
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
La empresaria y vicepresidenta de la empresa de transportes Sociedad de Comercialización Las Palmas Bus acompañará a Lucas Bravo de Laguna en la candidatura de la formación insular al Parlamento.
POLÍTICA22/03/2023Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Elízabeth López es Diplomada en Turismo, especializada en el desarrollo de productos turísticos para mercados internacionales; en la actualidad compagina la actividad como gerente en su propia agencia de Intermediación Turística con la Vicepresidencia y la Dirección Comercial y Logística de la Sociedad de Comercialización Las Palmas Bus, S.A.
López "afronta por vez primera un reto político en una lista, acompañándome como número dos en la candidatura de Unidos por Gran Canaria al Parlamento". Así lo ha anunciado Lucas Bravo de Laguna, quien se ha mostrado convencido de que "su pasión por Gran Canaria y su preparación profesional, suman cualidades a la candidatura que vamos a ofrecerle a los grancanarios para mejorar la Isla".
Según ha declarado, asume con "responsabilidad" dicho puesto, agradeciendo el respaldo del presidente de la formación amarilla. "Unidos por Gran Canaria será la herramienta que mejorará la situación de estancamiento económico y social que viene sufriendo la Isla". En esa línea, la candidata hizo referencia al desequilibrio en ingresos fiscales que soporta Gran Canaria en relación al resto de Islas. "Una aportación económica absolutamente desproporcionada" -como así revelan los datos aportados por la Agencia Tributaria Canaria-, siendo, además, "Gran Canaria la isla que menos inversión recibe por habitante" (datos oficiales suministrados por la Intervención General de Canarias), pese a ser la Isla con más necesidades.
A este respecto, la número dos al Parlamento añadió que, efectivamente, "el desequilibrio en la recaudación no sería tan grave si no se produjera, al mismo tiempo, una importante desigualdad de inversiones en sentido inverso". Así como no culpó a los políticos de otras islas "por defender la suya", pero sí a los políticos de Gran Canaria por no hacerlo "de forma conveniente". Con Unidos por Gran Canaria se revertirá esta situación. "Lograremos un reequilibrio inversor", subrayó.
Elízabeth López, aparte de jugar un papel muy importante en el área de turismo del partido, y tener un perfil idóneo para las relaciones internacionales -habla inglés, alemán y sueco-, dirige también la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Bienestar Animal, lo que la convierte en una persona con mucho peso dentro de la organización, dado que el plan de desarrollo económico para la Isla de Unidos por Gran Canaria pasa, en gran medida, por las energías renovables, y que Unidos por Gran Canaria se define como partido animalista.
La candidata de Unidos por Gran Canaria ha insistido en la necesidad de "medidas urgentes": una bajada generalizada de impuestos, abaratar el precio de los productos básicos que componen la cesta de la compra en Canarias con la bajada del AIEM, así como del tipo general del IGIC, del 7% al 5%, "lo que facilitaría a las familias cierto desahogo". Así como defendió la necesidad de la bonificación de un 50% en el IRPF, tanto en el tramo autonómico como en el estatal, para los residentes de toda Canarias.
Sostiene, también, que los altos niveles de recaudación generan superávit en las cuentas públicas de muchas administraciones, por una incapacidad para gastar los ingentes recursos que entran en sus arcas públicas, a lo que Elízabeth López apuntó que los mismos Presupuestos Autonómicos para 2023 "son el reconocimiento de un fracaso de la política económica del Gobierno", ya que "la previsión de ingresos no se apoya en la recuperación económica o la generación de empleo y riqueza, sino en el pernicioso y despiadado efecto de la inflación", que se mantendrá en niveles muy altos durante todo el 2023 y parte del 2024, castigando especialmente, a las clases medias y trabajadoras.
Por su parte, el presidente de UxGC, Lucas Bravo de Laguna, resaltó, además de su excelente formación, la gran capacidad de trabajo que tiene y su rápida adaptación al mundo de la política, algo que atribuye a la gran empatía que demuestra con los más necesitados y su capacidad para proponer soluciones a los problemas que se le plantean; "es, sin duda, una perfecta compañera de candidatura", sentenció el líder del partido.
Finalmente, la candidata de la formación grancanaria manifestó sentirse muy ilusionada con su nombramiento y agradecida a su partido, y, en especial, a su presidente, Lucas Bravo de Laguna, por la confianza depositada en ella, así como confiada en convertirse en diputada regional a partir del 28 de mayo, porque percibe que el mensaje de UxGC está calando en los grancanarios y que Gran Canaria empieza a despertar.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 31 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos