
Calle Real de Teror: un viaje por la historia viva de Gran Canaria
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Pablo Rodríguez anuncia que la tercera Cumbre de la Macaronesia se celebrará, también, durante este 2024, para definir un plan estratégico de cooperación que impulse las relaciones comerciales, económicas y turísticas
ECONOMÍA31/01/2024Durante el encuentro, el consejero Pablo Rodríguez ha estado acompañado por la embajadora de España en Cabo Verde, Ana Paredes; el cónsul honorario de la República de Cabo Verde en Canarias, Juan Cárdenes; el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla; la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández; el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón; y el secretario general del Consejo Empresarial España-África de la CEOE, Agustín Manrique de Lara.
Pablo Rodríguez ha apuntado que "esta cumbre bilateral nos permitirá mantener un contacto directo entre ambos territorios, estrechando lazos y avanzando en el desarrollo de proyectos que garanticen la conectividad y la creación de alianzas entre estos dos archipiélagos que comparten grandes similitudes".
Por su parte, el primer ministro de Cabo Verde, José Ulisses Correia, ha resaltado que "la celebración de la Comisión Bilateral y la Cumbre de la Macaronesia son mecanismos indispensables para garantizar el diálogo y, por tanto, un claro avance en la consolidación de las estrategias de cooperación entre ambos territorios ofreciéndonos la oportunidad de consolidarnos como un referente económico, social, cultural y ambiental".
Por otro lado, el consejero y el primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia, han abordado los diferentes proyectos que se están desarrollando en el marco del Programa de Cooperación Interreg VI-D Madeira-Azores-Canarias (MAC), para profundizar en la cooperación entre sus regiones, facilitando sus relaciones políticas, institucionales y económicas, con vistas a alcanzar objetivos comunes en innovación y competitividad, transición ecológica, lucha contra el cambio climático, movilidad y gobernanza.
Concretamente, el Gobierno de Canarias ha presentado dos proyectos relacionados con la conectividad de los archipiélagos macaronésicos y la modernización de los sectores profesionales del transporte. En este sentido, la directora general de Transportes, María Fernández, ha defendido estas dos iniciativas que se cofinanciarán con fondos europeos. Una de ellas incluye, por primera vez, la participación del sector privado, de tal manera que el proyecto no solo generará una transformación en el ámbito público, sino también riqueza impulsando el sector privado del transporte.
Una de estas propuestas busca fortalecer la competitividad y el crecimiento sostenible de las pymes dentro del sector del transporte a través de una transformación económica innovadora e inteligente. Esto implica un cambio significativo de la situación actual al impulsar la creación de sistemas de transporte intermodales, fomentar la innovación en tecnología y energías renovables y promover la excelencia y productividad en las empresas del sector.
Ambas iniciativas superan los 7,5 millones de euros de inversión, en los que participarán las administraciones de la Macaronesia, institutos públicos, como el Instituto Tecnológico de Canarias, universidades y el sector privado.
Asimismo, Pablo Rodríguez ha anunciado que también trabajarán sobre la convocatoria de la tercera Cumbre de la Macaronesia, "un encuentro que permitirá reforzar las relaciones e impulsar una alianza estratégica entre Canarias, Cabo Verde, Madeira y Azores", y que se llevará a cabo a finales de 2024. "Estos dos encuentros, de máximo nivel institucional, permitirán a ambos archipiélagos definir un plan estratégico de cooperación práctico que refuerce su posición en la UE e impulse las relaciones comerciales, económicas y turísticas", ha apuntado.
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Cada 8 de septiembre en Teror, el Regimiento de Infantería Canarias 50 cumple con la tradición de rendir honores al representante de S. M. el Rey, el presidente de Canarias, y a la Virgen del Pino
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 1 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 2 de septiembre, en Gran Canaria
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
Del 5 al 7 de septiembre, la feria de cultura digital reúne en Las Palmas de Gran Canaria a creadores, ‘streamers’, e-sports y expositores; una cita pensada para público joven y familias
El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este jueves, 4 de septiembre, en Gran Canaria