
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, indicó que los datos son buenos pero que la realidad sigue siendo "difícil" para más de 170.000 personas en Canarias
ECONOMÍA02/08/2023El mercado de trabajo cerró el mes de julio en las Islas con 172.483 personas desempleadas, 1.536 parados menos que en el mes de junio. En relación al mismo periodo del año anterior, el paro se redujo casi en un 10%, lo que se traduce en 18.954 desempleados menos. La afiliación a la Seguridad Social bajó un 0,49%, situándose en 875.103 personas afiliadas. Jessica de León recordó, también, que las mujeres representan el 58% del total de las personas desempleadas.
El paro femenino se redujo en julio en 509 mujeres (-0,51%) frente a un descenso del paro masculino de 1.027 varones (-1,40%). En el mismo periodo del último año, la caída del desempleo masculino fue de 7.866 varones (-9,80) con un retroceso del paro femenino de 11.088 mujeres (-9,97%).
En el mes de julio, el desempleo disminuyó en todos los sectores. El mayor descenso se produjo en agricultura (-4,65%), seguido de la hostelería (-3,19%), industria (-0,46%), construcción (-0,75%), comercio (-2,24%) y resto de servicios (-0,91%).
Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó respecto al mes anterior un 6,33%, con 554 desempleados menos, mientras que en el segmento de 25 a 45 años la cifra se situó en 374 parados menos (-0,65%). El paro disminuyó en 608 personas (-0,57%) en mayores de 45 años. Si se atiende a la comparación anual, se observa que el desempleo se redujo en todos los grupos de edad. En el caso de los menores de 25 años, cayó en 1.021 personas (-12,77%) frente a julio de 2022. Entre 25 y 45 años, descendió en 10.476 personas (-15,39%) y en mayores de 45 años, bajó en 7.277 personas (-6,39%).
El paro de larga duración registró un leve descenso mensual en julio (-0,16%), reduciéndose en 125 personas, mientras que con respecto al año anterior la disminución fue del 7,47%.
La cifra de desempleados disminuyó en todas las Islas frente al mes de junio, siendo El Hierro (-3,57%), Fuerteventura (-3,23%) y Gran Canaria (-1,13%) las que registraron mayores descensos. Si se atiende a la comparativa anual, se observa que el paro bajó en el conjunto del archipiélago salvo en La Palma, donde creció un 5,73% con 359 parados más. La consejera destacó que este dato refleja la difícil situación que atraviesa la isla de La Palma y puso de manifiesto "la necesidad de impulsar políticas de empleo efectivas para generar oportunidades laborales en la Isla".
En Canarias se formalizaron el pasado mes de julio 59.445 contratos, un 4,41% más que en el mes anterior, pero en comparación con el mismo periodo del año pasado descendieron en un 11,99%, por lo que se suscribieron 8.102 contratos menos. De ellos, 984 contratos fueron de carácter indefinido, mientras que el número de contratos de duración de menos de seis meses se redujo en un 11,32% en un año. Si bien, el 55,35% de los contratos, 32.902, son de duración indeterminada y los contratos de menos de seis meses, 25.922, representan el 43,61%.
Del total de contratos registrados, las mujeres representan el 47,70%. Las contrataciones descendieron en todos los sectores desde el año anterior, la caída fue más acentuada en la hostelería que experimentó un descenso del 12,88% y donde se firmaron 2.883 contratos.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria