
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
La señalética ofrece información actualizada sobre la biodiversidad y sirve para sensibilizar al visitante sobre los ecosistemas y la normativa del espacio
MEDIO AMBIENTE11/08/2023El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Consorcio de Maspalomas Costa Canaria y la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria conscientes de la importancia de este paraje protegido han actualizado e inaugurado este viernes, 11 de agosto, los paneles informativos que presiden este importante punto de observación de aves. Los paneles cuentan desde hoy con información actualizada, en varios idiomas, sobre su biodiversidad, sirviendo como recurso público para la concienciación y sensibilización del visitante sobre los ecosistemas, especies animales y vegetales de la zona y su cuidado.
Tal y como describió la directora y conservadora de la Reserva Natural Especial del Cabildo de Gran Canaria, Marta Martínez, "era necesario poner en valor este enclave estratégico de aves autóctonas y migratorias". La renovación de los paneles era necesario porque los anteriores reflejaban aves que ya no se observan desde hace años y, en cambio, dado que en la actualidad estamos recibiendo nuevas especies y aves que encuentran en la Charca de Maspalomas "un lugar permanente donde anidar, refugiarse y alimentarse; se hacía necesario actualizar esta información a fin de identificar las especies actuales". Como ejemplo, destacó, contamos desde hace unos meses con la presencia de garcillas bolleras "éstas se están alimentando en las zonas ajardinadas del municipio lo que indica que están a gusto y que están encontrando entre nosotros su hogar".
En total, se han instalado cinco paneles que reflejan las aves que nidifican en la zona, las que se encuentran en peligro, su flora y fauna, los problemas y amenazas a los que se enfrentan, a sí como la importancia como hábitat prioritario, protección del humedal y las acciones de conservación.
En el acto de presentación de los paneles participaron, además, la segunda teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, que destacó que el objetivo es que los turistas y visitantes, "cada vez más activos y especialistas en seguir y visitar espacios naturales" sepan que aquí cuentan con una rica biodiversidad, "en un entorno idílico donde aves de todo el mundo hacen una parada para seguir su ruta migratoria hacia el continente africano y americano". Por su parte, la concejala de Turismo, Yilenia Vega, destacó la importancia que tiene la Charca de Maspalomas como punto estratégico para la observación de aves, éste "además de ser uno de lugares más fotografiados de nuestro destino turístico sirve para apostar por la diversificación, situando a Maspalomas Costa Canaria como destino para los amantes de la ornitología".
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros