
Descenso del desempleo en Canarias: alcanza su nivel más bajo en diecisiete años
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, señala como un reto la apertura de los municipios rurales a las universidades y a los profesionales de innovación, desarrollo y tecnología
ECONOMÍA29/01/2024De esta forma, Clavijo subrayó que con esta experiencia piloto “estamos hablando de acercar la innovación, el desarrollo, el talento, en definitiva, a las zonas rurales y aplicarla al día a día de quienes residen en estos núcleos”.
La iniciativa, que persigue la aplicación equitativa de la Agenda Canaria 2030, con una apuesta por la sostenibilidad como motor de innovación para que el impacto de la ciencia y de la tecnología alcalde todo el territorio, fue presentada esta mañana por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el primero de los tres municipios dónde se va a desarrollar en el Archipiélago, así como, por el presidente de la Asociación Canaria de Startpus, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (Emerge), Manuel Ruiz de la Rosa.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, apuntó a la apertura de los municipios rurales a las universidades y a los profesionales de la innovación, el desarrollo y la tecnología como “todo un reto” en el que trabajarán de forma conjunta el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Gáldar. Al respecto, señaló que un 3% de la población del municipio vive en las zonas rurales y medianías frente al 97% que lo hace en la zona de costa, y abogó por usar estas herramientas para recuperar parte del tejido económico tradicional e hizo referencia a la recuperación del cultivo del lino.
Por su parte, el presidente de la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE), Manuel Alejandro Ruiz, subrayó que “este es el comienzo para acercar la innovación y las startups a las zonas rurales y medianías” y para “buscar nuevas oportunidades y nuevos formatos en un ecosistema innovador en el entorno rural”.
Con Rutas 2030, el Gobierno autonómico potencia que los municipios rurales también se impliquen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) centrados en el impulso de la ciencia y de la tecnología como motores de la sostenibilidad, para que participen y se beneficien de sus efectos positivos en la economía y el empleo. Este proyecto comenzará a andar en las medianías de Gáldar este sábado, 3 de febrero, apoyando así los procesos de transformación y modernización de este municipio rural y poniendo en valor su talento emprendedor y el capital humano natural.
Rutas 2030 contará con la participación conjunta de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura y de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias. La Asociación EMERGE, en colaboración con las universidades públicas y otros centros científicos-tecnológicos de las islas, coordina la implicación de las personas que asistirán a estas actividades y de los proyectos que se presentarán.
El Gobierno de Canarias ha seleccionado el municipio grancanario de Gáldar para abrir Rutas 2030 tras haber acogido en 2023 la primera edición David J. Leacock del Premio Canarias Innovación y Tecnología. Este premio bienal, con la mayor dotación económica de los que existen en Canarias, abrirá este año una nueva convocatoria dirigida a municipios rurales de las Islas con una apuesta decidida por la innovación que estén interesados en acogerlo en la edición de 2025.
Tras su estreno este sábado en el norte de Gran Canaria, la segunda jornada de Rutas 2030 tendrá lugar el 6 de abril en La Frontera y la tercera el 18 de mayo en Tinajo. La intención del Ejecutivo es reproducir esta actividad en otros tres municipios rurales del Archipiélago durante el segundo trimestre del año, para que esta iniciativa pionera llegue a todas las islas y a todos los municipios canarios rurales interesados.
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales