
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
El presidente del Gobierno y el consejero Narvay Quintero se comprometen con el sector a adelantar pagos del POSEI, dar ayudas a “todos” los jóvenes y convocar la Mesa de la Sequía
SECTOR PRIMARIO21/02/2024Clavijo, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, se ha reunido con los portavoces de los agricultores y ganaderos en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria. Durante el encuentro, el presidente ha vuelto a garantizar a los profesionales del campo el apoyo del Ejecutivo autónomo a sus demandas y respuestas "inmediatas" en aquellos temas de su competencia.
A su juicio, estas reivindicaciones están justificadas porque "sólo piden poder competir en igualdad de condiciones", ya que los requisitos que la UE exige a los agricultores y ganaderos no tienen una reciprocidad en los terceros países que exportan su producción a Europa. Clavijo ha recordado que Canarias lleva mucho tiempo elevando a Bruselas estas reclamaciones "legítimas" que ahora son compartidas por el campo español y europeo.
En la misma línea se pronunció el consejero de Agricultura que recordó que los costes de producción del sector primario canario han aumentado un 35% en los últimos años, mientras sufre una "competencia desleal" por parte de terceros países. Quintero consideró también excesivos los requisitos de la UE a los pequeños agricultores y ganaderos de las Islas, al aplicar una normativa pensada "para grandes empresas".
En representación del sector, el presidente de la COAG, Rafael Hernández, ha considerado "positivo" el encuentro mantenido con el presidente y el consejero de Agricultura, ya que "da respuesta" a las demandas del campo canario. Reconoce que las soluciones "no llegarán en un día", pero considera que se abre una nueva etapa para el sector.
Aunque el grueso de las demandas del sector se dirigen a Europa, el presidente Clavijo y el consejero de Agricultura se han comprometido a poner en marcha medidas "inmediatas" dentro de sus competencias para mejorar las condiciones de los profesionales del campo.
Narvay Quintero ha subrayado que se trabaja en el adelanto de pagos de las subvenciones del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (POSEI), en la reducción de la carga burocrática, y en una apuesta decidida para promover el relevo generacional a través de subvenciones a los jóvenes agricultores y ganaderos.
Sobre este último objetivo, la semana pasada el Gobierno de Canarias publicó las bases de las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), que comprende una línea de ayuda para apoyar la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores y ganaderos cuyos fondos pasan de 70.000 euros a 100.000 euros. Quintero ha asegurado que "todos" los jóvenes que se incorporen a este sector recibirán ayudas.
El Ejecutivo autónomo se ha comprometido además a poner en marcha una Mesa de la Sequía para abordar el "gran reto" de mejorar la gestión del agua con las administraciones y agentes implicados. En esta mesa se sentarán el Gobierno, los cabildos, los ayuntamientos y los representantes de las organizaciones agrarias.
La reunión mantenida este miércoles entre el presidente con las principales organizaciones representantes de los agricultores y ganaderos da continuidad a la mantenida con el pasado 7 de febrero en el Parlamento, donde el Gobierno de Canarias hizo suyas las demandas del sector y asumió el compromiso de trasladarlas a Madrid y Bruselas.
Fruto de este compromiso, Clavijo y Quintero celebraron un encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la semana pasada, el miércoles 14 de febrero. En dicha reunión, reclamaron al Estado el refuerzo de los controles fronterizos a terceros países para evitar la entrada de productos agrícolas sin los permisos correspondientes.
El presidente de Canarias también ha solicitado ya una reunión con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski. En manos de Bruselas está la resolución de las principales demandas del campo canario: la reducción de los trámites administrativos que lastran su actividad y la puesta en marcha de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países que frenen la competencia desleal.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales