
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La empresaria y vicepresidenta de la empresa de transportes Sociedad de Comercialización Las Palmas Bus acompañará a Lucas Bravo de Laguna en la candidatura de la formación insular al Parlamento.
POLÍTICA22/03/2023Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Elízabeth López es Diplomada en Turismo, especializada en el desarrollo de productos turísticos para mercados internacionales; en la actualidad compagina la actividad como gerente en su propia agencia de Intermediación Turística con la Vicepresidencia y la Dirección Comercial y Logística de la Sociedad de Comercialización Las Palmas Bus, S.A.
López "afronta por vez primera un reto político en una lista, acompañándome como número dos en la candidatura de Unidos por Gran Canaria al Parlamento". Así lo ha anunciado Lucas Bravo de Laguna, quien se ha mostrado convencido de que "su pasión por Gran Canaria y su preparación profesional, suman cualidades a la candidatura que vamos a ofrecerle a los grancanarios para mejorar la Isla".
Según ha declarado, asume con "responsabilidad" dicho puesto, agradeciendo el respaldo del presidente de la formación amarilla. "Unidos por Gran Canaria será la herramienta que mejorará la situación de estancamiento económico y social que viene sufriendo la Isla". En esa línea, la candidata hizo referencia al desequilibrio en ingresos fiscales que soporta Gran Canaria en relación al resto de Islas. "Una aportación económica absolutamente desproporcionada" -como así revelan los datos aportados por la Agencia Tributaria Canaria-, siendo, además, "Gran Canaria la isla que menos inversión recibe por habitante" (datos oficiales suministrados por la Intervención General de Canarias), pese a ser la Isla con más necesidades.
A este respecto, la número dos al Parlamento añadió que, efectivamente, "el desequilibrio en la recaudación no sería tan grave si no se produjera, al mismo tiempo, una importante desigualdad de inversiones en sentido inverso". Así como no culpó a los políticos de otras islas "por defender la suya", pero sí a los políticos de Gran Canaria por no hacerlo "de forma conveniente". Con Unidos por Gran Canaria se revertirá esta situación. "Lograremos un reequilibrio inversor", subrayó.
Elízabeth López, aparte de jugar un papel muy importante en el área de turismo del partido, y tener un perfil idóneo para las relaciones internacionales -habla inglés, alemán y sueco-, dirige también la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Bienestar Animal, lo que la convierte en una persona con mucho peso dentro de la organización, dado que el plan de desarrollo económico para la Isla de Unidos por Gran Canaria pasa, en gran medida, por las energías renovables, y que Unidos por Gran Canaria se define como partido animalista.
La candidata de Unidos por Gran Canaria ha insistido en la necesidad de "medidas urgentes": una bajada generalizada de impuestos, abaratar el precio de los productos básicos que componen la cesta de la compra en Canarias con la bajada del AIEM, así como del tipo general del IGIC, del 7% al 5%, "lo que facilitaría a las familias cierto desahogo". Así como defendió la necesidad de la bonificación de un 50% en el IRPF, tanto en el tramo autonómico como en el estatal, para los residentes de toda Canarias.
Sostiene, también, que los altos niveles de recaudación generan superávit en las cuentas públicas de muchas administraciones, por una incapacidad para gastar los ingentes recursos que entran en sus arcas públicas, a lo que Elízabeth López apuntó que los mismos Presupuestos Autonómicos para 2023 "son el reconocimiento de un fracaso de la política económica del Gobierno", ya que "la previsión de ingresos no se apoya en la recuperación económica o la generación de empleo y riqueza, sino en el pernicioso y despiadado efecto de la inflación", que se mantendrá en niveles muy altos durante todo el 2023 y parte del 2024, castigando especialmente, a las clases medias y trabajadoras.
Por su parte, el presidente de UxGC, Lucas Bravo de Laguna, resaltó, además de su excelente formación, la gran capacidad de trabajo que tiene y su rápida adaptación al mundo de la política, algo que atribuye a la gran empatía que demuestra con los más necesitados y su capacidad para proponer soluciones a los problemas que se le plantean; "es, sin duda, una perfecta compañera de candidatura", sentenció el líder del partido.
Finalmente, la candidata de la formación grancanaria manifestó sentirse muy ilusionada con su nombramiento y agradecida a su partido, y, en especial, a su presidente, Lucas Bravo de Laguna, por la confianza depositada en ella, así como confiada en convertirse en diputada regional a partir del 28 de mayo, porque percibe que el mensaje de UxGC está calando en los grancanarios y que Gran Canaria empieza a despertar.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria