
Proexca crea la Oficina de Proyectos Estratégicos para atraer inversión de calidad
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
Este congreso servirá para debatir sobre la situación del mercado oil and repair, el sector naval desde el prisma regional, el futuro de la industria naval militar en España y la eólica marina
ECONOMÍA26/07/2023"Este congreso tiene como objetivo posicionar a Gran Canaria y sus puertos como área que promueve activamente su desarrollo sostenible e impulsor del desarrollo turístico-empresarial y comercial, y de multitud de iniciativas en el marco de la economía azul de la Isla”, ha señalado Alonso.
En relación a los datos que genera la actividad en la Isla, la consejera ha subrayado que "el transporte marítimo en Canarias genera 2.035 empleos directos, las actividades portuarias 2.338 y la reparación naval 1.805. En cuanto al VAB directo en millones de euros en Canarias, el transporte marítimo son 144.6, las actividades portuarias 245.8, y la reparación naval 72.7".
Por su parte, la directora general de Infecar, Natalia Santana, ha puesto en valor la importancia que supone para el recinto coorganizar esta cita en la que se encuentran los principales actores del sector naval de nuestro país. "Navalia Meeting se une así al impulso que damos desde Infecar al sector náutico y marino-marítimo en la ya consolidada Feria Internacional del Mar, Fimar. Si bien a lo largo de las doce ediciones de esta feria hemos ahondado en la importancia de este sector más bien desde un punto de acercar a la ciudadanía el mar y todo lo que nos ofrece; con Navalia Meeting profundizamos en ese aspecto más profesional, aunando en este evento a todos los agentes del sector naval regional y nacional”, ha señalado.
Asimismo, "este congreso nos permite colaborar también con otras entidades públicas como es el caso de Proexca, que va a liderar una misión comercial inversa con países africanos durante la celebración de Navalia Meeting, con la intención de encontrar sinergias entre empresas. También en este punto resulta fundamental poner el valor el papel desempeñado por el Clúster Marítimo de Canarias y su empuje y apoyo para que esta coorganización entre Navalia e Infecar fuera posible, en beneficio del sector en la Isla", ha finalizado.
Javier Arnau ha sido el encargado de detallar el programa de Navalia Meeting, que nació "como una vieja demanda de nuestros expositores de Navalia Exhibition, que necesitaban una cita profesional para verse en los años impares, ya que nuestra feria tiene carácter bienal". El objetivo era darle un especial protagonismo a la parte de jornadas técnicas que en ocasiones se diluye dentro de la feria, ya que la vorágine de reuniones y visitas durante tres días dificulta las agendas. "Por eso optamos por centrarnos en este aspecto más didáctico, pero en un ambiente más relajado, que facilitase el networking", ha explicado Arnau.
El director de Navalia ha reconocido "que fueron varias regiones las que se interesaron por el evento, pero este marco incomparable que nos rodea nos hizo decantarnos por Las Palmas de Gran Canaria". La apuesta de Navalia por salir de su región de nacimiento "ha sido muy grande, pero lo cierto es que todos los que están haciendo posible esta segunda edición de Navalia Meeting, instituciones y patrocinadores, nos lo están poniendo muy fácil", ha añadido Javier Arnau.
Con respecto a los asistentes y a la forma de inscribirse, el director de Navalia recordó que un año más se ha optado por cederle todo el protagonismo a las empresas patrocinadoras que han confiado en Navalia Meeting, "para que sean ellos quienes den acceso a los congresistas, por lo que los interesados en acudir al encuentro deben ponerse en contacto con los patrocinadores". En este sentido, y con casi dos meses de trabajo por delante, la organización espera la presencia del entre 200 y 250 asistentes al evento, teniendo en cuenta de que la participación es cerrada y exclusiva con invitación.
Navalia Meeting 2023 arrancará el 20 de septiembre con una recepción oficial gracias a la concejalía Promoción Económica y Ciudad del Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que se encargarán, además, de mostrar a todos los asistentes los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad. Al día siguiente, y ya en las instalaciones de Infecar, se desarrollará el programa al completo de Navalia Meeting.
Durante la primera jornada, tres temas muy importantes para el sector naval protagonizarán las mesas redondas prevista a lo largo del día: la situación del mercado Oil and Repair, con importante presencia de los astilleros canarios; la industria naval militar, donde la Armada Española tendrá un especial protagonismo, y la situación del naval español desde el prisma regional, con unos anfitriones de excepción, como el Clúster Marítimo de Canarias y Fedeport.
El primer día concluirá con una cena de gala a cargo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en el Acuario Poema del Mar. Allí se hará entrega de los premios a diferentes trayectorias dentro del sector naval.
La segunda jornada dará comienzo con la reunión del Comité Ejecutivo de Navalia 2024, con autoridades de Canarias. La situación de la eólica marina y las perspectivas de futuro será el tema estrella de la mañana que finalizará con un almuerzo de despedida de esta segunda edición de Navalia Meeting.
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria