
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Marrero liderará un nuevo mandato con una junta directiva comprometida con sus objetivos estratégicos
ECONOMÍA25/07/2023Vicente Marrero daba la bienvenida a los asistentes, especialmente a los nuevos dirigentes de las asociaciones de Transmetal, Prodigital y Aedal, dando paso a la lectura del acta anterior por parte del secretario general, Juan Carlos Betancor.
A continuación, el presidente de Femepa presentaba su informe recordando los cinco estudios realizados para conocer la situación del sector durante el último año, poniendo en evidencia que el sector del metal en la provincia de Las Palmas, en general va bien, con algunas excepciones en algún sector relacionado con el automóvil. Por otro lado, se refirió al resultado de las elecciones generales, y que la CEOE ha sacado un comunicado en el que le pide al Gobierno que hagan un gobierno de estabilidad. También en dicho comunicado, piden respeto al empresariado, poniendo algunos casos concretos en el que algunos miembros del Gobierno arremetieron contra ellos, y, por último, que se respete el diálogo social, siendo una herramienta constitucionalmente prevista en el Gobierno, y que a lo largo de la historia ha surtido efectos importantes, como los pactos de la Moncloa que fue fruto del dialogo social y permitió tener una hoja de ruta fantástica hacia la democracia.
Tras este punto, se pasó a visualizar la videomemoria de actividades de la Federación que recoge todos los hitos más relevantes acaecidos en el periodo entre asambleas, y que de una forma amena y resumida, aglutina todos los proyectos gestionados en la Federación y sus Asociaciones.
Terminada la Asamblea General Ordinaria, tras un breve descanso, se comenzó con la Asamblea General Extraordinaria con carácter electoral en el que se proclamaron electos los miembros de la única plancha presentada, liderada por Vicente Marrero, quedando los cargos de la siguiente manera:
Marrero cedió la intervención a dos de los cargos electos que se encontraban presentes, ya que los vicepresidentes por Lanzarote y Fuerteventura se encontraban de forma online.
Patricia Jiménez quiso recalcar que su aportación quería centrarse en la prestación de servicios por los que la Federación fue creada: “debemos estar muy atentos a las necesidades que tienen nuestras empresas, no quiero decir con esto que no se haya hecho hasta ahora, pero hay un punto que creo que deberíamos mejorar, y que desde nuestra aportación podríamos sumar para llevarlo adelante". Jiménez también reclamó la tremenda crisis que supone para el sector empresarial la falta de personal cualificado.
Por otro lado, José Luís García, se sentía entusiasmado para "afrontar con esmero la necesidad de aumentar la tesorería de Femepa, a parte de lo que ya se hace; buscar nuevas oportunidades, así como impulsar la necesaria diversificación económica".
Marrero cerraba el acto centrándose en varios aspectos, poniendo en valor la fortaleza de la Federación de cara a controlar sus riesgos con una herramienta como es el Sistema Integra de Responsabilidad Social Empresarial (SIRSE) que es un sistema documentado con asignación de funciones y responsabilidades, aplicando sistemas de control, denominados momentos cero y planes de calidad, con lo que no se produce ningún ingreso o gasto sin su correspondiente estudio de viabilidad. Durante el 2023 se monitorizará la puesta en marcha de la oficina de control de cumplimiento, que tiene que ver con el compliance penal, y que cuenta con una persona independiente de la alta dirección y que depende directamente del presidente.
Vicente afirmó que "tenemos que crecer y debemos seguir creciendo", anunciando que para ello va a poner en marcha un nuevo plan comercial, ya que la base asociativa actual corresponde solo al 30% del sector y hay más de 10.000 empresas susceptibles de ser captadas para fortalecer nuestro tejido empresarial, y así ofrecer mejores productos y servicios. También anunció que antes de las próximas elecciones, Femepa pretende disponer de un CEO profesional con contrato de alta dirección al frente de la Federación.
También anunció que el presidente de ATARE, José Rodríguez Robayna, será el responsable de modificar los estatutos con su equipo jurídico, formando una comisión al respecto, y que ya se están haciendo aportaciones para mejorar los mismos.
La optimización de costos es uno de los ejes estratégicos de la Federación para ser sostenible, mejorando el ajuste de los RRHH con las actividades que se van a desarrollar, buscando nuevas fórmulas laborales que no comprometan la institución con los proyectos que se gestionan.
El presidente de Femepa volvió a poner en valor el talento joven que se había sumado a varias directivas de asociaciones, fortaleciendo el asociacionismo, la representatividad de los sectores y garantizando el relevo generacional. La consolidación territorial de Lanzarote y Fuerteventura es otro de los retos de este mandato y que está bajo la tutela de José Rodríguez Robayna, presidente de ATARE.
Marrero cerró el acto con palabras de agradecimiento a todos los asistentes animándolos a trabajar juntos por una Femepa mejor.
El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"