
'Sabor de Mogán': la marca de garantía para certificar la alta calidad del producto local
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La idea de negocio ganadora, de los jóvenes emprendedores tejedenses Tomás Betancor y Diego Betancor, consiste en la creación de un alojamiento sostenible basado en burbujas transparentes con las comodidades de un alojamiento 5 estrellas
ECONOMÍA03/04/2024El evento, que se desarrolló en el Teatro Consistorial de Gáldar y se enmarca dentro de la 22ª Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, Enorte, fue inaugurada por el presidente de la Mancomunidad del Norte, José Luis Rodríguez; el primer teniente de alcalde de Gáldar, Julio Mateo; y el responsable del departamento de Análisis de Proyectos de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), Carlos Díaz, quienes subrayaron que el objetivo de este encuentro sigue siendo el de dinamizar y fomentar el emprendimiento, la innovación y, por tanto, la diversificación económica en la comarca norte de Gran Canaria y cumplir así con el Plan Estratégico del Norte de Gran Canaria 2030, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
En concreto, BUBBLE Gran Canaria, proyecto de los tejedenses Tomás Betancor y Diego Betancor, consiste en la creación de un alojamiento sostenible basado en burbujas transparentes que ofrecen vistas panorámicas al cielo estrellado y a los paisajes de Gran Canaria sin renunciar a las comodidades de un alojamiento 5 estrellas.
El encargado de abrir la Jornada Norte Emprende fue Julio Mateo, quien dijo que para Gáldar es un auténtico "orgullo" acoger esta edición y quiso dirigirse, en primer lugar, a los participantes a quienes felicitó por "su valentía" y "las brillantes ideas que han aportado". Además, el primer teniente de alcalde de Gáldar subrayó: "Hoy lo importante no es quien gana sino todas las lecciones profesionales y de vida, así como los conocimientos, que se adquirirán y compartirán a lo largo de la Jornada y de las sesiones previas de formación que han tenido los participantes". Asimismo, Julio Mateo también aseguró que el compromiso debe ser "en doble sentido", ya que, a su modo de ver "las administraciones estamos obligadas a acompañarlos, darles la mano y las facilidades para promover la actividad emprendedora y que, de esta manera, ustedes contribuyan también a hacer progresar nuestra sociedad".
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Norte agradeció el esfuerzo de los emprendedores que han decidido poner sus ideas al servicio de la comarca y afirmó: "Desde la Mancomunidad estamos intentando posicionar diferentes iniciativas; es el ejemplo del Mercado de Guía o el Parque Científico Tecnológico en la punta de Gáldar, proyectos que arrancaron hace 15 años en la comarca norte y hoy son una realidad. Estas pretensiones siguen vivas y esa es la esencia de esta jornada que busca nuevas iniciativas que combinen tecnología, innovación y esfuerzo para que se pueda inyectar savia nueva al norte de Gran Canaria con la mirada puesta en el futuro". Así, José Luis Rodríguez sostuvo que bajo su visión "la Mancomunidad no puede estar estancada y alejada del mundo actual; por el contrario, debe proyectarse para que estas iniciativas sean una realidad. Debemos repensar nuestros recursos, por ejemplo nuestra superficie disponible para uso del sector energético, y comenzar a trabajar con la mirada puesta en responder qué queremos que sea de esta comarca en los próximos años".
Por su parte, el responsable del departamento de Análisis de Proyectos de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Carlos Díaz, agradeció que una vez más se haya contado con la SPEGC para esta jornada y aseguró: "Existe mucho talento y grandes ideas. Ha habido premio únicamente para una, pero todas son ganadoras y desde la Sociedad de Promoción queremos seguir apoyándolos para implementar proyectos o continuar la formación con nosotros".
La Jornada contó con un total de cinco ponencias en las que se presentó: 'La Aldea Grama', a cargo de José Manuel Medina, sobre la actividad empresarial agropecuaria FUREL; 'Historia de una agricultura renovada', por Carlos Idelfonso Moreno; 'La Red Enterprise Europe Network en Canarias', a cargo de Alicia García, representante de la dirección general de Promoción Económica del Gobierno de Canarias; 'La Calidad es nuestra máxima', a cargo de Ángel Domínguez Ponce, de la sidrería El Lagar de Valleseco; y 'Arriésgate y emprende', por Texiade Santana Montesdeoca.
La segunda parte de la Jornada se dedicó a la exposición de nueve ideas de proyectos innovadores vinculados y aplicables a la comarca norte de Gran Canaria. Los emprendedores contaron con diez minutos para explicar su idea ante el público asistente.
El jurado encargado de elegir la 'Mejor Idea de Negocio en el Norte de Gran Canaria 2024' estuvo formado por un representante de la Federación de Empresarios del Norte (Fenorte); un representante de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE); un representante de las Agencias de Desarrollo Local de la Mancomunidad; y un representante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
Finalmente, la Jornada cerró sus puertas hasta el próximo año con el nombramiento de la mejor idea de negocio, haciendo entrega a los ganadores de una tablet y un trofeo proporcionado por Caixabank.
La Jornada cuenta con el apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), y la dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias.
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán