
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 20/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
OPINIÓN I Por Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo de Gran Canaria
OPINIÓN28/11/2022 Antonio Morales MéndezEsta ancestral cultura es un hilo milenario con el que se ha tejido un manto común bajo el que se agrupan costumbres, tradiciones orales, lenguas, mitologías, creencias y formas de relacionarse con el territorio y con los astros. El encuentro fue una oportunidad para dar mayor visibilidad y reforzar los cimientos de este puente que conecta el extenso territorio que va del Mediterráneo al Sahel y desde las Islas Canarias hasta Egipto.
Además, esta justa y necesaria defensa de la riqueza de sus valores materiales e inmateriales tiene lugar en Canarias, archipiélago que alberga la huella de las expresiones más occidentales e insulares de la cultura amazige de principios de la era. En el caso concreto de Gran Canaria y de su cumbre, esta herencia resultó crucial en la decisión de la Unesco de incluir en la Lista de Patrimonio Mundial, en 2019, a nuestro Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
Gran Canaria escribió un capítulo particular en el extenso y apasionante libro de la cultura amazige, pues aquí tuvo lugar una auténtica odisea atlántica protagonizada por hombres y mujeres que tuvieron que sobrevivir en condiciones extraordinarias y alumbraron una sociedad inédita que echó raíces y fructificó a partir de su matriz norteafricana, igual que germinaron los granos de cebada que trajeron consigo, pertenecientes, además, a variedades genéticas que todavía se cultivan en la Isla más de mil años después y que suponen todo un símbolo de las ramificaciones y la pervivencia de aquella cultura.
El aliento de aquellos tiempos nos sigue susurrando, acompañando e inspirando. A veces lo hace con la claridad de una inscripción en la piedra. Y otras con la sutilidad de las manos que dan forma a la cerámica del mismo modo que se hacía en tiempos prehispánicos. O con la verdad de las palabras, como los topónimos de origen amazige, que hilvanan presente y pasado.
En cualquier caso, desde el Cabildo de Gran Canaria hemos tenido claro en todo momento la importancia de subrayar que la memoria es un elemento más del Paisaje, como se hace patente en nuestro Patrimonio Mundial. Igual que sucede, desde luego, con los espacios que representan e investigan los expertos y expertas que nos acompañaron en las jornadas con el tesón y la admiración de quien contempla a un ser que habita al mismo tiempo en nuestro pasado y en nuestro presente.
Queremos sacar brillo a este espejo en el que nos seguimos mirando. Por eso este Cabildo decidió apostar por una novedosa figura de gestión conjunta del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, a través de un Instituto Insular de Gestión Integrada que el propio Ministerio de Cultura ha señalado como un ejemplo para otros territorios en los que convivan varias figuras de la Unesco.
Fruto de este empeño, el Cabildo aprobó este año el Plan Integral de Gestión del Paisaje Cultural. Este plan programa una inversión de casi 34 millones hasta 2026 para afrontar más de 150 acciones que canalizan iniciativas transversales que, a su vez, garantizan su conservación y divulgación. Es una manera importante de contribuir al desarrollo socioeconómico de las 18.000 hectáreas de este territorio con una visión panorámica sustentada en la sostenibilidad, la participación pública y la coordinación de instituciones y otras entidades del ámbito.
Pero nuestro compromiso va más allá y se plasma en el respaldo a las personas que son el cuerpo y el alma de este legado. Sin su sabiduría, sin su modo de estar en la tierra, el espejo nos devolvería el reflejo de un Paisaje Cultural sin vida, justamente lo contrario de lo que queremos que sea.
Por eso trabajamos en coordinación con los ayuntamientos, la población local y el conjunto de las entidades y colectivos de la cumbre para fijar a nuestra gente al territorio a través de la dinamización socioeconómica en el seno del Paisaje Cultural, además de para preservar los valores que nos identifican como pueblo.
El Encuentro Internacional sobre 'El legado amazige y el Patrimonio Mundial' tuvo lugar en el marco de las IX Jornadas de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria y, además en el contexto de la celebración del cincuenta aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Y el lema elegido para la conmemoración subraya que el Patrimonio Mundial es una fuente de resiliencia, humanidad e innovación para las generaciones futuras. Cada uno de estos conceptos entraña una invitación a regresar a aquella Gran Canaria, a imaginar a aquellos hombres y a aquellas mujeres bregando por su supervivencia. Medían su tiempo en este mundo observando el diálogo entre los astros, los rayos del Sol y la luz de la Luna con los roques, santuarios y otros espacios sagrados que ustedes tendrán ocasión de conocer.
Y con la misma determinación que consideramos la memoria como una fortaleza de nuestro presente, aspiramos a ganar el futuro. Pero un futuro autodeterminado desde el conocimiento y el aprecio por esas raíces que nos fortalecen y mantienen viva nuestra identidad, para dialogar y colaborar con los pueblos vecinos y hermanos. Deseamos otro orden mundial donde no seamos subalternos, ni dependientes de los intereses de los grandes poderes económicos y militares multinacionales, un mundo en el que podamos generar un espacio de paz, de creación y de libertad.
Antonio Morales Méndez
Presidente del Cabildo de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La miel de Canarias goza desde los tiempos de la Roma imperial de una reputación de excelencia, un prestigio que los apicultores actuales pelean por conservar
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
El alquiler en la capital de la Isla, una carga del 108,68% sobre el Salario Mínimo
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
Quesos Flor Valsequillo, fundada en 1988 por el empresario Francisco Martel, en el municipio grancanario de Valsequillo, es una de las mayores industrias lácteas de Canarias
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria