalizaron recientemente. Este espacio, de 900 metros de longitud, permite compatibilizar el uso de bicicletas con los paseos o las carreras a la vez que se disfruta de un paisaje con vistas al Valle.
Además, también hicieron una parada en el Centro de Visitantes Almacén del Muelle, donde la consejera se interesó por el turismo en el municipio. Como responsable de Comercio, la visita concluyó en la Zona Comercial Abierta de La Aldea, donde la consejera pudo conocer las necesidades de los profesionales del sector y recordó que la Consejería ha abierto el plazo para presentar las solicitudes para las subvenciones destinadas a proyectos a desarrollar en estos espacios comerciales abiertos.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"