
Gran Canaria fortalece su conexión con el Reino Unido con dos nuevas rutas aéreas
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Los trabajos, para lo que ya está disponible el terreno, se centrarán en la ejecución del paseo marítimo en la playa de La Aldea, en el tramo entre la helisuperficie y El Charco, lo que permitirá dotar de mayor accesibilidad a esa zona.
TURISMO28/10/2022 REDACCIÓNEsta actuación cuenta con un presupuesto ya adjudicado a la contratista que se ocupará de desarrollarla de 2.123.705 millones de euros, financiados por Turismo de Canarias a través del departamento de Infraestructuras Turísticas. Cabe recordar que este proyecto, aprobado por unanimidad en Pleno por el Ayuntamiento en mayo de 2020 recibió una subvención inicial del Gobierno de 1.501.891 euros, que resultaron insuficientes en el momento en el que se sacó a concurso la obra y que quedó desierto debido al alza sin precedentes de los precios que han sufrido a nivel mundial las materias primas. Por ello, en el presente ejercicio se aprobó en Consejo de Gobierno y a instancias de la consejera Yaiza Castilla, ampliar esta subvención para la contratación de las obras del nuevo paseo marítimo de la playa de La Aldea de San Nicolás a 2,6 millones de euros.
En el recorrido efectuado hoy, que partió del Mirador del Balcón para desde ahí bajar a la playa de La Aldea, la consejera regional y el alcalde del municipio estuvieron acompañados por la primera teniente de alcalde y concejala de Obras del Ayuntamiento, Naira Navarro, y la concejala de Turismo, Isabel Suárez.
En concreto, los trabajos, para lo que ya está disponible el terreno, se centrarán en la ejecución del paseo marítimo en la playa de La Aldea, en el tramo entre la helisuperficie y El Charco, lo que permitirá dotar de mayor accesibilidad a esa zona, en la que además existe un barrera visual hacia el mar debido a la zona enrocada cercana al espacio arbolado del merendero recreativo.
Para ello, el proyecto se materializará como un parque lineal de 188,77 metros de largo, con una superficie de 1.209,71 metros cuadrados (que incluye la rampa de nueva construcción en su extremo sur) y una pasarela verde elevada, que conectará la zona más urbana de la playa de La Aldea con la más natural, vinculando de esta forma el contexto social y acercándolo, de una manera sensible y sostenible, a la naturaleza. En este sentido, el paseo marítimo contará con tres zonas diferenciadas: una de tránsito, las plazas, y los espacios equipados con mobiliario urbano.
Con este proyecto se mejorarán las condiciones de acceso hacia esa zona de la costa, creando también una nueva entrada para el parque Rubén Díaz. En este caso, los merenderos de dicho parque tendrán una conexión visual con el propio paseo en puntos seleccionados, lo que permitirá a los usuarios observar el espacio desde diferentes puntos, pero el resto del trayecto lo recorrerán entre las copas de los árboles, enmarcadas por la madera y la presencia del mar. Así mismo, todo este recorrido se desarrollará acompañado de una banda equipada, en la que se disponen tanto bancos como jardineras y papeleras.
El recorrido culminará en una plaza final, situada en el extremo sur del paseo, desde la que se conectan todos los elementos que predominan en el sitio: el mar, el Roque, el Charco, la arboleda del merendero y el cielo. Este último es uno de los valores intangibles más relevantes del entorno, ya que La Aldea de San Nicolás está considerada como destino Starlight.
Todo ello permitirá dinamizar la zona creando un nuevo punto de encuentro que permitirá a la ciudadanía disfrutar del atractivo de los paisajes marítimos y del entorno marino.
La consejera de Turismo destacó que esta obra que hemos propiciado financieramente desde el Gobierno de Canarias y con la plena implicación del Ayuntamiento, es un buen ejemplo del objetivo que perseguimos desde Turismo de Canarias, y que no es otro que propiciar la excelencia y apostar por el aumento de los niveles de calidad de los espacios públicos turísticos, y ello no solo para mejorar la imagen de Canarias, sino también para optimizar las condiciones de vida, tanto para la población residente, como para los visitantes.
Por su parte el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, agradeció la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio e Industria y señaló que esta obra va a suponer un antes y un después para los vecinos de La Aldea, ya que van a poder contar con un paseo de primer nivel, adaptado y accesible.
Se cumple así con una demanda histórica de la ciudadanía, indicó la concejala de Turismo del consistorio aldeano, Isabel Suárez, quien destacó que gracias también a la ayuda de la Consejería el municipio cuenta con un nuevo corredor paisajístico-turístico.
Durante el recorrido por La Aldea de San Nicolás, la consejera regional también visitó el corredor turístico-paisajístico del municipio, cuyas obras finalizaron recientemente. Este espacio, de 900 metros de longitud, permite compatibilizar el uso de bicicletas con los paseos o las carreras a la vez que se disfruta de un paisaje con vistas al Valle.
Además, también hicieron una parada en el Centro de Visitantes Almacén del Muelle, donde la consejera se interesó por el turismo en el municipio. Como responsable de Comercio, la visita concluyó en la Zona Comercial Abierta de La Aldea, donde la consejera pudo conocer las necesidades de los profesionales del sector y recordó que la Consejería ha abierto el plazo para presentar las solicitudes para las subvenciones destinadas a proyectos a desarrollar en estos espacios comerciales abiertos.
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros